24 Leer en voz alta

Daniel Cassany
19 Apr 202409:17

Summary

TLDREn este video, el presentador aborda la práctica histórica de la lectura en voz alta y sus beneficios para la enseñanza de la lectura. Desde su origen en el Imperio Romano hasta su relevancia en la educación moderna, se exploran ventajas como la personalización, la emoción y la comprensión oralizada de los textos. También se mencionan desventajas, como la ansiedad y la falta de concentración en la audiencia. Además, se destacan situaciones didácticas donde la lectura en voz alta puede ser útil, como en exposiciones orales y revisión de textos, y se proporcionan orientaciones para su implementación efectiva en el aula.

Takeaways

  • 😀 La lectura en voz alta es una práctica histórica documentada que tiene sus orígenes en el Imperio Romano, donde se leía en reuniones sociales.
  • 😀 San Agustín destacó la sorpresa de la lectura silenciosa en su época, ya que era inusual leer sin pronunciar las palabras.
  • 😀 La lectura en voz alta tiene ventajas como personalizar la experiencia de escuchar y superar dificultades con el lenguaje escrito.
  • 😀 Leer en voz alta permite crear conexiones emocionales, generar vínculos sociales y participar en rituales como bautizos o comuniones.
  • 😀 Un inconveniente de la lectura en voz alta es que puede generar ansiedad en el lector, que se enfoca más en leer correctamente que en comprender el texto.
  • 😀 La lectura en voz alta requiere atención activa de la audiencia, ya que no se puede volver a leer el texto, lo que puede generar desconexión si no se presta atención.
  • 😀 La lectura en voz alta se utiliza en situaciones reales y significativas, como leer poesía, noticias, o textos en actividades como el teatro o la radio.
  • 😀 En el aula, la lectura en voz alta puede ser útil para preparar exposiciones orales, leer instrucciones y mejorar la entonación y fluidez en los estudiantes.
  • 😀 El uso de dictados en pareja o en grupo puede ser una herramienta efectiva para practicar la lectura en voz alta de forma colaborativa.
  • 😀 Para que la lectura en voz alta sea efectiva, es fundamental trabajar la comprensión previa del texto, la pronunciación, la entonación y la preparación de la audiencia.

Q & A

  • ¿Qué novedad importante menciona el presentador al inicio del video?

    -El presentador menciona que está grabando el video desde Tokio, donde está realizando una estancia de investigación en la Universidad Sofía, lo que explica la presencia del logo de esta universidad en los videos.

  • ¿Qué se sabe de la práctica histórica de la lectura en voz alta en el Imperio Romano?

    -En el Imperio Romano, era común celebrar reuniones sociales en las que se oralizaban textos y se leía poesía, tarea que realizaban rapsodas profesionales que devolvían la voz original a los textos escritos.

  • ¿Qué cita famosa se menciona sobre la lectura en voz alta?

    -Se menciona una cita de San Agustín, quien se sorprendió al ver que San Ambrosio, obispo de Milán, podía leer y entender textos sin pronunciar ni una palabra, lo que revela que la lectura silenciosa era una novedad en esa época.

  • ¿Cuáles son las ventajas de la lectura en voz alta en el proceso de enseñanza?

    -La lectura en voz alta permite una mayor personalización y emoción al escuchar un texto, supera dificultades en la comprensión de ciertas frases y favorece la conexión emocional con la audiencia. También tiene un valor social y ritual, como en ceremonias religiosas.

  • ¿Cuáles son los inconvenientes de la lectura en voz alta?

    -Los inconvenientes incluyen que algunos lectores pueden enfocarse más en la forma de leer, perdiendo de vista el significado, y que la audiencia debe estar muy atenta para comprender, lo cual puede generar distracción si no están interesados.

  • ¿Cómo puede la lectura en voz alta ser útil en situaciones comunicativas fuera del aula?

    -En situaciones fuera del aula, la lectura en voz alta se usa para recitar poesía, leer noticias, hacer radio o ensayar teatro, siendo una herramienta clave para transmitir mensajes a una audiencia a la que no se puede acceder directamente.

  • ¿Qué tipo de situaciones didácticas dentro del aula pueden beneficiarse de la lectura en voz alta?

    -Dentro del aula, la lectura en voz alta puede ser útil para preparar exposiciones orales, compartir instrucciones de tareas, mejorar borradores, trabajar en la entonación y puntuación, realizar dictados en grupo o utilizarse como estrategia memotécnica.

  • ¿Qué aspectos deben tener en cuenta los docentes al implementar la lectura en voz alta?

    -Los docentes deben asegurarse de que los estudiantes comprendan el texto previamente, practiquen pronunciación, entonación, pausas y fluidez. También es importante preparar a la audiencia, anticipando lo que van a escuchar y motivándolos para que presten atención.

  • ¿Por qué es importante evaluar tanto al lector como a la audiencia en actividades de lectura en voz alta?

    -Es importante evaluar al lector para ver cómo ha leído oralmente (precisión, fluidez, entonación) y a la audiencia para verificar si ha comprendido el contenido y ha prestado atención durante la lectura.

  • ¿Dónde puede encontrarse más información sobre la lectura en voz alta según el presentador?

    -El presentador menciona un artículo titulado 'Luces y sombras de la lectura en voz alta', publicado en la revista 'Peonza' de Cantabria, el cual profundiza más sobre las ideas presentadas en el video.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
lectura en voz altadidáctica de la lecturaeducaciónenseñanzalectura escolarlectura comprensivaestrategias pedagógicasSan AgustínTokioSofía UniversityPompueu Fabra