Conferencia del Prof. Dr. Daniel Casado Rigalt - CIHUM 2022 (ArtyHum Congresos)
Summary
TLDREl profesor Daniel Casado Rigalt, de la Universidad a Distancia de Madrid, aborda la necesidad de replantear la interacción entre profesor y alumno en el contexto tecnológico actual. Defiende la utilización del vídeo como alternativa a la clase presencial para mejorar la eficiencia y accesibilidad de la educación superior. Expone los beneficios del aprendizaje basado en formatos audiovisuales, como la retención de conocimientos y la representación gráfica del contenido, y propone la creación de una etiqueta de garantía académica para videos educativos, instigando a la universidad a adaptarse a los nuevos tiempos y afrontar el reto de la modernización.
Takeaways
- 😀 El profesor Daniel Casado Rigalt, especialista en Historia Gráfica y Arqueológica, aboga por el uso de la tecnología en la enseñanza universitaria.
- 🏫 Se cuestiona la relevancia del formato de clase presencial frente a las nuevas herramientas tecnológicas y la necesidad de adaptación de la universidad a los tiempos actuales.
- 🕒 El valor del tiempo es considerado como un recurso crítico en el siglo 21, y la educación debe enfocarse en la eficiencia y productividad.
- 🌐 La sociedad de la información y la era digital exigen una reevaluación del modelo tradicional de enseñanza para estar en sintonía con los nuevos escenarios.
- 📚 La universidad ha perdido el monopolio del conocimiento y debe replantear su rol científico y educativo ante la aparición de escuelas paralelas y medios de comunicación masivos.
- 🔄 La educación superior enfrenta la elección entre mantener el formato tradicional o adaptarse a las plataformas digitales, lo que implica una revisión de políticas universitarias.
- 🎥 Se destaca el potencial del video como alternativa a la clase presencial, proponiendo su uso para mejorar la retención de conocimientos y la accesibilidad del contenido.
- 🤔 Existe un debate sobre las fortalezas y debilidades del aprendizaje presencial frente al aprendizaje en línea, sin结论es prejuicios ni estereotipos.
- 👥 La interacción profesor-alumno en el aula presencial puede ser limitada y el video ofrece una forma de ampliar la audiencia y la disponibilidad del conocimiento.
- 🔗 Se sugiere la creación de una etiqueta de garantía académica para certificar la validez de contenidos audiovisuales en la red, dirigida por la comunidad académica.
- 🔍 La videoentrevista se presenta como un formato que puede enriquecer la enseñanza al combinar la experiencia de múltiples expertos y romper la monotonía de la clase tradicional.
Q & A
¿Quién es Daniel Casado Rigalt y qué profesión desempeña actualmente?
-Daniel Casado Rigalt es profesor adjunto en la Universidad a Distancia de Madrid, profesor del grado de Historia, y doctor en Historia Gráfica y Arqueológica por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente cuenta con un sexenio de investigación y la acreditación positiva de la ANECA en las figuras de contratado doctor y profesor de universidad privada.
¿Cuál es la propuesta de Daniel Casado Rigalt para la enseñanza universitaria en el contexto actual?
-Daniel Casado Rigalt propone la implantación del vídeo como alternativa a la clase presencial, adaptándose a los nuevos tiempos y a la sociedad de la información, enfocándose en la eficiencia, rentabilidad y productividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
¿Por qué considera Casado Rigalt que la sociedad de la información no es el resultado de un desarrollo lineal y previsible?
-Según Casado Rigalt, la sociedad de la información es el resultado de un proceso en el que han intervenido 33 hitos culturales, como la escritura, la imprenta y la comunicación electrónica, lo que indica que su desarrollo no ha sido lineal ni previsible.
¿En qué se basa la convicción de Casado Rigalt sobre los beneficios del uso de formatos audiovisuales en la enseñanza universitaria?
-La convicción de Casado Rigalt se basa en el valor del tiempo como el recurso más crítico del siglo 21, y en la necesidad de adaptar las dinámicas universitarias a los nuevos escenarios impuestos por la era digital y la sociedad de la información.
¿Qué es la 'revolución de la cultura docente' a la que se refiere Casado Rigalt?
-La 'revolución de la cultura docente' es una llamada a la coherencia con la razón de ser de la universidad, buscando revisar las políticas universitarias y orientarlas hacia una mayor modernidad, calidad y compromiso social, con la investigación social avanzada en el centro de las preocupaciones.
¿Cómo ve Casado Rigalt la relación entre la educación superior y las plataformas digitales en el contexto actual?
-Casado Rigalt ve una brecha creciente entre universidades presenciales y universidades online, y considera que la educación superior debe adaptarse a las plataformas digitales para estar en sintonía con los nuevos tiempos y las exigencias de la sociedad del conocimiento.
¿Qué es la 'etiqueta de garantía académica' que Casado Rigalt sugiere para los contenidos audiovisuales en la red?
-La 'etiqueta de garantía académica' es una propuesta de certificación que validaría el rigor y la validez de los contenidos audiovisuales disponibles en la red, dirigida por comités de expertos y liderada por organismos como la UNESCO.
¿Qué ventajas académicas presenta el uso de la videoentrevista según Casado Rigalt?
-Las videoentrevistas rompen la monotonía de un aula y favorecen la retención de datos y la capacidad evocadora, al provenir de una voz o fuente distinta. Además, fomentan la colaboración entre docentes de distintas instituciones y la creación de sinergias académicas.
¿Cómo aborda Casado Rigalt el rechazo de algunos profesores a la implantación de vídeos en el proceso de enseñanza?
-Casado Rigalt reconoce los prejuicios y recelos de algunos profesores, pero argumenta que el valor académico de un vídeo depende de la calidad de su contenido y la competencia del docente en documentar, grabar y editar el vídeo.
¿Qué retos y propuestas tiene Casado Rigalt para el futuro de la enseñanza universitaria en el contexto digital?
-Casado Rigalt propone crear consorcios académicos, compartir contenidos de contrastado rigor académico, fomentar la colaboración institucional y abrir el aula a sinergias entre profesores y departamentos universitarios, adaptándose a los nuevos tiempos y a las demandas del alumnado.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Autorregulación del aprendizaje

Playlist de DDFF | Derechos a la igualdad y no discriminación

Índices de Miller de direcciones y planos cristalográficos

4 FACTORES que IMPULSAN la GLOBALIZACIÓN🌏 TUTORIAL 🚀

Teaching Teaching & Understanding Understanding (1/3) [Spanish subtitles]

COMETES ESTOS ERRORES EN INGLÉS ... Y LO SABES

Profe se está bañando en clase mi compañero😂
5.0 / 5 (0 votes)