Video: Animación de Inducción | Cliente: Grupo Bimbo

Bimodal Producciones
27 Apr 202207:00

Summary

TLDREste video ofrece una guía detallada sobre las normas de seguridad, medio ambiente y seguridad alimentaria dentro de una planta de producción. Se enfatiza la importancia de cumplir con los procedimientos de ingreso, usar el equipo de protección personal adecuado, y seguir las medidas de seguridad para evitar accidentes. Además, se abordan los protocolos medioambientales para la correcta segregación de residuos y el uso responsable de la energía. También se destacan las normativas sobre higiene y prevención de riesgos de contaminación en áreas de manipulación de alimentos, garantizando la calidad y seguridad de los productos.

Takeaways

  • 😀 Es obligatorio contar con un documento de identificación vigente y registrarse en la caseta de seguridad para ingresar a la planta.
  • 😀 Los contratistas y visitantes deben recibir una charla de seguridad impartida por el personal a cargo antes de ingresar a la planta.
  • 😀 El personal debe usar elementos de protección personal, como casco, protector auditivo, botas de seguridad, y overol rojo con el nombre de la empresa.
  • 😀 Se debe tener precaución con los riesgos en las zonas de manipulación de materias primas, como caídas, atrapamiento y contacto con maquinaria en movimiento.
  • 😀 Es fundamental segregar correctamente los residuos y evitar verter líquidos en los desagües, para no afectar la planta de tratamiento de aguas residuales.
  • 😀 La energía debe usarse de manera responsable, apagando equipos y herramientas que no estén en uso.
  • 😀 Cualquier trabajador o visitante con enfermedades que puedan contaminar los alimentos debe informar inmediatamente a su supervisor.
  • 😀 El lavado de manos, limpieza de calzado y uso de quita pelusas son obligatorios para ingresar a las zonas de manipulación de productos alimenticios.
  • 😀 Está prohibido el consumo de alimentos y bebidas dentro de la planta para evitar riesgos de contaminación y plagas.
  • 😀 Los trabajos de corte y soldadura cerca de productos deben realizarse con separadores de ambiente para minimizar el riesgo de contaminación de los productos.
  • 😀 Cualquier incumplimiento de las normativas internas o de seguridad alimentaria puede resultar en el acceso restringido a las instalaciones o la terminación del contrato.

Q & A

  • ¿Qué documento es obligatorio presentar para ingresar a la planta?

    -Es obligatorio presentar un documento de identificación vigente al momento de ingresar a la planta.

  • ¿Qué debe hacer el personal contratista antes de ingresar a la planta?

    -El personal contratista debe recibir una charla de seguridad impartida por el personal a cargo antes de ingresar a la planta.

  • ¿Qué elementos de protección personal son obligatorios para ingresar a la planta?

    -Es obligatorio el uso de un casco rojo, protectores auditivos, y botas o zapatillas de seguridad con punta metálica. Los contratistas deben usar su propio casco, arnés y eslinga si van a trabajar en altura.

  • ¿Qué debe llevar el contratista en su overol al trabajar dentro de la planta?

    -El contratista debe usar un overol rojo con el nombre de la empresa estampado en la parte trasera y su propio nombre estampado en la parte delantera.

  • ¿Qué riesgos existen en las zonas de manipulación de materias primas?

    -Existen riesgos de caídas, golpes con estructuras, contacto con elementos cortantes, y atropellos por maquinaria en movimiento.

  • ¿Qué medidas deben tomar las personas al trabajar cerca de maquinaria o equipos peligrosos?

    -Deben mantener sus manos alejadas de los tableros eléctricos y equipos con riesgo de atrapamiento o altas temperaturas, además de seguir las señaléticas y observar bien por dónde transitan.

  • ¿Cómo se debe manejar el reciclaje de residuos dentro de la planta?

    -Se debe seguir el código de colores para identificar y reciclar correctamente los residuos generados durante el trabajo.

  • ¿Qué debe hacer un trabajador si derrama un líquido dentro de la planta?

    -Si se derrama un líquido, es importante no tirarlo por el desagüe, ya que podría afectar la planta de tratamiento de aguas residuales. Debe informarse con el encargado de medio ambiente para buscar una solución.

  • ¿Qué medidas de seguridad alimentaria deben seguir los trabajadores en la planta?

    -Los trabajadores deben lavarse las manos, limpiar sus calzado, y usar quita pelusas al ingresar a la planta de producción. También está prohibido el consumo de alimentos y bebidas dentro de las áreas de producción.

  • ¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento de las normas de seguridad o de las regulaciones sanitarias?

    -El incumplimiento de las normas de seguridad o las regulaciones sanitarias puede resultar en el acceso restringido a la planta o incluso la terminación del contrato con la empresa contratista.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SeguridadPlantaNormativasProtecciónMedioambienteAlimentosContratistasVisitasSeguridad alimentariaIdentificación
Do you need a summary in English?