¿Cómo educar hijos de 12-18 años? Técnicas para educar y disciplinar en la adolescencia
Summary
TLDREste video analiza la importancia de la adolescencia en el desarrollo de los jóvenes y cómo los padres pueden apoyarlos en esta etapa. Se destaca que la adolescencia es un periodo de reconstrucción, donde los jóvenes desarman lo aprendido para rearmarlo a su manera. Los padres deben proporcionar comunicación, aceptación, libertad y límites. Se diferencia entre aceptar y permitir, y se aconseja cómo manejar la rebeldía. Además, se abordan causas comunes de la mala conducta y cómo identificarlas para guiar a los hijos de manera consciente y efectiva en su camino hacia la adultez.
Takeaways
- 😀 La adolescencia es una etapa clave para el desarrollo integral de los jóvenes, donde desarman y reconstruyen sus valores.
- 🗣️ La comunicación consciente, es decir, con palabras, es fundamental para evitar malentendidos en la relación con los adolescentes.
- 🛠️ Los adolescentes deben desarmar los valores aprendidos en su infancia para reconstruirlos según sus propias capacidades.
- 🧱 La adolescencia implica dar a los hijos libertad, aceptación, comunicación y límites de manera adaptada a su crecimiento.
- 🤔 Aceptar a los hijos no significa permitir todo, sino comprender sus deseos sin necesariamente darles permiso para realizarlos.
- 🎉 La madurez del adolescente es la clave para establecer sus libertades, que deben ir acompañadas de responsabilidades.
- 📚 Los padres deben ayudar a los adolescentes a intercambiar privilegios por libertades, enseñándoles a manejar sus decisiones.
- 👂 Escuchar y aceptar al adolescente fortalece la relación y reduce la posibilidad de rebeldía.
- 🧩 Los problemas de conducta en la adolescencia pueden tener raíces en la infancia, como la falta de límites o una educación demasiado rígida.
- 💬 Los padres deben reflexionar sobre sus propias creencias y patrones de crianza para no repetir errores y ayudar mejor a sus hijos.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la adolescencia según el guion?
-El objetivo principal de la adolescencia es que el ser humano se reconstruya, lo que puede ser un período caótico si no se lleva a cabo con consciencia.
¿Por qué es importante prevenir más que tratar en el desarrollo de los hijos?
-Es importante prevenir más que tratar porque, al actuar conscientemente y con conocimiento durante los primeros 12 años de la vida de tu hijo, se construye una estructura de valores más sólida que facilita el desarrollo posterior.
¿Qué cuatro elementos son necesarios para ayudar a los adolescentes a cursar su adolescencia de manera integral?
-Los cuatro elementos necesarios son comunicación, aceptación, libertad y límites.
¿Qué significa la comunicación consciente con los adolescentes y por qué es importante?
-La comunicación consciente implica hablar con palabras y conversaciones, en lugar de dejar que la comunicación no verbal o no intencional transmita mensajes negativos. Es importante para evitar malentendidos y para construir un lazo de afecto con los hijos.
¿Cómo se debe abordar la aceptación en la adolescencia y cómo se diferencia de la tolerancia?
-La aceptación en la adolescencia implica comprender y respetar los deseos y opiniones del adolescente, incluso si no se concuerdan con ellos. Se diferencia de la tolerancia en que la aceptación es más profunda y no implica necesariamente permitir el comportamiento que no se aprueba.
¿Qué es la libertad en el contexto de la adolescencia y cómo se relaciona con la madurez?
-La libertad en la adolescencia se refiere a la autonomía y las oportunidades que se le brindan al joven basándose en su nivel de madurez. Cuanto más maduro se demuestre el adolescente, mayor será la libertad que tenga.
¿Cómo se define la madurez en el contexto del guion y cómo se mide?
-La madurez se define como la capacidad de los hijos de asumir responsabilidades y demostrar comportamiento responsable. Se mide por acciones como trabajar, comportarse con respeto, ayudar en la casa, y manejar sus ahorros de manera responsable.
¿Qué consejo se da sobre la participación del adolescente en la definición de reglas y consecuencias?
-Se recomienda que en la adolescencia, los jóvenes participen más en la definición de las reglas y las consecuencias de sus acciones, ya que esto les ayuda a ser más conscientes y responsables de sus decisiones.
¿Cómo se aborda el problema de los adolescentes rebeldes en el guion?
-Para abordar la rebeldía en adolescentes, el guion sugiere entender y aceptar sus deseos y opiniones personales, y luego guiarlos con firmeza para que construyan una vida mejor para ellos mismos.
¿Qué pasos se sugieren para lidiar con problemas de conducta en adolescentes?
-Para lidiar con problemas de conducta, se sugiere identificar la causa del mal comportamiento, descubrir las creencias que motivan la acción actual, desafiar esas creencias limitantes, y luego actuar con firmeza y aceptación para guiar al adolescente.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Desarrollo de la personalidad en los adolescentes.

LAS RELACIONES SOCIALES EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN EL SIGLO XXI ✅

3."Salud Mental en la Adolescencia".

Etapas del desarrollo humano

Redes 137: La adolescencia nos hizo humanos - neurobiología

El mundo social de los adolescentes | Chrstian Berger

Jóvenes y espacios de participación
5.0 / 5 (0 votes)