Chronic Myeloid Leukemia (CML) - Treatment - Tyrosine Kinase (TK) Inhibitors
Summary
TLDREn este video, exploramos el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC), comenzando con los enfoques históricos y cómo han evolucionado hasta los inhibidores de tirosina quinasa (ITK), que han revolucionado el tratamiento. Se detallan los diferentes tipos de ITK de primera, segunda y tercera generación, y cómo se utilizan según la fase de la enfermedad. Además, se abordan situaciones especiales como la resistencia al imatinib y la mutación T315I. Finalmente, se menciona el trasplante de células madre alogénicas como una opción de último recurso.
Takeaways
- 😀 El tratamiento del cáncer depende del tipo; algunos cánceres son altamente tratables gracias a los avances médicos.
- 😀 Antes del año 2000, la leucemia mieloide crónica (LMC) se trataba con interferón, hidroxiurea, busulfán y trasplante alogénico de células madre como último recurso.
- 😀 Los inhibidores de la tirosina quinasa (ITKs) revolucionaron el tratamiento de la LMC al bloquear la proteína de fusión BCR-ABL causada por el cromosoma Filadelfia.
- 😀 Los ITKs se clasifican en generaciones: primera generación (imatinib), segunda generación (dasatinib, nilotinib, bosutinib) y tercera generación (ponatinib).
- 😀 Además de los ITKs, existe un sexto fármaco aprobado por la FDA llamado asciminib, que es un inhibidor de la síntesis de proteínas.
- 😀 La LMC tiene tres fases: crónica, acelerada y fase blástica; la elección del fármaco depende de la fase de la enfermedad.
- 😀 Imatinib puede usarse en todas las fases, mientras que otros ITKs tienen restricciones según la fase o si se utilizan como tratamiento de primera línea.
- 😀 En casos de resistencia a imatinib, se pueden usar dasatinib o nilotinib, y para mutaciones específicas como T315I se utiliza ponatinib.
- 😀 Si todos los medicamentos fallan, se considera un trasplante alogénico de médula ósea como última opción.
- 😀 Los trasplantes de médula ósea se clasifican en autólogos (del mismo paciente), alogénicos (de otro humano) y xenogénicos (entre especies diferentes).
Q & A
¿Es posible tratar el cáncer hoy en día?
-Sí, algunos tipos de cáncer son tratables gracias a los avances en la medicina. Sin embargo, no todos los cánceres son igualmente tratables, ya que depende de varios factores como el tipo de cáncer y su estadio.
¿Qué es la leucemia mieloide crónica (LMC)?
-La leucemia mieloide crónica (LMC) es un tipo de cáncer de la sangre que se caracteriza por una sobreproducción de células sanguíneas inmaduras, debido a una mutación genética en el cromosoma Filadelfia.
¿Cómo se trataba la LMC antes del año 2000?
-Antes de 2000, el tratamiento de la LMC incluía el uso de interferón, hidroxiurea, busulfán y trasplante alogénico de células madre, siendo este último un recurso de último recurso debido a su complejidad.
¿Cuál es el tratamiento actual para la LMC?
-Hoy en día, el tratamiento de la LMC ha mejorado significativamente gracias a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI), como el imatinib, que bloquean la proteína BCR-ABL que causa la leucemia.
¿Qué son los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI)?
-Los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) son medicamentos que bloquean la actividad de la proteína BCR-ABL, que es responsable del crecimiento descontrolado de las células leucémicas en la LMC.
¿Cuáles son los diferentes tipos de inhibidores de la tirosina quinasa?
-Existen tres generaciones de inhibidores de tirosina quinasa: la primera generación, como el imatinib; la segunda generación, como el dasatinib y el nilotinib; y la tercera generación, como el ponatinib.
¿Cómo se clasifican las fases de la LMC?
-La LMC se clasifica en tres fases: la fase crónica, la fase acelerada y la fase de blastos. Cada fase representa una etapa diferente de la enfermedad, con la fase crónica siendo la más tratable.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar cada fase de la LMC?
-El imatinib y el dasatinib pueden usarse en todas las fases de la LMC. El nilotinib se puede usar en todas las fases excepto la fase de crisis blástica. El bosutinib y el ponatinib son utilizados en fases avanzadas o resistentes a otros tratamientos.
¿Qué sucede si un paciente es resistente al imatinib?
-Si un paciente es resistente al imatinib, se puede utilizar el dasatinib o el nilotinib como alternativas. Además, si se presenta una mutación específica llamada T315I, se puede recurrir al ponatinib.
¿Qué es un trasplante alogénico de células madre y cuándo se utiliza en el tratamiento de la LMC?
-Un trasplante alogénico de células madre es un tratamiento en el que se reemplaza la médula ósea del paciente con células madre de un donante. Este tratamiento se utiliza cuando los inhibidores de tirosina quinasa y otras opciones fallan, siendo un último recurso.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)