Contaminación por basura electrónica / Bucareli 1
Summary
TLDRLa basura electrónica es una amenaza ambiental y de salud en México, donde cada habitante genera en promedio 9 kg al año. El país lidera la generación per cápita de estos residuos en América Latina. Pese a ello, solo una pequeña fracción se recicla adecuadamente, y la mayoría termina en rellenos sanitarios o almacenada sin uso. Los metales pesados como plomo y mercurio en estos productos son peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Con el apagón analógico, se espera que millones de televisores obsoletos se sumen al problema. Se requieren grandes inversiones para enfrentar esta crisis ambiental.
Takeaways
- 😀 La basura electrónica no es solo un problema de volumen, sino que representa un grave peligro para la salud y el medio ambiente.
- 😀 En promedio, cada mexicano genera 9 kg de basura electrónica al año, lo que suma 1,320,000 toneladas a nivel nacional.
- 😀 México es el mayor generador per cápita de residuos electrónicos en América Latina, superando a Brasil.
- 😀 Solo 1 de cada 10 equipos electrónicos desechados en México llega a una planta de reciclaje.
- 😀 El 40% de la basura electrónica se mantiene almacenada en casas, ya sea para su futuro uso, venta o donación.
- 😀 La basura electrónica contiene metales pesados como plomo, mercurio, cadmio, y otros materiales tóxicos que al quemarse afectan la salud.
- 😀 Los residuos electrónicos mal gestionados liberan compuestos peligrosos como dioxinas y furanos, dañando el sistema respiratorio y acumulándose en la sangre.
- 😀 Las pantallas de televisión y dispositivos electrónicos contienen metales como cadmio y plomo, que pueden dañar el sistema nervioso, los riñones y los huesos.
- 😀 Los teléfonos celulares, computadoras y televisores son los aparatos electrónicos más desechados en México, con un crecimiento notable en la obsolescencia de los teléfonos móviles.
- 😀 México enfrenta un reto ambiental con el apagón analógico de 2015, ya que millones de televisores quedarán obsoletos, pero aún no existe un plan claro para su reciclaje.
- 😀 Se estima que se necesitarán 3,000 millones de pesos para gestionar el reciclaje de los televisores obsoletos debido al apagón analógico, y la Secretaría de Medio Ambiente verificará el cumplimiento normativo de las empresas recicladoras.
Q & A
¿Qué tipo de residuos se consideran basura electrónica?
-La basura electrónica incluye dispositivos como televisores viejos, radios que ya no sirven, computadoras, teléfonos móviles, y otros aparatos tecnológicos que ya no son funcionales o han sido desechados.
¿Cuánto genera, en promedio, cada mexicano de basura electrónica al año?
-Cada mexicano genera en promedio 9 kg de basura electrónica al año, lo que representa un total de 1,320,000 toneladas en todo el país.
¿Cuáles son los metales pesados peligrosos presentes en la basura electrónica?
-La basura electrónica contiene metales pesados como plomo, mercurio, cadmio, níquel, selenio, arsénico, cromo y bromo, que son altamente tóxicos.
¿Qué sucede cuando la basura electrónica no recibe un tratamiento adecuado?
-Cuando no se trata adecuadamente, la basura electrónica se convierte en un grave peligro para la salud y el medio ambiente, liberando sustancias tóxicas como dioxinas y furanos, que pueden acumularse en el cuerpo humano y dañar órganos.
¿Qué aparatos son los más desechados en México según las estadísticas del INEC?
-Los aparatos más desechados en México son los televisores, seguidos por computadoras de escritorio, laptops, aparatos de sonido y teléfonos celulares.
¿Por qué los teléfonos celulares son un problema creciente en la generación de basura electrónica?
-Los teléfonos celulares son uno de los residuos electrónicos que más crecen, con un incremento anual del 15-20%, debido a que muchas personas cambian de dispositivo con frecuencia y desechando los anteriores.
¿Qué ocurre con los residuos electrónicos en la zona fronteriza de México?
-En la zona fronteriza de México, existe un fenómeno de importación masiva de aparatos usados, que en realidad son residuos electrónicos de países desarrollados, a menudo llegando a cementerios clandestinos de basura electrónica.
¿Qué impacto tiene el apagón analógico en la generación de basura electrónica en México?
-El apagón analógico, que ocurrió el 31 de diciembre de 2015, dejó obsoletos millones de televisores, lo que representa un gran desafío para el reciclaje y manejo adecuado de esos residuos.
¿Cuánto dinero se estima que se necesita para reciclar los televisores obsoletos del apagón analógico?
-Se estima que se necesitarían aproximadamente 3,000 millones de pesos para reciclar los televisores obsoletos del apagón analógico, considerando el costo de transporte, acopio y reciclaje de los dispositivos.
¿Qué medidas tomará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en relación con el reciclaje de residuos electrónicos?
-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales verificará que las empresas recicladoras cumplan con la normatividad ambiental, permisos adecuados y tengan instalaciones para evitar que los residuos electrónicos terminen contaminando la población y los ecosistemas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Cambios de mi localidad/ ¿Cómo afectan los cambios de mi localidad al medio ambiente?/

Basura tecnológica, un problema en crecimiento en México; te decimos cómo reciclarla | Mundo Digital

BASURA ELECTRÓNICA Ciencia

Generación y gestión de residuos - Sostenibilidad | ACCIONA

Recorremos uno de los 5000 basurales a cielo abierto

Capacitación - Causas y consecuencias de la contaminación por basuras y residuos
5.0 / 5 (0 votes)