Historia del IPN y la identidad politecnica (4)
Summary
TLDREl discurso enfoca en la identidad del Politécnico Nacional, destacando su evolución y tradiciones, como los colores, la mascota 'La Burrita Blanca' y el canto de batalla 'Huelum Velum'. Se menciona la historia de la burrita, un incidente que refleja el pragmatismo del instituto. Se explora la transformación de la institución, su misión de inclusión social y la formación de profesionales con calidad. El orador enfatiza la importancia de la historia y el simbolismo en la identidad del Politécnico, instando a los profesores a contribuir a su legado.
Takeaways
- 😀 La identidad del fútbol americano y su relación con los colores y el vestuario es importante para la construcción de la identidad institucional.
- 🏈 Los aspectos adicionales de identidad, como el grito de batalla 'La Porra', son parte integral de las ceremonias oficiales y la cultura del instituto.
- 🐭 La mascota 'La Burrita Blanca' del Politécnico Nacional simboliza la lucha y el espíritu de la comunidad desde los primeros años de la institución.
- 🌐 La evolución de los equipos de fútbol americano en la institución refleja el crecimiento y el cambio a lo largo del tiempo.
- 🎓 La historia de la burrita blanca, con su conexión a un incidente de tierras y pragmatismo, narra un aspecto único de la identidad del Politécnico Nacional.
- 🎤 La canción de batalla actual, 'Huelum Velum Gloria', evolucionó para reflejar la realidad y los desafíos de la época, incluyendo huelgas y represión.
- 🏛️ El Politécnico Nacional ha mantenido principios filosóficos constantes a lo largo de su historia, a pesar de los cambios en la formación académica y social.
- 🌟 La institución se enfoca en la capacitación técnica y científica de alta calidad, con un enfoque en la inclusión social y la transformación de las comunidades.
- 🌐 El Politécnico Nacional ha sido hogar de innovadores y creativos, como el inventor de la televisión a color, y ha contribuido significativamente a la ciencia y la tecnología.
- 🏫 La misión del Politécnico Nacional de capacitar a los futuros líderes y profesionales con un enfoque en la equidad y el desarrollo social sigue siendo relevante y actual.
Q & A
¿Qué relación tiene la página web mencionada con el fútbol americano y la identidad?
-La página web está relacionada con los colores del fútbol americano, los vestidos de los trajes y elementos adicionales de identidad, ya que la identidad se construye a través de la evolución de los equipos de fútbol americano en la institución.
¿Cuál es el grito de batalla del Politécnico Nacional y qué representa?
-El grito de batalla del Politécnico Nacional es 'La Burrita Blanca', que representa la identidad y el espíritu de lucha de la comunidad en los primeros años de la institución.
¿Qué anécdota se cuenta sobre la burrita blanca dentro de las instalaciones del Politécnico Nacional?
-Se cuenta que en una de las acciones de los estudiantes para expandir el terreno de la institución, una burrita blanca quedó dentro de las cercas. El dueño de la burrita fue a buscarla y el director le pagó una moneda de oro por ella, convirtiéndola en un símbolo distintivo de la institución.
¿Qué significa la burrita blanca en términos genéticos?
-La burrita blanca es una deformación genética, similar a los albinos en seres humanos, y se debe a una conjunción de genes que resultan en su color blanco.
¿Cómo evolucionó la porra del Politécnico Nacional y cuál es su relación con la historia de la institución?
-Inicialmente, la porra del Politécnico Nacional estaba asociada con la cultura ancestral, pero evolucionó hacia una versión más pegajosa y moderna, relacionada con el deporte. La nueva porra, 'Huelum velum Gloria', fue creada por un egresado y está llena de simbolismos que reflejan la situación política y social de la época.
¿Qué elementos de distinción se mencionan para el Politécnico Nacional?
-Los elementos de distinción mencionados para el Politécnico Nacional son los colores, la burrita blanca y el canto de batalla.
¿Cuál es la misión del Politécnico Nacional según el discurso?
-La misión del Politécnico Nacional es ser un agente de capilaridad social, brindar educación de calidad y formar profesionales con la finalidad de transformar la situación de las familias con menos recursos y generar futuros diferentes a las de las generaciones anteriores.
¿Cómo ha cambiado la formación en el Politécnico Nacional a lo largo del tiempo?
-A lo largo del tiempo, el Politécnico Nacional ha pasado de formar paileros o plomeros a formar técnicos medios y profesionales con un enfoque en la calidad y la exigencia académica, incluyendo ingenieros, contadores y biólogos, y ampliando su oferta educativa a nivel de posgrado.
¿Qué importancia tienen los deportistas y los eventos deportivos en la historia del Politécnico Nacional?
-Los deportistas y los eventos deportivos han sido fundamentales en la historia del Politécnico Nacional, no solo en términos de deporte sino también como parte de la identidad y la evolución de la institución.
¿Qué se espera de los profesores y participantes en el taller mencionado en el discurso?
-Se espera que los profesores y participantes del taller conozcan y se inspiren en la historia y los valores del Politécnico Nacional, y contribuyan a la formación de futuros profesionales con la misión de poner la técnica al servicio de la patria.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Sensacional de Diseño Mexicano - Poderosa Gráfica (05/04/2012)

Identidad Nacional

HISTORIA DE LA EDUCACION TECNICA DESDE 1940

Documental Marca Perú 2011 (Versión Oficial de la Campaña Nacional)

Los Controles de Constitucionalidad y Convencionalidad en el Ámbito Interno - Héctor Fix-Zamudio

Pintores no reconocidos en: La Cátedra Saturnino Herrán

Arete Guasu en el Isoso
5.0 / 5 (0 votes)