LEUCEMIAS AGUDAS - HEMATOLOGÍA - VILLAMEDIC

MEDICIN
25 Sept 202211:53

Summary

TLDREn este video se aborda el tema de las leucemias agudas, explicando la presencia de células malignas llamadas blastos, que deben constituir al menos el 20% de la médula ósea para diagnosticar la enfermedad. Se detallan los síntomas de la leucemia, como anemia, infecciones y sangrados, causados por la disminución de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. También se hace énfasis en las diferencias entre la leucemia linfoblástica aguda (más común en niños) y la leucemia mieloide aguda (más común en adultos mayores), y se menciona el tratamiento, incluyendo la quimioterapia y el trasplante de médula ósea, así como la importancia de la detección temprana, especialmente en la leucemia promielocítica.

Takeaways

  • 😀 La leucemia aguda es un trastorno maligno caracterizado por la proliferación de células clónicas anormales, llamadas blasts, que deben constituir al menos el 20% de la médula ósea para el diagnóstico.
  • 😀 Los pacientes con leucemia aguda presentan síntomas debido a la disminución de glóbulos rojos, blancos y plaquetas, lo que lleva a anemia, infecciones y sangrados.
  • 😀 La leucemia aguda puede aparecer rápidamente, con síntomas como fatiga, fiebre y sangrados en cuestión de días o semanas.
  • 😀 Existen dos picos de edad en los que se presentan las leucemias agudas: niños (principalmente leucemia linfoblástica aguda) y adultos mayores (principalmente leucemia mieloide aguda).
  • 😀 La leucemia linfoblástica aguda (LLA) tiene un mejor pronóstico, especialmente en niños, y se caracteriza por adenopatías y hepatosplenomegalia.
  • 😀 La leucemia mieloide aguda (LMA) tiene un pronóstico peor y es más común en adultos mayores. Se asocia con síntomas como hipertrofia gingival y sarcomas mieloides.
  • 😀 La leucemia mieloide aguda M3 (leucemia promielocítica) es una emergencia médica debido a la coagulación intravascular diseminada (DIC), lo que aumenta el riesgo de sangrados.
  • 😀 El diagnóstico de leucemia se realiza mediante aspiración de médula ósea, citometría de flujo y estudios genéticos, como la detección de la translocación PML-RARα en leucemia promielocítica.
  • 😀 La leucemia promielocítica M3 responde bien al tratamiento con ácido transretinoico (ATRA), el cual puede llevar a una cura si se administra rápidamente.
  • 😀 El tratamiento de la leucemia aguda incluye quimioterapia en tres fases: inducción, consolidación y mantenimiento. En algunos casos, se utiliza trasplante de células madre hematopoyéticas.
  • 😀 En leucemia linfoblástica aguda, se realiza profilaxis del sistema nervioso central con quimioterapia intratecal para prevenir la infiltración de las meninges.

Q & A

  • ¿Qué caracteriza a las leucemias agudas?

    -Las leucemias agudas se caracterizan por un trastorno maligno en el que las células clónicas malignas, llamadas blastos, constituyen al menos el 20% de la médula ósea o de la sangre periférica.

  • ¿Cuáles son los síntomas típicos de la leucemia aguda?

    -Los síntomas típicos incluyen fatiga debido a la anemia, fiebre, y la aparición de hematomas o sangrados, como hemorragias gingivales. Estos síntomas se deben a la disminución de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

  • ¿Cuáles son los picos de edad más comunes para la leucemia aguda?

    -Los picos de edad para la leucemia aguda son en niños (especialmente para leucemias linfoblásticas) y en adultos mayores (en el caso de leucemias mieloides).

  • ¿Qué tipo de leucemia tiene un mejor pronóstico?

    -La leucemia linfocítica aguda tiene un mejor pronóstico, especialmente en niños.

  • ¿Qué tipo de leucemia tiene un pronóstico peor?

    -La leucemia mieloide aguda tiene un pronóstico peor, especialmente en adultos mayores, debido a la menor capacidad de tratamiento y la menor tolerancia a la quimioterapia.

  • ¿Qué síntomas son característicos de la leucemia linfocítica aguda en niños?

    -En los niños, la leucemia linfocítica aguda puede presentar adenopatías (ganglios linfáticos inflamados), hepatoesplenomegalia, y en algunos casos, infiltración de las meninges y los testículos, lo que puede causar convulsiones y testículos duros e inmóviles.

  • ¿Cómo se presenta la leucemia mieloide aguda?

    -La leucemia mieloide aguda frecuentemente se infiltra en la piel y las encías, lo que puede llevar a una hipertrofia gingival y la aparición de sarcomas mieloides.

  • ¿Por qué la leucemia mieloide aguda tipo M3 es especialmente importante?

    -La leucemia mieloide aguda tipo M3, también conocida como promielocítica, es importante porque puede causar coagulación intravascular diseminada (DIC), lo que lleva a un sangrado excesivo debido al uso exagerado de factores de coagulación. Esta es una emergencia médica.

  • ¿Qué tratamiento se utiliza para la leucemia promielocítica (M3)?

    -El tratamiento para la leucemia promielocítica incluye el ácido transretinoico (ATRA), el cual puede llevar a una cura si se administra de manera temprana.

  • ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la leucemia?

    -El diagnóstico se realiza mediante una aspiración de médula ósea, seguida de técnicas como citometría de flujo, estudios genéticos (como la translocación 15:17 en la leucemia promielocítica), y estudios moleculares, como la PCR para detectar mutaciones específicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Leucemias agudasDiagnóstico médicoTratamiento leucemiaAnemiaQuimioterapiaLeucemia mieloideLeucemia linfocíticaEmergencias médicasPronóstico leucemiaEnfermedades hematológicasBiopsia ósea
Do you need a summary in English?