USMCA vs NAFTA, explained with a toy car

Vox
30 Oct 201806:37

Summary

TLDREste video analiza cómo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha mantenido bajos los costos de producción de automóviles durante más de 25 años, a pesar de la inflación. El acuerdo permitió a los fabricantes de autos reducir costos al importar piezas y mano de obra más baratas de México. Sin embargo, también ha causado la pérdida de empleos en la manufactura en EE. UU. Ahora, con el USMCA como posible reemplazo, se plantea un aumento en los costos de los autos debido a mayores requisitos de producción local, lo que podría afectar a los consumidores y la industria automotriz.

Takeaways

  • 😀 El costo de los automóviles nuevos no ha aumentado significativamente en los últimos 25 años, a pesar de la inflación y la mejora en características como cámaras de reversa y airbags.
  • 😀 El aumento en el precio de los autos ha sido solo del 7% desde principios de los 90, mientras que el costo de la mayoría de los demás bienes ha aumentado un 86%.
  • 😀 La implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 jugó un papel importante en mantener los costos de los autos bajos.
  • 😀 El TLCAN eliminó los aranceles sobre los autos y partes de autos entre Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitió a las empresas automotrices reducir costos.
  • 😀 Para que los autos estuvieran libres de aranceles, al menos el 62.5% de sus partes debían provenir de América del Norte.
  • 😀 El TLCAN permitió a los fabricantes de automóviles aprovechar los costos de producción más bajos en México, lo que ayudó a reducir los precios de los autos.
  • 😀 Los autos, como el Ford Mustang de 2014, están compuestos por partes provenientes de diferentes países: Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Alemania y otros.
  • 😀 A pesar de que los fabricantes de autos siguen produciendo más vehículos, las críticas políticas sobre el TLCAN señalan una pérdida de empleos en la industria automotriz de EE.UU.
  • 😀 Las investigaciones muestran que solo menos del 5% de los empleos perdidos en EE. UU. debido a despidos masivos se deben al comercio con México, y la automatización ha tenido un impacto mucho mayor.
  • 😀 Aunque muchos creen que el TLCAN fue beneficioso para EE. UU., aquellos que se sintieron directamente afectados por la pérdida de empleos lo ven como un fracaso.
  • 😀 El nuevo acuerdo, el USMCA, propuesto para reemplazar el TLCAN, exigiría que al menos el 75% de las partes de los autos provengan de América del Norte y que el 40-45% de esas partes sean fabricadas por trabajadores que ganen al menos $16 la hora.
  • 😀 El USMCA podría aumentar los precios de los autos entre $470 y $2,200, lo que podría reducir las ventas de autos en EE. UU. entre 60,000 y 150,000 unidades al año, lo que provocaría la pérdida de empleos.
  • 😀 Aunque el USMCA busca mejorar las condiciones laborales, podría hacer que las empresas automotrices trasladen la producción fuera de América del Norte, ya que las tarifas más altas y los costos de fabricación adicionales dificultarían la competencia con otros mercados internacionales.

Q & A

  • ¿Por qué el precio de los autos no ha aumentado tanto en los últimos 25 años?

    -El precio de los autos no ha aumentado significativamente debido al impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), que permitió reducir los costos al eliminar los aranceles y facilitar el comercio entre EE. UU., Canadá y México.

  • ¿Cuánto costaba un Chevy Suburban en 1993 y cuánto cuesta en 2018?

    -El Chevy Suburban de 1993 costaba 21,000 dólares cuando era nuevo, mientras que el de 2018 tiene un precio de 47,000 dólares. Si ajustamos el precio de 1993 por inflación, costaría alrededor de 42,000 dólares hoy.

  • ¿Qué cambios importantes trajo NAFTA en la industria automotriz?

    -NAFTA permitió la eliminación de aranceles en los autos y autopartes producidas dentro de América del Norte, facilitando el comercio entre EE. UU., México y Canadá. Esto ayudó a mantener los costos bajos en la industria automotriz.

  • ¿Qué porcentaje de las piezas de un auto debe provenir de América del Norte para que esté libre de aranceles bajo NAFTA?

    -Para que un auto esté libre de aranceles bajo NAFTA, al menos el 62.5% de sus piezas deben provenir de América del Norte.

  • ¿Cómo afecta la mano de obra barata en México al costo de fabricación de un auto?

    -La mano de obra barata en México reduce los costos de producción, permitiendo que los autos fabricados allí cuesten, en promedio, 1,200 dólares menos que los fabricados en EE. UU.

  • ¿Cuánto de las piezas de un Ford Mustang de 2014 provenían de América del Norte?

    -El Ford Mustang de 2014 tenía el 65% de sus piezas provenientes de América del Norte, lo que le permitió evitar los aranceles bajo NAFTA.

  • ¿Cómo afectó la automatización a los empleos en la industria automotriz en EE. UU. tras la implementación de NAFTA?

    -La automatización fue un factor más importante que NAFTA en la pérdida de empleos en la industria automotriz de EE. UU., ya que muchas de las pérdidas de empleo fueron debido a la robotización de la producción más que a la competencia con México.

  • ¿Qué cambio importante proponen las nuevas regulaciones del USMCA en cuanto a la industria automotriz?

    -El USMCA propone que el 75% de las piezas de un auto provengan de América del Norte, con al menos el 40-45% de estas piezas siendo fabricadas por trabajadores que ganen al menos 16 dólares la hora.

  • ¿Cómo podría afectar el USMCA a los precios de los autos en EE. UU.?

    -El USMCA podría aumentar el precio de los autos entre 470 y 2,200 dólares, ya que muchos autos no cumplirían con las nuevas regulaciones y tendrían que pagar aranceles.

  • ¿Por qué el USMCA podría incentivar a las empresas automotrices a abandonar América del Norte?

    -El USMCA podría hacer que las empresas automotrices enfrenten costos más altos de producción debido a las nuevas regulaciones y aranceles, lo que las podría llevar a mover la producción a otros países con costos más bajos, como China.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
TLCANAutomotrizPrecios AutosNAFTAUSMCAComercioEconomía GlobalIndustria AutomotrizEfectos EconómicosTrabajoGlobalización