RECOMENDACIONES GENERALES EN CASO DE UN SISMO E INCENDIO

Land Group
11 Feb 201506:07

Summary

TLDREste video proporciona una guía detallada sobre las medidas de prevención y seguridad ante sismos e incendios en el lugar de trabajo. Se enfoca en la importancia de mantener la calma y seguir los procedimientos establecidos para garantizar la seguridad de todos, desde la verificación de rutas de evacuación hasta la actuación de los brigadistas. Además, destaca la relevancia de los simulacros y la capacitación continua, e incluye pasos clave en caso de un incendio o sismo, así como consejos prácticos sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, protegiendo siempre el bienestar de los colaboradores.

Takeaways

  • 😀 Mantén una actitud serena y positiva durante un sismo para garantizar tu seguridad y evitar el pánico.
  • 😀 Durante un sismo, evita correr o exponerte a objetos que puedan caerse. Mantente alejado de áreas peligrosas.
  • 😀 Nunca salgas del edificio durante un sismo, ya que las salidas pueden estar congestionadas y podrías sufrir un accidente.
  • 😀 No utilices el ascensor durante un sismo. La electricidad puede interrumpirse y podrías quedar atrapado.
  • 😀 Todos deben conocer las rutas de evacuación y las áreas seguras dentro de la oficina.
  • 😀 La participación activa en simulacros y la práctica de procedimientos de seguridad son esenciales para la preparación ante emergencias.
  • 😀 Después de un sismo, dirígete a las rutas de evacuación y mantén la calma para evitar el caos.
  • 😀 Mantente alejado de vidrios, paredes, postes eléctricos y otros objetos que puedan caer tras el sismo.
  • 😀 Si hay personas heridas, no las muevas a menos que sea estrictamente necesario. Espera la llegada de equipos de rescate.
  • 😀 En caso de un incendio, asegúrate de que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos y conoce la ubicación de los extintores.
  • 😀 Actúa con rapidez y orden durante un incendio, activando la alarma y evacuando a los colaboradores con la ayuda de la brigada de incendios.

Q & A

  • ¿Por qué los accidentes y pérdidas humanas en un sismo a menudo no ocurren por el sismo en sí?

    -Los accidentes y pérdidas humanas generalmente ocurren debido a que no se siguen los procedimientos de prevención y seguridad establecidos.

  • ¿Qué es lo más importante durante un sismo para asegurar la seguridad de todos?

    -Mantener una actitud serena y positiva es crucial para tu propia seguridad y para evitar generar pánico entre tus compañeros.

  • ¿Qué medidas de prevención se deben tomar antes de un sismo?

    -Es importante verificar que las rutas de evacuación estén libres de objetos o máquinas que dificulten el paso, y que todos conozcan las rutas de evacuación y las áreas seguras.

  • ¿Por qué es importante no salir del edificio durante un sismo?

    -Salir del edificio puede exponer a las personas a peligros adicionales, como las escaleras y salidas congestionadas. También el uso del ascensor está prohibido debido al riesgo de quedar atrapado si la electricidad se interrumpe.

  • ¿Qué debe hacer el equipo de brigadistas durante y después de un sismo?

    -El equipo de brigadistas debe actuar con diligencia, mantener la calma y evacuar al equipo asignado de manera ordenada y segura.

  • ¿Qué se debe hacer después de un sismo cuando ya estamos fuera del edificio?

    -Debemos dirigirnos a la zona de seguridad indicada por los brigadistas, manteniéndonos alejados de objetos que puedan caer y evitando correr, ya que esto puede generar pánico.

  • ¿Qué precauciones se deben tomar en caso de que haya personas heridas?

    -Si hay personas heridas, es importante no moverlas a menos que sea necesario. Si no tienes conocimientos de primeros auxilios, espera a que lleguen los equipos de rescate.

  • ¿Cómo debemos comunicarnos con nuestras familias después de un sismo?

    -Es mejor enviar mensajes de texto, ya que las líneas telefónicas pueden estar congestionadas o cortadas. Si tienes un teléfono celular con radio, úsalo para escuchar los boletines de emergencia emitidos por las autoridades.

  • ¿Qué hacer si hay un incendio como consecuencia de un sismo?

    -Se debe activar la alarma contra incendios y actuar con serenidad. La brigada contra incendios debe mitigar la emergencia utilizando extintores y evacuar a los colaboradores mientras llegan los bomberos.

  • ¿Qué debe hacer el equipo de brigadistas durante un incendio?

    -El equipo de brigadistas debe estar preparado para actuar rápidamente, utilizando los extintores disponibles para mitigar el incendio y evacuando a los colaboradores de la compañía.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
seguridadprevenciónsismosincendiosemergenciasoficinasprocedimientossimulacrosevacuaciónbrigadistasprimeros auxilios