Multiplicar por 10; 100 y 1000
Summary
TLDREn este video, se enseña cómo multiplicar por 10, 100 y 1000 de manera sencilla, utilizando trucos visuales como esconder ceros para facilitar el cálculo. El presentador, junto a los espectadores, resuelve varios ejercicios, primero con números naturales y luego con decimales. También se explican los conceptos de factores y productos en la multiplicación. Al final, se muestran casos especiales, como números que terminan en cero, y cómo mover la coma decimal según la cantidad de ceros del multiplicador. Es una clase dinámica e interactiva ideal para el aprendizaje básico de multiplicación.
Takeaways
- 😀 El video enseña cómo multiplicar números naturales y decimales por 10, 100 y 1000.
- 🔢 Se utiliza un truco visual para facilitar la multiplicación: cubrir los ceros del múltiplo (10, 100, 1000) y multiplicar el número restante por 1.
- 📝 Al multiplicar por 10, simplemente se cubre el cero y se multiplica el número por uno, luego se añade el cero a la derecha del producto.
- 📈 Al multiplicar por 100, se cubren los dos ceros y se multiplica el número por uno, luego se mueven los dos ceros a la derecha del producto.
- 🎓 Al multiplicar por 1000, se cubren los tres ceros y se multiplica el número por uno, luego se mueven los tres ceros a la derecha del producto.
- 📉 En el caso de multiplicar un número decimal, se sigue el mismo proceso pero se debe mover la coma decimal a la derecha según la cantidad de ceros del múltiplo.
- 🔄 Se menciona que los números que se multiplican se llaman factores y el resultado se denomina producto.
- 📖 Se aborda un caso especial para números que terminan en cero, como 260, mostrando dos métodos para realizar la multiplicación.
- 🔍 Se resaltan ejercicios más complicados que incluyen números con múltiples dígitos y se practican multiplicaciones por 10, 100 y 1000.
- 🔗 Al final del video, se proporciona un enlace para acceder a más videos de multiplicación y se anima a los espectadores a suscribirse.
Q & A
- ¿Cómo se multiplica un número natural por 10 según el truco presentado en el video?- -Para multiplicar un número natural por 10, se puede cubrir el cero del 10 con un dedo, dejando ver solo el primer dígito, y luego multiplicar ese dígito por 1. Luego se muestra el cero que se había escondido y se coloca a la derecha del producto. 
- ¿Cuál es el resultado de multiplicar 2 por 10 utilizando el método mencionado?- -Al multiplicar 2 por 10 y seguir el truco, el resultado es 20. 
- ¿Cómo se resuelve la multiplicación de 5 por 100 usando el mismo truco?- -Se esconden los dos ceros del 100, dejando solo el 5, y se multiplica por 1. Luego se muestran los dos ceros ocultos y se colocan a la derecha del 5, dando como resultado 500. 
- En la multiplicación de 7 por 1000, ¿qué se hace con los ceros de 1000?- -Para multiplicar 7 por 1000, se esconden los tres ceros de 1000, dejando solo el 7, y se multiplica por 1. Después se colocan los tres ceros ocultos a la derecha del 7, resultando en 7000. 
- ¿Qué son los factores y el producto en una multiplicación?- -En una multiplicación, los números que se están multiplicando se llaman factores, y el resultado de la multiplicación se conoce como el producto. 
- ¿Cómo se multiplica un número que termina en cero, como 260, por 10?- -Se puede esconder el cero del 10, dejando solo el 260, y multiplicarlo por 1. Luego se coloca el cero escondido a la derecha del producto, resultando en 2600. También se puede esconder el cero final del 260 y del 10, multiplicar 26 por 1 y luego mostrar los dos ceros ocultos, obteniendo el mismo resultado. 
- ¿Qué sucede con la coma decimal al multiplicar un número decimal por 10?- -Cuando se multiplica un número decimal por 10, la coma decimal se mueve una posición a la derecha, correspondiente al número de ceros en el 10. 
- ¿Cuál es el resultado de multiplicar 51.49 por 100?- -Al multiplicar 51.49 por 100, se esconden los dos ceros de 100, dejando 51.49, se multiplica por 1, y luego la coma decimal se mueve dos posiciones a la derecha, resultando en 5149.2. 
- ¿Cómo se multiplica un número que ya es un entero por una potencia de 10?- -Si el número a multiplicar ya es un entero, no es necesario colocar la coma decimal al final del producto, ya que el número resultante también será un entero. 
- ¿Qué se debe hacer con los huecos que quedan al final del producto cuando se multiplica un número por 1000?- -Cuando se multiplica un número por 1000 y quedan huecos al final del producto, se completan con ceros. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

MULTIPLICAR NÚMEROS ENTEROS POR 10, 100 Y 1000 Super facil - Para principiantes

MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS - por 10, 100 y 1000

📌 DIVIDIR un decimal por 10 100 y 1000 | Super fácil 😊

1. Multiplicaciones por 10, por 100, por 1 000

OPERACIONES con Funciones 🔢 Suma, Resta, Multiplicación y División

Clase 22 De Colores
5.0 / 5 (0 votes)