Rutas ATS

Mundo Aeronáutico
11 Jul 201721:00

Summary

TLDREste vídeo educativo aborda el concepto de rutas de tránsito aéreo (ATS), explicando su función en el espacio aéreo y cómo se asignan para facilitar el tráfico aéreo. Se discuten los distintos tipos de rutas, como las de doble sentido y las con un sentido preferencial, y se explora la importancia de los waypoints y los fixes en la navegación. Además, se detallan los factores que influyen en el ancho de las rutas ATS y cómo se calcula la altitud mínima sobre los obstáculos. El vídeo también cubre la clasificación de rutas ATS, incluyendo su estructura y los significados de los distintos componentes en su designación, proporcionando una visión completa de su uso y significado en la cartografía y la navegación aérea.

The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Q & A

  • ¿Qué es una ruta de S en términos de navegación aérea?

    -Una ruta de S, según la definición, es una ruta especificada asignada para canalizar la corriente de tráfico aéreo según sea necesario para proporcionar servicios de tránsito aéreo.

  • ¿Cuáles son los tres servicios de tránsito aéreo mencionados en el guion?

    -Los tres servicios de tránsito aéreo son: el servicio de control de tráfico aéreo, el servicio de información de vuelo y el servicio de alerta.

  • ¿Qué es un fix en el contexto de rutas ATS?

    -Un fix o punto fijo es un punto específico determinado mediante el uso de radioayudas, usando un radial y distancia o radiales de 2 radioayudas diferentes.

  • ¿Cómo se determina la intersección para un fix utilizando navegación convencional?

    -La intersección para un fix se determina usando un radial de distancia o dos radiales de diferentes radioayudas. Se puede hacer un arco de distancia desde una radioayuda y donde se intersectan estas arcos se determina la posición exacta del fix.

  • ¿Qué errores pueden afectar la precisión de la posición de un fix?

    -Los errores que pueden afectar la precisión de la posición de un fix incluyen el error de la radioayuda en tierra, el error del equipo a bordo (calibración) y el error técnico de vuelo del piloto.

  • ¿Qué es un waypoint y cómo difiere de un fix?

    -Un waypoint es un punto específico determinado por coordenadas geográficas y utiliza navegación RNAV. Es más preciso que un fix y no depende de radioayudas terrestres.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un fix de notificación obligatoria y uno a solicitud?

    -Un fix de notificación obligatoria requiere que el controlador notifique la posición cuando un avión lo cruza. Mientras que un fix de notificación a solicitud solo necesita ser notificado si el controlador lo solicita explícitamente.

  • ¿Cómo se determina el sentido de una ruta ATS?

    -Las rutas ATS generalmente tienen doble sentido, pero pueden tener un sentido preferencial especificado en la documentación de procedimientos de vuelo, que no es obligatorio pero ayuda a organizar el flujo de tráfico.

  • ¿Qué regla se utiliza para determinar la altitud o nivel en las rutas ATS?

    -Se aplica la regla semicircular para determinar la altitud o nivel en las rutas ATS, dependiendo de la dirección de vuelo.

  • ¿Cómo se determina el ancho de una ruta ATS y cuáles son sus componentes?

    -El ancho de una ruta ATS depende del tipo de radioayuda utilizada y la precisión con la que está hablando. El ancho total de una ruta ATS está constituido por dos áreas: el área primaria, que corresponde a la mitad del ancho, y las áreas secundarias, que son un cuarto del ancho.

  • ¿Qué es el MOCA y cómo se determina?

    -El MOCA (Minimum Obstruction Clearance Altitude) es la altura mínima sobre el obstáculo más alto en el área primaria de la ruta. Se determina según la variación del terreno y los criterios de diseño de procedimientos.

  • ¿Qué es el MEA y cómo se determina?

    -El MEA (Minimum En Route Altitude) es la altitud mínima en ruta que provee separación adecuada con los obstáculos y el terreno, asegura la recepción de las radioayudas y la cobertura de comunicaciones ATS.

  • ¿Qué es un Navigational Signal Loss Point (NELP) y por qué se utiliza?

    -Un NELP es un punto en la ruta ATS donde se prevé o se desconoce que habrá una pérdida de la señal de radioayudas. Se utiliza para asegurarse de que el avión pueda continuar la navegación si se pierde la señal de una radioayuda.

  • ¿Qué es un Change Over Point (COP) y cómo se determina?

    -Un COP es el punto donde en la navegación convencional se cambia de radioayuda. Normalmente, este punto es la mitad de la distancia entre las radioayudas que sirven en esa ruta, pero puede variar dependiendo de factores como la recepción de la señal.

  • ¿Cómo se clasifican las rutas ATS y qué significa cada componente de la clasificación?

    -Las rutas ATS se clasifican en cuatro componentes: prefijo, designador, número y sufijo. El prefijo indica si la ruta es de nivel inferior (kilo), para uso en espacio superior (uniforme) o para vuelos supersónicos (cierre). El designador indica si la ruta es parte de la red regional y si está destinada para el uso en RNAV. El número identifica la ruta y el sufijo indica el servicio de vuelo y control de tráfico aéreo disponible.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Rutas ATSNavegación AéreaControl de TráficoAeronáuticaSeguridad AéreaServicios de TránsitoRadioayudasWaypointsFixesAeropuertos