Teaching Teaching & Understanding Understanding (1/3) [Spanish subtitles]
Summary
TLDREste guion explora las diferentes formas de aprender de los estudiantes en la universidad. A través de los personajes de Susan y Robert, se destacan dos enfoques contrastantes: el aprendizaje profundo de Susan y el aprendizaje superficial de Robert. Además, se analiza cómo los profesores abordan estas diferencias, desde la perspectiva de clasificar a los estudiantes como buenos o malos, hasta la importancia de involucrar a los estudiantes activamente en su aprendizaje. El video aborda la evolución del rol del profesor y la necesidad de entender el concepto de 'comprensión' en el contexto educativo.
Takeaways
- 😀 Susan es una estudiante de informática de 23 años, que disfruta aprender profundamente y reflexionar sobre lo que estudia.
- 😀 Robert, también estudiante de informática, tiene como objetivo obtener un título y un buen trabajo, sin preocuparse demasiado por el aprendizaje en sí.
- 😀 Susan utiliza procesos cognitivos superiores de forma espontánea y enseña por sí misma, mientras que Robert prefiere un aprendizaje superficial.
- 😀 El enfoque de aprendizaje de Susan se caracteriza por la comprensión profunda y la reflexión sobre las implicaciones de lo que aprende.
- 😀 Robert busca minimizar el esfuerzo, lo que refleja una preferencia por el aprendizaje superficial.
- 😀 El sistema educativo actual ha cambiado, y el número de estudiantes como Robert ha superado al de los estudiantes como Susan.
- 😀 La diferencia en los enfoques de aprendizaje entre Susan y Robert refleja una tendencia general en el sistema educativo moderno.
- 😀 Los profesores tienden a etiquetar a los estudiantes como 'buenos' o 'malos', lo que difiere la responsabilidad de enseñar de una forma crítica.
- 😀 El enfoque de 'bueno o malo' se conoce como la perspectiva de culpar a los estudiantes, que es el primer nivel del pensamiento educativo de John Biggs.
- 😀 Un maestro de nivel dos se enfoca en lo que hace el profesor, pero a menudo esto resulta en estudiantes pasivos si no se activan adecuadamente.
- 😀 Un maestro de nivel tres se enfoca en el resultado del aprendizaje del estudiante y se preocupa por lo que el estudiante hace antes, durante y después de la enseñanza.
Q & A
¿Qué caracteriza a Susan como estudiante?
-Susan se caracteriza por tener una preferencia por el aprendizaje profundo, reflexionando sobre las implicaciones y aplicaciones de lo que aprende. Se autoenseña y usa procesos cognitivos más altos de manera espontánea para comprender a fondo los temas.
¿Cuál es la principal diferencia entre Susan y Robert en su enfoque hacia el aprendizaje?
-Susan busca entender profundamente los temas y tiene un enfoque de aprendizaje profundo, mientras que Robert está más interesado en obtener un título y un trabajo, utilizando un enfoque de aprendizaje superficial que se limita a lo mínimo necesario para aprobar.
¿Cómo se describe el enfoque de Robert hacia el aprendizaje?
-Robert es descrito como un estudiante que solo usa procesos cognitivos más altos cuando es absolutamente necesario y prefiere cortar esquinas para lograr sus metas de manera eficiente con el mínimo esfuerzo.
¿Qué es una 'simulación' en el contexto de la automatización?
-Una simulación es una relación entre dos sistemas que asegura que si uno de los sistemas puede realizar una acción, el otro sistema lo hará en una forma correspondiente, manteniendo la equivalencia entre sus estados.
¿Qué implica el aumento del número de estudiantes como Robert en las universidades?
-El aumento de estudiantes como Robert, que buscan un aprendizaje superficial, representa un desafío importante para las universidades y la sociedad moderna, ya que puede afectar la calidad del aprendizaje y el propósito educativo.
¿Qué tipo de estudiante es considerado un 'buen' estudiante según los profesores?
-Los 'buenos' estudiantes, como Susan, son aquellos que se destacan en sus estudios y no solo aprueban, sino que se interesan genuinamente por aprender y comprender el material en profundidad.
¿Cómo se presenta el enfoque de 'culpar a los estudiantes' en la enseñanza?
-El enfoque de 'culpar a los estudiantes' es una perspectiva que divide a los estudiantes en buenos o malos, asumiendo que sus rendimientos son simplemente una cuestión de su naturaleza o actitud, sin considerar otros factores educativos.
¿Qué diferencia existe entre un maestro de nivel 1 y un maestro de nivel 2?
-Un maestro de nivel 1 se enfoca en clasificar a los estudiantes como buenos o malos, mientras que un maestro de nivel 2 se centra en lo que hace el docente, utilizando técnicas y trucos para mejorar la enseñanza, aunque con el riesgo de crear estudiantes pasivos.
¿Qué se necesita para ser un maestro de nivel 3?
-Un maestro de nivel 3 está particularmente preocupado por el producto del aprendizaje, es decir, por lo que los estudiantes hacen antes, durante y después de la enseñanza, asegurándose de que realmente comprendan y aprendan el contenido de manera activa.
¿Por qué se considera importante entender la comprensión en la enseñanza?
-Es importante entender la comprensión porque permite a los docentes evaluar de manera más efectiva los resultados del aprendizaje y adaptar sus métodos de enseñanza para garantizar que los estudiantes no solo memoricen, sino que realmente comprendan el contenido.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

🔴Curiosidades Más Sorprendentes de las Primeras Universidades✨🗺️

Qué difícil es hablar el español (con subtítulos en español)

DERECHO 101 Podcasts-El método socrático (Prof. Érika Fontánez Torres)

5. Llenado de recipientes

39 Ejercicio medidas de tendencia central

Métodos y Técnicas que emplean los Psicólogos
5.0 / 5 (0 votes)