FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Super facil | Para principiantes | Encontrar medida del angulo

Daniel Carreón
4 Jun 201813:27

Summary

TLDREn este video educativo, Daniel Carreón explica conceptos básicos de trigonometría, centrándose en triángulos rectángulos. Define catetos opuestos, catetos adyacentes y la hipotenusa, y cómo se relacionan con los ángulos. Presenta las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente, y cómo se utilizan para encontrar la medida de ángulos y lados de triángulos. Daniel guía a los espectadores a través de ejemplos prácticos, utilizando tablas de funciones trigonométricas y calculadoras, para resolver problemas comunes en trigonometría. Finalmente, invita a los espectadores a practicar con ejercicios y a compartir sus aprendizajes en los comentarios.

Takeaways

  • 📐 Las funciones trigonométricas se trabajan con triángulos rectángulos.
  • 📏 El lado más largo de un triángulo rectángulo siempre es la hipotenusa.
  • 📐 Los otros dos lados se llaman cateto opuesto y cateto adyacente, según el ángulo con el que se trabaje.
  • 📏 El seno de un ángulo es igual a cateto opuesto sobre hipotenusa.
  • 📐 El coseno de un ángulo es igual a cateto adyacente sobre hipotenusa.
  • 📏 La tangente de un ángulo es igual a cateto opuesto sobre cateto adyacente.
  • 📐 Para encontrar un ángulo usando seno, coseno o tangente, se pueden utilizar tablas trigonométricas o calculadoras.
  • 📏 En el ejemplo dado, al calcular el seno, coseno y tangente del mismo ángulo, se obtiene siempre el mismo valor de 53 grados.
  • 📐 Los ángulos se pueden calcular usando las funciones trigonométricas en base a los lados que se tengan disponibles.
  • 📏 Al usar la calculadora para funciones trigonométricas, se debe usar la función inversa (shift o segunda función) para encontrar el ángulo.

Q & A

  • ¿Qué son los triángulos rectángulos y cómo se identifican?

    -Los triángulos rectángulos son aquellos que tienen un ángulo de 90 grados. Se identifican porque uno de sus lados es el hipotenusa, que es el lado más largo y se encuentra enfrente del ángulo recto.

  • ¿Cómo se nombra el lado más largo de un triángulo rectángulo?

    -El lado más largo de un triángulo rectángulo se llama hipotenusa.

  • ¿Qué se llaman los otros dos lados de un triángulo rectángulo según el ángulo que se esté trabajando?

    -Los otros dos lados se llaman catetos. El cateto opuesto es el lado que está al contrario del ángulo con el que se está trabajando, y el cateto adyacente es el lado que está al lado del ángulo de trabajo.

  • ¿Qué función trigonométrica se utiliza para encontrar la medida de un ángulo si solo se conoce el cateto opuesto y la hipotenusa?

    -Para encontrar la medida de un ángulo cuando se conoce el cateto opuesto y la hipotenusa, se utiliza la función seno, que se calcula como cateto opuesto dividido por la hipotenusa.

  • ¿Cómo se calcula el coseno de un ángulo en un triángulo rectángulo?

    -El coseno de un ángulo en un triángulo rectángulo se calcula como cateto adyacente dividido por la hipotenusa.

  • Si se conocen el cateto opuesto y el cateto adyacente, ¿cuál es la función trigonométrica apropiada para encontrar la medida del ángulo?

    -Si se conocen el cateto opuesto y el cateto adyacente, se utiliza la función tangente, que se calcula como cateto opuesto dividido por cateto adyacente.

  • ¿Cómo se determina la medida de un ángulo en un triángulo rectángulo usando la función seno?

    -Para determinar la medida de un ángulo usando la función seno, se divide el cateto opuesto entre la hipotenusa y luego se busca ese valor en una tabla de funciones trigonométricas o se usa una calculadora en modo inverso de seno.

  • Si se conoce el cateto adyacente y la hipotenusa, ¿cómo se calcula la medida del ángulo?

    -Si se conoce el cateto adyacente y la hipotenusa, se calcula la medida del ángulo usando la función coseno, dividiendo el cateto adyacente entre la hipotenusa y luego buscando ese valor en una tabla de funciones trigonométricas o usando una calculadora en modo inverso de coseno.

  • ¿Cómo se calcula la medida de un ángulo si se conocen los dos catetos?

    -Si se conocen los dos catetos, se calcula la medida del ángulo usando la función tangente, dividiendo el cateto opuesto entre el cateto adyacente y luego buscando ese valor en una tabla de funciones trigonométricas o usando una calculadora en modo inverso de tangente.

  • ¿Cuál es la ventaja de usar una calculadora para encontrar la medida de un ángulo en lugar de las tablas de funciones trigonométricas?

    -La ventaja de usar una calculadora es que proporciona resultados más precisos y rápidamente, sin necesidad de buscar valores en tablas y estimar los ángulos a partir de aproximaciones.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MatemáticasTrigonometríaEducaciónTutorialFunciones TrigonométricasCatetosHipotenusaÁngelesGeometríaDaniel Carreón