Datos que te hacen cambiar de opinión | Daniel Schteingart | TEDxRiodelaPlata

TEDx Talks
30 Nov 201714:18

Summary

TLDREl orador comparte dos historias en las que datos cambian su perspectiva sobre desarrollo económico y la fe. Descubre que la relación entre industrialización y desarrollo no es directa y que la capacidad tecnológica es más indicativa. Además, cuestiona su prejuicio contra la religión al encontrar que lazos sociales cálidos, incluidos los religiosos, mejoran la felicidad. Exhorta a ser honestos con los datos y a considerar la metodología detrás de ellos para comprender mejor la realidad.

Takeaways

  • 🗣️ La discusión en asados familiares y con amigos puede llevar a argumentos apasionados y difíciles de resolver, donde las convicciones profundas se enfrentan.
  • 🎓 El autor menciona sus discusiones frecuentes con su padre, especialmente sobre política y economía, y cómo estas lo llevaron a cuestionarse sus propias ideas y creencias.
  • 🔍 Durante su carrera en Sociología, el autor se enfrentó a la idea de que la industrialización y el desarrollo económico están directamente relacionados, lo cual fue cuestionado con datos empíricos.
  • 📊 Los datos muestran que no hay una relación directa entre especialización en industria o recursos naturales y el desarrollo económico, ya que países como Australia, Noruega y Nueva Zelanda son ricos y exportan recursos naturales.
  • 🧐 El autor descubre que el Índice de Capacidad Tecnológica, basado en la inversión en I+D y en patentes por habitante, está más correlacionado con el desarrollo económico que la especialización en la industria o en recursos naturales.
  • 🌍 Se destaca la diversidad de caminos para el desarrollo económico, como se evidencia en el cambio de trayectorias de países como Noruega, Japón, México y Corea del Sur a lo largo de los años.
  • 🇦🇷 La historia del hermano del autor, Pablo, ilustra cómo la religión puede influir en la vida de una persona y cómo el conocimiento de los datos puede cambiar la percepción y el entendimiento sobre temas personales y sociales.
  • 😌 El autor reflexiona sobre la relación entre el desarrollo económico y la felicidad, y cómo la felicidad no siempre está correlacionada directamente con el nivel de riqueza de un país, como se muestra en América Latina.
  • 🤔 Los datos sobre las relaciones sociales y la felicidad personal hicieron que el autor reconsiderara su prejuicio contra la religión y cuestionara su impacto social y en la vida de su hermano.
  • 📉 El autor sugiere que debemos ser más honestos con los datos y con nosotros mismos, entendiendo que los datos son una simplificación de la realidad y no la realidad misma.
  • 🔄 La metodología y las decisiones metodológicas son fundamentales para entender y comparar adecuadamente los datos, evitando caer en comparaciones erróneas o interpretaciones sesgada.

Q & A

  • ¿Qué sucede comúnmente en las reuniones de 'asados' según el discurso?

    -Según el discurso, en las reuniones de 'asados' con amigos y familiares, a menudo se desatan discusiones con convicciones profundas que comienzan de manera amigable pero pueden empeorar con el tiempo, involucrando argumentos de mala fe y datos engañosos.

  • ¿Con quién tiene el orador la mayor cantidad de discusiones y sobre qué temas?

    -El orador menciona que ha discutido más con su padre, principalmente sobre temas de política y economía.

  • ¿Cómo reaccionaba el orador cuando perdía una discusión con su padre?

    -El orador admite que le disgustaba perder las discusiones y que después de estas, continuaba reflexionando sobre si sus argumentos eran correctos o si su padre tenía razón en muchos puntos.

  • ¿Cuál es una de las historias que el orador cuenta sobre cómo los datos le ayudaron a cambiar de opinión?

    -El orador cuenta una historia relacionada con su tesis doctoral, donde encontró que la relación entre industrialización y desarrollo económico no era tan directa como él había pensado inicialmente.

  • ¿Qué descubrió el orador al analizar los datos sobre países ricos y pobres?

    -Descubrió que hay países altamente desarrollados que exportan recursos naturales y que hay países en desarrollo que exportan productos industrializados, lo que le hizo reconsiderar su hipótesis original.

  • ¿Qué es el 'índice de capacidad tecnológica' según el discurso?

    -El 'índice de capacidad tecnológica' es un índice que el orador creó, calculado a partir del gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB y los patentes por habitante, que se correlaciona mejor con el desarrollo económico.

  • ¿Cómo muestra el orador la relación entre la felicidad y el desarrollo económico de un país?

    -El orador muestra que, aunque existe una relación entre la felicidad y el desarrollo económico, esta no es tan fuerte como él había pensado, citando a América Latina como ejemplo de una región con problemas pero con habitantes que se consideran entre los más felices.

  • ¿Cómo cambió la percepción del orador sobre la religión después de investigar los datos sobre la felicidad y las relaciones sociales?

    -El orador admite que los datos le ayudaron a cuestionar su prejuicio contra la religión, entendiendo que la religión puede tener un impacto social positivo al crear lazos sociales y contribuir a la felicidad subjetiva de las personas.

  • ¿Qué reflexión hace el orador sobre cómo a veces manipulamos los datos para que nos confirmen?

    -El orador reflexiona sobre cómo a veces torturamos los datos hasta que confiesan lo que queremos ocultando las partes que no nos convienen y resaltando las que sí.

  • ¿Qué sugerencia hace el orador para abordar los desafíos de interpretar y utilizar los datos de manera honesta?

    -El orador sugiere que debemos ser más honestos con los datos y con nosotros mismos, entendiendo que los datos son una simplificación de la realidad y que debemos estar conscientes de su metodología y de las decisiones metodológicas subyacentes.

  • ¿Qué consejo final da el orador para enfrentar los retos de discutir con datos?

    -El orador aconseja que, cuando los datos nos desafíen, debemos hacer la investigación, tomar el tiempo necesario y quizás concluir que perder un argumento también puede ser ganarlo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Cambio de MentalidadDesarrollo EconómicoReligión y SociedadDiscusiones FamiliaresDebates InteligentesAnálisis de DatosPerspectiva GlobalTecnología e InnovaciónBienestar SubjetivoPrejuicios y Aprendizaje