La construcción del conocimiento El progreso de la ciencia

UBAXXI
11 Mar 202403:39

Summary

TLDREn esta sesión, se profundiza en el progreso de la ciencia a través de las teorías de Thomas Kuhn y Karl Popper. Kuhn explica el concepto de paradigma y cómo, al enfrentarse a anomalías, un paradigma puede ser reemplazado por otro incompatible. La ciencia normal conserva el paradigma vigente, mientras que la ciencia extraordinaria introduce nuevas explicaciones. Por su parte, Popper propone que la falsación y la teoría evolucionista explican cómo las teorías científicas se adaptan a través de la instrucción y la selección natural. Ambos coinciden en que el progreso científico no es solo acumulación, sino que requiere grandes acuerdos y transformaciones fundamentales.

Takeaways

  • 😀 El progreso de la ciencia se aborda desde la perspectiva de dos teóricos clave: Thomas Kuhn y Karl Popper.
  • 😀 Kuhn introduce el concepto de paradigma, que representa un marco compartido por la comunidad científica, y cómo los paradigmas pueden ser reemplazados por otros ante la aparición de anomalías.
  • 😀 La ciencia normal es la que opera dentro de un paradigma dominante, buscando su conservación, mientras que la ciencia extraordinaria introduce explicaciones novedosas que desafían el paradigma existente.
  • 😀 Los paradigmas nuevos propuestos durante la ciencia extraordinaria son incompatibles con los paradigmas anteriores, ya que presentan visiones del mundo distintas.
  • 😀 Según Kuhn, el proceso de progreso en la ciencia ocurre cuando un paradigma más novedoso sustituye a otro al no ser capaz de explicar ciertos fenómenos.
  • 😀 Karl Popper propone que el progreso de la ciencia se basa en el concepto de falsación, es decir, la capacidad de una teoría de ser probada y refutada.
  • 😀 Popper adopta nociones de la teoría evolucionista para explicar cómo las teorías científicas también se adaptan y evolucionan a lo largo del tiempo.
  • 😀 Para Popper, la adaptación de las teorías científicas ocurre a tres niveles: genético, conductista y del descubrimiento científico.
  • 😀 La instrucción y la selección son los dos mecanismos clave que modelan los tres niveles de adaptación científica según Popper.
  • 😀 Tanto Kuhn como Popper coinciden en que el progreso científico no es solo una acumulación de conocimientos, sino que implica un acuerdo general y una transformación profunda de los marcos científicos previos.

Q & A

  • ¿Qué es un paradigma según Thomas Kuhn?

    -Un paradigma es un marco compartido de conocimientos y supuestos dentro de una comunidad científica. Representa las creencias y metodologías que guían la investigación en una disciplina científica durante un período determinado.

  • ¿Cómo se produce el cambio de paradigma según Kuhn?

    -El cambio de paradigma ocurre cuando un paradigma dominante empieza a presentar anomalías que no puede explicar. Estas anomalías provocan una crisis, y eventualmente, surgen nuevos paradigmas que son incompatibles con los anteriores y ofrecen nuevas explicaciones.

  • ¿Cuál es la diferencia entre ciencia normal y ciencia extraordinaria según Kuhn?

    -La ciencia normal se refiere al trabajo de investigación realizado dentro del marco de un paradigma dominante, mientras que la ciencia extraordinaria se refiere a la investigación que desafía el paradigma existente y busca nuevas explicaciones, a menudo produciendo un cambio de paradigma.

  • ¿Qué papel juega la ciencia extraordinaria en el progreso científico según Kuhn?

    -La ciencia extraordinaria es crucial para el progreso científico porque introduce nuevas teorías y enfoques que desafían los supuestos existentes, llevando a la sustitución del viejo paradigma por uno nuevo que puede explicar fenómenos previamente inexplicables.

  • ¿Cómo describe Popper el proceso de progreso científico?

    -Popper describe el progreso científico como un proceso de falsificación, donde las teorías deben ser comprobadas y refutadas a través de la observación y experimentación. Las teorías científicas evolucionan mediante un proceso de prueba y error, similar a la selección natural.

  • ¿Qué son los tres niveles de adaptación de las teorías científicas según Popper?

    -Según Popper, las teorías científicas se adaptan a través de tres niveles: el genético (conocimiento heredado), el conductista (conocimiento adquirido por aprendizaje) y el de descubrimiento (nuevas teorías científicas surgidas de innovaciones).

  • ¿Qué función cumple el mecanismo de instrucción en el progreso científico según Popper?

    -El mecanismo de instrucción se refiere a la transmisión del conocimiento de una generación a otra, asegurando que los conceptos y teorías científicas se compartan y se repliquen en la comunidad científica.

  • ¿Qué importancia tiene la selección en el proceso de progreso científico de Popper?

    -La selección juega un papel crucial en el progreso científico, ya que a través del proceso de prueba y error, las teorías que no sobreviven a las pruebas empíricas son descartadas, permitiendo que se mantengan aquellas que son más precisas y útiles.

  • ¿Qué puntos en común tienen las teorías de Kuhn y Popper sobre el progreso de la ciencia?

    -Ambos coinciden en que el progreso científico no es simplemente una acumulación de conocimientos, sino que requiere de un consenso colectivo y la adaptación de teorías para avanzar. Además, las dos teorías reconocen que la ciencia avanza a través de procesos de revisión y adaptación ante nuevos desafíos.

  • ¿Por qué es importante la falsificación en la visión de Popper sobre el progreso científico?

    -La falsificación es fundamental porque permite diferenciar las teorías científicas de las no científicas. Al someter una teoría a pruebas que pueden refutarla, se asegura que el conocimiento científico se basa en principios que pueden ser verificados o descartados según la evidencia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Progreso CienciaParadigmas CientíficosCiencia NormalCiencia ExtraordinariaFalsaciónTeoría EvolucionistaConocimiento CientíficoCambio ParadigmáticoPopperKunMétodo Científico