Desarrollo de la personalidad en los adolescentes.

Valorarte
28 Jul 201704:11

Summary

TLDREl script de 'Valorarte' aborda la importancia de la educación y acompañamiento durante la adolescencia, una etapa crucial para el desarrollo de la personalidad en la adultez. Se menciona que los cambios físicos, emocionales y psicológicos, como el desarrollo hormonal y la experiencia del primer amor, afectan a los jóvenes. Los padres y educadores deben estar informados y guiar a los adolescentes en esta transición, ayudándoles a tomar decisiones adecuadas y a entender sus nuevas emociones y necesidades, incluida la sexualidad.

Takeaways

  • 📚 La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo de la personalidad que se mantendrá en la adultez.
  • 👨‍👧 Los padres y educadores deben estar al tanto de los cambios que experimentan los adolescentes.
  • 🔍 Es importante investigar y estudiar los cambios en la adolescencia, tanto emocionales como psicológicos.
  • 🌡️ Los cambios hormonales en los adolescentes pueden causar una gran agitación y afectan su comportamiento.
  • 🧍 Los adolescentes experimentan cambios físicos que pueden impactar su auto-percepción y emociones.
  • 💡 El cambio físico es un punto de partida para grandes diferencias en la adolescencia, incluyendo el desarrollo emocional.
  • 💞 Los adolescentes comienzan a experimentar emociones complejas, como el primer amor, que forman parte de su desarrollo.
  • 👪 La compañía y el apoyo de los padres es fundamental para guiar a los adolescentes en su proceso de crecimiento.
  • 🚫 Los padres deben equilibrar la necesidad de acompañar y asesorar a su hijo sin imponer sus propias decisiones.
  • 🌟 La etapa de transición de la adolescencia a la adultez es difícil y requiere una guía adecuada.
  • 🔄 La sexualidad en la adolescencia cambia significativamente, y es crucial que los adolescentes reciban una guía adecuada en este aspecto.

Q & A

  • ¿Qué marca la adolescencia según el guion?

    -La adolescencia marca una pauta para nuestra adultez, donde empezamos a terminar de desarrollar nuestra personalidad y los rasgos de cómo nos comportaremos como adultos.

  • ¿Por qué es importante estar al tanto de los cambios en la adolescencia?

    -Es importante para los padres y educadores estar al tanto de los cambios en la adolescencia para poder guiar y acompañar adecuadamente a los jóvenes durante esta etapa de transición.

  • ¿Cuáles son las áreas en las que se dan cambios en los adolescentes?

    -Los cambios en los adolescentes se dan en áreas emocionales, psicológicas y químicas del cuerpo, como las hormonas que se alteran.

  • ¿Por qué es una etapa difícil para los adultos comprender los cambios en los adolescentes?

    -Es difícil porque la adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la adultez, con cambios físicos y emocionales significativos que pueden ser desconocidos para los adultos.

  • ¿Qué cambios psicológicos pueden experimentar los adolescentes?

    -Los adolescentes pueden experimentar cambios en su forma de pensar, descubrir sus primeros amores y sentir una gran cantidad de emociones nuevas y diferentes.

  • ¿Cómo afecta el cambio físico en los adolescentes a su personalidad?

    -El cambio físico puede influir en la personalidad de los adolescentes al hacerles conscientes de su desarrollo y a la vez, provocar una reevaluación de su identidad física y emocional.

  • ¿Qué papel juegan los padres y cuidadores en la adolescencia de un joven?

    -Los padres y cuidadores juegan un papel crucial al brindar compañía, guía y apoyo en la toma de decisiones, ayudando a los adolescentes a navegar por esta etapa de cambios.

  • ¿Qué responsabilidad tienen los padres en relación con el comportamiento de su adolescente?

    -Los padres tienen la responsabilidad de acompañar y aconsejar a su adolescente, diciéndole si está bien o mal, sin transgredir su autonomía.

  • ¿Cómo describirían el impacto de las hormonas en la adolescencia?

    -Las hormonas en la adolescencia se 'alborotan', lo que lleva a un descubrimiento de muchas cosas nuevas y a sentimientos intensos, impactando fuertemente en la etapa de transición.

  • ¿Por qué es fundamental la guía en la etapa de sexualidad durante la adolescencia?

    -Es fundamental porque la sexualidad cambia radicalmente y es importante para los jóvenes tener una guía segura y educativa para comprender y manejar estos cambios.

  • ¿Cómo pueden los padres comunicarse con Santos Ángeles para obtener más información o ayuda?

    -Los padres pueden comunicarse con Santos Ángeles al 444 1376 o al 312 2875839 para obtener más información o ayuda en relación con la educación y acompañamiento de los adolescentes.

Outlines

00:00

👨‍👧 Adolescencia y Desarrollo de la Personalidad

El primer párrafo enfatiza la importancia de la adolescencia en el desarrollo de la personalidad y cómo esta etapa marca la base para el comportamiento en la adultez. Se menciona que los padres y educadores deben estar al tanto de los cambios físicos, emocionales y psicológicos que experimentan los adolescentes, incluyendo cambios hormonales que pueden influir en su comportamiento y emociones. La guía y el acompañamiento adecuados son claves para ayudar a los jóvenes a navegar esta etapa de transición, donde se enfrentan a desafíos como el desarrollo físico, el primer amor y la identidad de sí mismos.

Mindmap

Keywords

💡Adolescencia

Adolescencia es una etapa de la vida que sigue a la niñez y precede a la adultez, marcada por cambios físicos, emocionales y psicológicos significativos. En el video, se destaca cómo la adolescencia es crucial para el desarrollo de la personalidad y cómo los padres deben estar al tanto de estos cambios para guiar adecuadamente a los jóvenes.

💡Desarrollo de la personalidad

El desarrollo de la personalidad es el proceso por el cual se forman las características y rasgos que definen a una persona. En el contexto del video, se enfatiza que la adolescencia es un momento clave para terminar de desarrollar la personalidad, ya que es cuando se consolidan los comportamientos y actitudes que persistirán en la adultez.

💡Padres educadores

Los padres educadores son aquellos que no solo procreen a sus hijos, sino que también participan activamente en su educación y desarrollo. El video subraya la importancia de que los padres se involucren en el proceso de cambio de sus hijos durante la adolescencia, investigando y entendiendo los motivos detrás de sus comportamientos.

💡Cambios hormonales

Los cambios hormonales son una parte integral del desarrollo durante la adolescencia, provocando una serie de alteraciones físicas y emocionales. El guion destaca cómo estos cambios pueden influir en el comportamiento y las emociones de los adolescentes, y la necesidad de que los padres comprendan y guíen a través de estos cambios.

💡Transición

La transición se refiere al proceso de pasar de una etapa de la vida a otra. En el video, se menciona que la adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la adultez, donde los adolescentes experimentan una serie de dificultades y cambios que los padres deben apoyar y entender.

💡Emociones

Las emociones son estados psicológicos que varían en intensidad y duración, y son fundamentales en la adolescencia. El guion menciona que los adolescentes experimentan un amplio espectro de emociones, incluyendo el descubrimiento de su primer amor, que es un ejemplo de cómo las emociones influyen en su desarrollo.

💡Desarrollo físico

El desarrollo físico hace referencia a los cambios corporales que ocurren durante la adolescencia, como la pubertad. En el video, se indica que estos cambios físicos son una fuente de cambios emocionales y psicológicos, y pueden causar una sensación de desconexión con el ser que eran en su niñez.

💡Psicología

La psicología es el estudio de la mente y el comportamiento, y en el video se utiliza para entender los cambios en la forma en que los adolescentes piensan y sienten. Los cambios psicológicos incluyen el desarrollo de pensamiento abstracto y la capacidad de experimentar emociones profundas y complejas.

💡Acompañamiento

El acompañamiento se refiere a la presencia y el apoyo continuo que brindan los padres a sus hijos, especialmente durante la adolescencia. El video enfatiza la necesidad de que los padres estén presentes en la vida de sus hijos, ayudándoles a tomar decisiones informadas y proporcionando consejo en momentos de incertidumbre.

💡Sexualidad

La sexualidad es una parte integral de la identidad y del desarrollo de una persona. El video menciona que la adolescencia es un momento en el que la sexualidad cambia radicalmente, y es crucial que los padres estén al tanto de estos cambios y ofrezcan la guía adecuada a sus hijos.

Highlights

La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo de la personalidad en la adultez.

Los padres y educadores deben estar al tanto de los cambios que experimentan los adolescentes.

Los cambios en la adolescencia incluyen aspectos emocionales, psicológicos y físicos.

Las hormonas juegan un papel fundamental en los cambios de comportamiento durante la adolescencia.

La adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la adultez, que puede ser difícil de comprender.

Los adolescentes experimentan cambios físicos que afectan su auto-percepción y emociones.

El desarrollo físico de los adolescentes involucra una serie de emociones y actitudes nuevas.

Los cambios psicológicos incluyen el inicio de relaciones amorosas y la evolución de pensamientos y sentimientos.

La compañía y la guía de los padres y cuidadores son fundamentales para los adolescentes.

Los adolescentes deben ser acompañados en su proceso de toma de decisiones, pero no se debe dejarlos tomar decisiones a libre albedrío.

La etapa hormonal de la adolescencia es intensa y puede influir en la exploración y sensaciones nuevas.

Los adolescentes se sienten adultos sin serlo completamente, lo que los lleva a una etapa de transición complicada.

La sexualidad en la adolescencia cambia radicalmente y requiere de una guía adecuada.

Es importante ser la guía para los jóvenes en su etapa de transición hacia la adultez.

Se ofrecen canales de comunicación para aquellos que deseen contactarse con Santos Ángeles.

Transcripts

play00:04

[Música]

play00:15

[Música]

play00:21

Hola de nuevo aquí en valorarte porque

play00:23

la educación empieza en casa hoy vengo a

play00:25

hablarles de los cambios en la

play00:27

adolescencia y el desarrollo de la

play00:29

personalidad en adolescencia es

play00:31

importante que tengamos en cuenta que la

play00:33

adolescencia marca una Pauta para

play00:34

nuestra adultez que ahí empezamos a

play00:37

terminar de desarrollar nuestra

play00:38

personalidad Y los rasgos de cómo nos

play00:41

vamos a comportar cuando seamos adultos

play00:43

debemos tener también en cuenta que

play00:45

nosotros como padres educadores Eh

play00:47

compañía de los adolescentes debemos

play00:50

estar al tanto de los cambios de

play00:52

investigar y de estudiar analizar Por

play00:56

qué los adolescentes tienen cambios

play00:58

Cuáles son esos cambios y por Por qué se

play01:00

desarrollan debemos de tener en cuenta

play01:02

que los cambios en los adolescentes se

play01:03

dan como habíamos hablado anteriormente

play01:05

en la parte emocional en la parte

play01:07

psicológica en la parte química del

play01:09

cuerpo las hormonas se alborotan para

play01:11

decirlo de alguna manera y nosotros

play01:13

debemos estar ahí para guiar los cambios

play01:16

en los adolescentes se dan porque es la

play01:18

transición entre la niñez y la adultez

play01:20

es una etapa difícil donde nosotros

play01:22

tenemos eh dificultades para comprender

play01:26

algunas cosas como adultos en los

play01:28

cambios de los adolescentes

play01:31

Los Adolescentes tienden a tener cambios

play01:34

psicológicos Como por ejemplo los

play01:36

cambios la diferencia en el cuerpo el

play01:38

darse cuenta que están cambiando el

play01:40

mirarse al espejo y encontrar otro ser

play01:44

físicamente de lo que venían

play01:46

acostumbrados en su niñez darse cuenta

play01:48

que empieza un desarrollo físico que

play01:51

involucra emocionalmente muchas

play01:53

emociones muchas actitudes diferentes

play01:56

Entonces desde ahí desde simplemente el

play01:59

cambio fís físico encontramos grandes

play02:01

diferencias en la adolescencia Tenemos

play02:03

también el cambio en la parte

play02:04

psicológica Ya ellos empiezan a pensar

play02:06

diferente empiezan a encontrar por

play02:09

ejemplo eh su primer amor eh se enamoran

play02:12

por primera vez sienten que es el amor

play02:13

de su vida entre muchas otras cosas y

play02:16

eso hace parte de las emociones del

play02:18

sentimiento de cómo va cambiando el ser

play02:20

humano entonces papás eh Eh cuidadores

play02:25

compañía de los adolescentes hoy quiero

play02:27

venir a decir que la parte más

play02:30

importante que tiene un adolescente es

play02:32

la compañía que ustedes le brinden es

play02:35

básico que nosotros como padres llevemos

play02:37

de la mano al adolescente sin sin sin

play02:40

dejarlo eh perder o dejarlo eh tomar sus

play02:45

propias decisiones a libre albeldrío

play02:46

nosotros estamos en la obligación de

play02:49

acompañar al adolescente de decirle vas

play02:51

bien o vas mal se lo decía anteriormente

play02:54

en la cápsula anterior y se los repito

play02:56

nosotros no podemos transgredir el

play02:58

límite del Adolescente pero si est

play02:59

estamos en la obligación de acompañarlo

play03:01

y de aconsejarlo quiero también

play03:03

contarles que la parte hormonal en el

play03:05

adolescente es bastante fuerte por los

play03:07

cambios que se tienen las hormonas se

play03:09

alborotan eh queremos descubrir muchas

play03:12

cosas sentimos cosas nuevas eh Y esto

play03:16

nos nos lleva a un punto donde ya nos

play03:18

sentimos adultos sin ser adultos pero

play03:20

tampoco Somos niños y por eso Hablamos

play03:22

de una etapa de transición que es

play03:24

difícil eh debemos acompañarlos también

play03:27

en la parte de la sexualidad nosotros es

play03:29

importante que tengamos en cuenta que la

play03:31

sexualidad en la adolescencia

play03:33

cambia radicalmente en muchos aspectos

play03:36

eh tocando esta parte hormonal y

play03:39

nosotros debemos acompañarlos ahí

play03:40

nosotros debemos darnos cuenta que

play03:42

debemos de ser la guía de los chicos en

play03:44

esta etapa Recuerden que si quieren

play03:46

comunicarse con Santos Ángeles lo pueden

play03:48

hacer al 444 1376 o al 312 287

play03:58

5839

play04:01

[Música]

play04:09

ah

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AdolescenciaDesarrolloPersonalidadEducaciónEmocionesHormonasTransiciónCuidadoresAcompañamientoSexualidad
Do you need a summary in English?