Buenas Practicas de Manufactura ANETIF
Summary
TLDREl guion de este video enfatiza las prácticas de manufactura seguras, esenciales para evitar la contaminación de alimentos. Se discuten los riesgos biológicos, físicos y químicos, y se explican las medidas preventivas, como la higiene personal, el uso de indumentaria adecuada y la importancia del lavado de manos. Se destaca la certificación TIF y cómo seguir estas prácticas garantizan la calidad y la seguridad de los alimentos, preparándolos para llegar a los hogares de los clientes.
Takeaways
- 🍽️ Las buenas prácticas de manufactura son esenciales para evitar la contaminación de alimentos y mantener su inocuidad.
- 🛂 La certificación TIF es un requisito para garantizar que los alimentos cumplan con estándares de higiene y seguridad.
- 🚫 Existen tres grandes riesgos de contaminación en los alimentos: biológico, físico y químico, que deben ser evitados en todo momento.
- 👕 El personal debe usar indumentaria adecuada, con ropa y calzado limpios, y evitar el uso de accesorios que puedan contaminar los alimentos.
- 👩🔬 Es obligatorio llevar la cabeza cubierta con una cofia y usar cubrebocas para evitar la caída de cabello o la propagación de gérmenes a través de fluidos corporales.
- 🚫 Se prohíben el uso de maquillaje, joyas y otros accesorios que puedan caer en los alimentos o causar accidentes.
- 👐 El lavado de manos es fundamental antes y durante el trabajo, siguiendo un proceso específico para garantizar la higiene.
- 🧼 El uso de guantes y mandiles es esencial para evitar el contacto directo con los alimentos y prevenir la contaminación cruzada.
- 🔄 Es necesario cambiar de guantes y mandiles al manipular diferentes productos y realizar lavados de manos entre tareas.
- 🚭 Se debe evitar fumar, comer, beber y escupir en áreas de contacto directo con los alimentos para prevenir la contaminación.
- 🏥 En caso de enfermedades contagiosas o heridas, el personal debe reportarse y seguir las instrucciones de salud para evitar la propagación de gérmenes.
Q & A
¿Qué son las buenas prácticas de manufactura y por qué son importantes?
-Las buenas prácticas de manufactura son procedimientos que se deben seguir por cualquier establecimiento que procese alimentos para garantizar su inocuidad y calidad. Son importantes para evitar la contaminación y proteger la salud de los consumidores.
¿Cuáles son los tres grandes riesgos de contaminación en los alimentos durante su proceso productivo?
-Los tres grandes riesgos de contaminación son: riesgo biológico, causado por microorganismos como salmonela o E.coli; riesgo físico, por la presencia de objetos extraños en el alimento; y riesgo químico, por la presencia de sustancias no deseadas como detergentes o lubricantes.
¿Qué medidas se deben tomar al entrar a las plantas con certificación TIF para evitar contaminación?
-Al entrar a las plantas TIF, es obligatorio llevar ropa y calzado limpios, no usar perfumes o lociones, tener uñas cortas y sin esmaltes, usar indumentaria adecuada, como camiseta y pantalón, y seguir otras medidas de higiene personal.
¿Por qué es necesario el uso de cofias y cubrebocas en las plantas de alimentos?
-El uso de cofias evita que el cabello suelto caiga en los alimentos, y los cubrebocas cubren la boca y nariz para prevenir que fluidos corporales contaminen los alimentos.
¿Qué accesorios personales están prohibidos en las plantas de alimentos y por qué?
-Están prohibidos los accesorios como aretes, collares, anillos, percings, broches, relojes, ya que pueden caer en el producto y causar una contaminación física.
¿Por qué es importante la higiene de las botas en las plantas TIF?
-Las botas deben mantenerse limpias en todo momento para evitar que la suciedad o contaminación se transmita al interior de la planta, donde se procesan los alimentos.
¿Qué acciones se deben realizar antes de comenzar a trabajar en las plantas TIF?
-Antes de comenzar a trabajar, se debe realizar un lavado de manos y botas, usar guantes y mandiles, y pasar por un control de higiene final para asegurar que se cumplan todas las normas de seguridad y higiene.
¿Qué se debe hacer si se presentan síntomas de enfermedad en la planta de alimentos?
-Si se presentan síntomas de enfermedad, es importante reportarse y ser evaluado por un profesional de la salud. Solo se puede retomar las actividades una vez que se haya recuperado completamente.
¿Cuáles son las recomendaciones para mantener la inocuidad de los alimentos una vez dentro de la planta?
-Dentro de la planta, se deben cambiar guantes y mandiles entre productos, pasar por cerraduras sanitarias, lavar las manos, evitar fumar, comer o beber en áreas de manipulación de alimentos, mantener utensilios limpios, y seguir otras medidas de higiene y seguridad.
¿Qué medidas se toman para prevenir la proliferación de microorganismos en las instalaciones de producción de alimentos?
-Para prevenir la proliferación de microorganismos, las instalaciones se mantienen frías y se realizan prácticas de higiene y limpieza constantes, incluyendo el lavado de manos y la desinfección de superficies.
¿Cómo se pueden reportar las incidencias o problemas relacionados con las buenas prácticas de manufactura en una empresa con certificación TIF?
-Se pueden reportar incidencias o problemas a los recursos humanos o a la autoridad de inspección de la empresa, quienes están disponibles para resolver dudas y asegurar el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Buenas Prácticas de Manufactura BPM Parte 1: INSTALACIONES FÍSICAS DE LAS FÁBRICAS DE ALIMENTOS.

Higiene y Seguridad en la Cocina

Control de Infecciones para el Servicio de Alimentos de Salud: Parte 1

ServSafe Manager Video 9 | Food safety when storing and receiving

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA BPM. PARTE 4: CONDICIONES DE PROCESO Y FABRICACIÓN DE ALIMENTOS

GMP Buenas Prácticas de Manufactura

Curso de manipulación higiénica de los alimentos - AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL
5.0 / 5 (0 votes)