¿Qué cambia en la educación con la Nueva Escuela Mexicana • «Voces y reflexiones de la NEM»
Summary
TLDREste video aborda la importancia de una educación inclusiva que fomente la identidad y el orgullo comunitario en los niños, alejándose de los valores consumistas y clasistas. Se destaca la necesidad de incorporar avances científicos y sociales en los planes de estudio, promoviendo el pensamiento crítico y la adaptabilidad ante un mundo en constante cambio. Además, se enfatiza la colaboración con las familias y la comunidad para transformar la educación y combatir la desinformación. En el contexto de la 'Nueva Escuela Mexicana', se busca una renovación educativa centrada en el humanismo y la diversidad como pilares fundamentales.
Takeaways
- 😀 La educación debe reconocer y valorar la diversidad cultural de los estudiantes y sus comunidades.
- 😀 Es fundamental formar niños que no discriminen por razones de clase social, etnia o lengua.
- 😀 La colaboración con los padres es esencial para construir una comunidad escolar sólida.
- 😀 Las ciencias deben enseñarse en conexión con los avances y debates contemporáneos.
- 😀 La crítica al pensamiento científico positivista del siglo XIX es necesaria para una educación actualizada.
- 😀 Es importante que los educadores adopten una perspectiva dinámica sobre la enseñanza y el aprendizaje.
- 😀 La educación debe adaptarse a los cambios en la ciencia y la tecnología para ser relevante.
- 😀 Los estudiantes deben estar preparados para enfrentar y cuestionar la desinformación en temas como las vacunas.
- 😀 La formación en valores humanistas y el pensamiento crítico son cruciales en la nueva escuela mexicana.
- 😀 La transformación de la comunidad escolar depende de cómo se educa a los estudiantes en la actualidad.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la Nueva Escuela Mexicana?
-El objetivo principal es formar una educación que valore la identidad y diversidad cultural de los estudiantes, promoviendo el reconocimiento y orgullo por su comunidad.
¿Por qué es importante trabajar con los padres de familia en el contexto educativo?
-Es fundamental para construir una comunidad sólida y para que los padres se involucren activamente en la educación y desarrollo de sus hijos.
¿Cómo se relacionan las ciencias escolares con las ciencias de origen?
-Las ciencias escolares deben incorporar los avances y debates actuales de las ciencias de origen para evitar enseñar conocimientos desactualizados o limitados.
¿Qué crítica se menciona sobre el enfoque positivista en la educación?
-Se critica que el positivismo del siglo XIX y XX propuso una visión totalizante del conocimiento que ya no se considera válida en el contexto actual de las ciencias.
¿Cómo puede la educación contribuir a combatir la discriminación?
-La educación debe fomentar el respeto y la aceptación de las diferencias sociales, étnicas y lingüísticas, creando un ambiente inclusivo para todos los estudiantes.
¿Qué papel juegan los valores comunitarios en la formación de los estudiantes?
-Los valores comunitarios son cruciales para que los estudiantes reconozcan su identidad y se sientan parte de un contexto más amplio que refuerce su sentido de pertenencia.
¿Cuál es la importancia de entender la dinámica del cambio en la educación?
-Entender que la educación y la realidad son dinámicas permite a los educadores adaptarse a nuevos desafíos y transformar sus métodos de enseñanza según las necesidades actuales.
¿Cómo deben abordarse los avances en ciencia y tecnología en el aula?
-Los educadores deben incorporar estos avances en sus enseñanzas para preparar a los estudiantes para interactuar efectivamente con los desarrollos contemporáneos.
¿Qué aspectos de la lengua se deben considerar en la enseñanza actual?
-Se debe considerar la diversidad de formas de lenguaje y la evolución de la lingüística, alejándose de enfoques rígidos y obsoletos.
¿Cuál es la visión de la escuela según el discurso presentado?
-La escuela debe ser un espacio dinámico y en constante evolución, donde el aprendizaje se adapte a las realidades cambiantes del mundo y las necesidades de los estudiantes.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
![](https://i.ytimg.com/vi/XgrRGMSKuzI/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGGUgZShlMA8=&rs=AOn4CLChsc44WrNi5vFBWQXhysgr04bTBA)
¿Qué cambia en la educación con la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana?
![](https://i.ytimg.com/vi/OEkJBQ0B8TY/maxresdefault.jpg)
¿Qué cambia en la educación con la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana?
![](https://i.ytimg.com/vi/q_FqqH1KAEw/maxresdefault.jpg)
¿QUÉ ES LA 'NUEVA ESCUELA MEXICANA'? | Principios - Características y Conceptos Clave
![](https://i.ytimg.com/vi/0mNIcVMbric/maxresdefault.jpg)
Mensaje del secretario de Educación Pública para el Consejo Técnico Escolar (CTE noviembre 2024)
![](https://i.ytimg.com/vi/A4SoMSJf8wo/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Ad4CgAKGAooCDAgAEAEYZSBZKEowDw==&rs=AOn4CLA6wctvqGj7aMRgWwERVsfARybsjw)
Educacion Inclusiva parte II
![](https://i.ytimg.com/vi/9DVw0RXLTaY/hq720.jpg?v=62c31bfc)
10 COSAS QUE DEBES SABER DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
5.0 / 5 (0 votes)