How to Fix Broken Supply Chains | Dustin Burke | TED

TED
4 Mar 202211:03

Summary

TLDREl guion habla sobre los desafíos de las cadenas de suministro y cómo, a pesar de las soluciones tradicionales como diversificar riesgos y mejorar la previsión, las cadenas siguen siendo vulnerables. Se plantean ideas innovadoras como compartir riesgos, transparencia radical y recomendaciones automatizadas para fortalecer la resiliencia sin sacrificar la eficiencia. Ejemplos históricos, como la escasez de papel higiénico de 1973 y la escasez de N95 en 2009, ilustran la importancia de aprender de los errores pasados y adoptar nuevas estrategias para una mayor resiliencia.

Takeaways

  • 🛒 La compra pánica por papel higiénico en 1973 fue causada por un chiste de Johnny Carson, no por una pandemia.
  • 🔗 Una cadena de suministro es el viaje complejo que realiza cualquier artículo antes de llegar a tu hogar, involucrando minería, crecimiento, venta, fabricación y distribución.
  • 🌪 Los desafíos actuales en las cadenas de suministro son reales y deben ser abordados con nuevas ideas para superar las presiones competitivas.
  • 🔄 La resiliencia de las cadenas de suministro puede mejorarse a través de la compartición de riesgos, la transparencia radical y las recomendaciones automatizadas.
  • 🏪 Las tiendas minoristas llevan un inventario extra para manejar la incertidumbre de las ventas, pero muchas compañías han reducido sus inventarios de respaldo.
  • 🤖 La especialización y automatización de las fábricas dificultan la reasignación de capacidad cuando cambian las demandas, como se vio durante la pandemia de COVID-19 con el papel higiénico.
  • 💡 Compartir o pooling de riesgos en las cadenas de suministro es similar al seguro, donde se comparte el costo de mantener recursos extras para usar en crisis.
  • 💊 Las compañías farmacéuticas podrían compartir el costo de almacenar ingredientes activos durante tiempos normales para evitar escaseces en emergencias.
  • 📊 La falta de transparencia en las cadenas de suministro puede llevar a sorpresas y dificultades, como la escasez de microprocesadores en la industria automotriz.
  • 🌐 Necesitamos mapas precisos y actualizados de las entradas clave y sus orígenes en cada industria para entender y prevenir riesgos en las cadenas de suministro.
  • 🤖 El uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático puede ayudar a analizar grandes volúmenes de datos y prever problemas antes de que ocurran.
  • 🛫 La industria aeronáutica utiliza sistemas que analizan datos para reprogramar vuelos y manejar retrasos, un enfoque similar que podría aplicarse a las cadenas de suministro.

Q & A

  • ¿Qué sentimiento extraño se describe al entrar en un supermercado local?

    -El sentimiento extraño descrito es encontrar estanterías vacías, especialmente sin papel higiénico, lo cual no fue causado por una falta de materias primas o defectos en la fabricación, sino por la compra en pánico de personas comunes.

  • ¿Cuál fue el evento que desencadenó la escasez de papel higiénico en 1973?

    -La escasez de papel higiénico en 1973 fue causada por una broma contada por Johnny Carson, no por una pandemia.

  • ¿Qué es una cadena de suministro y cómo se define?

    -Una cadena de suministro es el viaje largo y a menudo complicado que toma cualquier artículo antes de terminar en su hogar, incluyendo la extracción de materias primas, su venta a proveedores, transformación en bienes acabados y distribución global hasta llegar a los consumidores.

  • ¿Por qué las cadenas de suministro son a veces complejas en el manejo de desafíos y crisis?

    -Las cadenas de suministro son complejas porque implican una red de colaboración entre múltiples actores, y las soluciones comunes para hacerlas más resilientes, como diversificar riesgos y tener inventarios adicionales, chocan con prioridades competitivas y la presión de la competencia entre crisis.

  • ¿Cuáles son las tres ideas propuestas para hacer que las cadenas de suministro sean más resilientes frente a la competencia?

    -Las tres ideas propuestas son compartir riesgos, radicalizar la transparencia en las cadenas de suministro y utilizar recomendaciones automatizadas para mejorar la toma de decisiones.

  • ¿Cómo se relaciona la idea de compartir riesgos con la de un seguro de automóvil?

    -Compartir riesgos en las cadenas de suministro es similar a tener un seguro de automóvil, donde se comparte el costo de tener recursos adicionales para usar en eventos de bajo probabilidad pero de alto impacto, como un accidente automovilístico.

  • ¿Por qué la transparencia en las cadenas de suministro es crucial para identificar y compartir riesgos?

    -La transparencia es crucial para saber quién comparte los mismos riesgos, identificando a los proveedores y a los proveedores de los proveedores, y comprendiendo de dónde provienen las materias primas y quiénes compiten por ellas, lo cual ayuda a prever y prevenir problemas en la cadena de suministro.

  • ¿Qué rol desempeñan las tecnologías de minería de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático en la gestión de cadenas de suministro?

    -Estas tecnologías ayudan a analizar grandes volúmenes de datos, predecir problemas antes de que ocurran, notificar a los gerentes y recomendar acciones a tomar, lo que mejora la toma de decisiones y la resiliencia de la cadena de suministro.

  • ¿Cómo la escasez de plásticos y las condiciones excepcionales afectan a la cadena de suministro, tal como se describe en el guion?

    -La escasez de plásticos, causada por la disminución de la producción debido a brotes de COVID-19 y desastres naturales, junto con un aumento en la demanda de empaques y un aumento en las tarifas de transporte, muestra cómo eventos inesperados pueden afectar la cadena de suministro y la importancia de la adaptación y la previsión.

  • ¿Qué ejemplo histórico se menciona para ilustrar la necesidad de aprender de los errores pasados en la gestión de crisis sanitarias?

    -Se menciona el brote de la gripe H1N1 en 2009, que dejó agotados los stockpiles de respiradores N95 y equipo de protección personal, para enfatizar la necesidad de no repetir los mismos errores en la gestión de crisis sanitarias.

  • ¿Qué tipo de recomendaciones automatizadas se sugieren para mejorar la eficiencia y resiliencia de las cadenas de suministro?

    -Se sugieren recomendaciones automatizadas que pueden identificar a proveedores riesgosos, sugerir alternativas de compra, asegurar el transporte de suministros a tiempo y notificar a los clientes sobre posibles retrasos en las entregas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Cadenas de SuministroResilienciaPandemiasInseguridadesTransparenciaRecomendaciones AutomatizadasCompartir RiesgosJohnny Carson1973COVID-19TecnologíaPredicciónInnovaciónSuministro y DemandaEfecto PandemiaFlu H1N1Gestión de CrisisSuministros MédicosPlásticosIndustria AutomotrizMicroprocesadoresSeguridad Alimentaria