¿Eres una persona "vitamina"? Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora
Summary
TLDREn este video, Mariana explica el concepto de las 'personas vitamina', un término que surgió tras reflexionar sobre el impacto de las personas tóxicas en nuestra vida. Mariana enfatiza la importancia de estar bien con uno mismo, aceptando nuestras imperfecciones y superando traumas. Además, destaca cómo las relaciones saludables, basadas en la confianza y el cariño, son esenciales para nuestro bienestar emocional y físico. Las personas vitamina son aquellas que nos ayudan a liberar oxitocina, reduciendo el estrés y mejorando nuestra salud. En definitiva, nuestra salud emocional depende de las conexiones que cultivamos con los demás.
Takeaways
- 😀 El concepto de 'persona vitamina' se refiere a personas que influyen positivamente en nuestra vida y nos ayudan a sentirnos mejor.
- 😀 Para ser una persona vitamina para los demás, primero necesitamos estar bien con nosotros mismos, lo cual implica conocernos, comprendernos y aceptarnos.
- 😀 La autoaceptación incluye aceptar nuestras limitaciones, errores e imperfecciones, y trabajar en superar lo que nos duele o nos limita.
- 😀 Conocer nuestro tipo de personalidad es esencial para entender cómo reaccionamos bajo estrés y cómo afectan estos rasgos nuestra vida.
- 😀 Vivir constantemente en estrés o alerta puede hacer que manifestemos nuestras peores versiones, como ser hipersensibles, tímidos o perfeccionistas.
- 😀 Identificar nuestros factores de estrés, tales como personas, recuerdos o circunstancias, es crucial para manejar mejor nuestras emociones y reacciones.
- 😀 El miedo es una emoción fisiológica real y, aunque nunca podemos eliminarlo completamente, podemos aprender a gestionarlo para que no domine nuestras decisiones.
- 😀 La identificación de traumas pasados y patrones familiares es fundamental para sanar emocionalmente y evitar que esos patrones tóxicos afecten nuestras relaciones y decisiones.
- 😀 Las relaciones saludables, especialmente con amigos cercanos, son esenciales para nuestra salud física y mental. La soledad tiene efectos negativos profundos en el bienestar.
- 😀 Los estudios han demostrado que las relaciones positivas activan la oxitocina, un neurotransmisor que reduce el cortisol y fortalece el sistema inmune, mejorando nuestra salud en general.
Q & A
¿Qué es el concepto de 'persona vitamina' y cómo surgió?
-El concepto de 'persona vitamina' surgió cuando la oradora estaba hablando sobre las personas tóxicas y cómo nos afectan. En ese momento, se dio cuenta de que era importante cambiar la manera en que hablamos de los demás y de nosotros mismos. La 'persona vitamina' representa a aquellos que tienen una influencia positiva en nuestra vida, ayudándonos a crecer y estar bien.
¿Por qué es fundamental estar bien con uno mismo antes de poder ser 'vitamina' para los demás?
-Estar bien con uno mismo implica conocerse, comprenderse y aceptarse, lo que nos permite superar los miedos, los traumas y las limitaciones personales. Si no somos capaces de hacer esto, será muy difícil ser una influencia positiva para los demás.
¿Cuáles son los pasos clave para ser una 'persona vitamina'?
-Los pasos clave incluyen: 1) Conocerse a uno mismo y comprender cómo nos afectan las emociones y el estrés; 2) Identificar los factores de estrés y los miedos que afectan nuestra vida; 3) Superar traumas y heridas emocionales; 4) Mantener relaciones saludables con personas que nos apoyen.
¿Qué significa somatizar y cómo se relaciona con el estrés crónico?
-Somatizar significa manifestar síntomas físicos debido a problemas emocionales o psicológicos. Cuando vivimos en constante estrés o alerta, esto puede llevarnos a somatizar, lo que implica que nuestros problemas emocionales afectan nuestra salud física.
¿Cómo influyen los miedos en nuestras decisiones y bienestar?
-Los miedos pueden ser útiles en pequeñas dosis, ayudándonos a ser prudentes. Sin embargo, cuando los miedos se vuelven dominantes, afectan nuestras decisiones, impiden el crecimiento personal y nos mantienen en un estado de alerta constante, lo que puede perjudicar nuestra salud mental y emocional.
¿Qué papel juegan los patrones familiares en nuestra vida emocional?
-Los patrones familiares, como las formas de comunicarse, los hábitos afectivos o las elecciones de pareja, pueden influir en nuestra forma de ser y de elegir a las personas que nos rodean. A veces, estos patrones pueden ser tóxicos o limitantes, y es importante identificarlos para sanarlos y poder ser más saludables emocionalmente.
¿Qué importancia tiene la oxitocina en nuestras relaciones?
-La oxitocina es una hormona fundamental en las relaciones humanas, ya que está asociada con el vínculo afectivo, la confianza y el bienestar emocional. Cuando estamos con personas que nos hacen bien, como las personas vitamina, la oxitocina se libera, lo que mejora nuestra salud física y emocional.
¿Cómo afecta la soledad a nuestra salud?
-La soledad es profundamente tóxica, ya que la falta de relaciones de apoyo puede generar sentimientos de desconfianza y desconexión. Los estudios han demostrado que sentirse solo o no querido puede tener efectos negativos sobre la salud física y mental, acelerando el envejecimiento y disminuyendo la calidad de vida.
¿Cuál es la relación entre el estrés y la falta de conexión con la vida positiva?
-Cuando vivimos de forma crónicamente estresados y no nos damos tiempo para conectar con lo positivo de la vida, nuestra capacidad de ser felices y saludables se ve limitada. El estrés constante activa la peor versión de nosotros mismos, lo que puede impedirnos disfrutar de la vida y de las relaciones sanas.
¿Por qué es importante rodearnos de personas que nos hagan bien?
-Rodearnos de personas que nos apoyan y nos hacen sentir bien es fundamental para nuestra salud emocional y física. Estas relaciones activan la oxitocina, lo que fortalece el sistema inmunológico y nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos, promoviendo así un envejecimiento más saludable y una mayor calidad de vida.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿ CÓMO GESTIONAR PERSONAS TÓXICAS ? - MARIAN ROJAS ESTAPÉ

ESTADO-NACIÓN

8 señales de APEGO EVITATIVO (estilos de apego)

DERECHO ROMANO / tema 9 "Persona Jurídica"

PSICÓLOGO EXPLICA el libro 📕 Las 48 Leyes del Poder 📕 II Ley #10 II Psicología del poder

El Super Poder o La Maldicion de Recordarlo Todo: Hipermnesia!
5.0 / 5 (0 votes)