Estado Origen y evolución histórica I
Summary
TLDREste video educativo explora el origen y evolución del estado, explicando que no siempre existieron y que su desarrollo fue resultado de eventos históricos y avances de civilizaciones. Se destaca la importancia de la agricultura, la tenencia de tierras y el comercio en la formación de relaciones de poder social y económico. Se menciona la aparición de dos tipos de estados: las polis griegas y los grandes imperios, como el romano. Finalmente, se establece la conexión con el feudalismo y su influencia en el desarrollo del estado moderno en Europa occidental.
Takeaways
- 🌟 Los estados no siempre existieron; surgieron a través de acontecimientos y desarrollo de civilizaciones.
- 🏛 La agricultura inicialmente permitió a los clanes sustentar su alimento y luego se comercializó, lo que influenció el desarrollo social.
- 📈 La tenencia de tierras se convirtió en un instrumento de estratificación social, donde más tierras significaba una mejor posición.
- 👥 Las relaciones sociales y económicas, como la tenencia de tierras y el comercio, fueron fundamentales para el surgimiento del estado.
- 🛑 La necesidad de control y poder centralizado dio lugar a la aparición de dos tipos de estados: las polis griegas y los grandes imperios.
- 🏙️ Las polis griegas y los imperios romanos son ejemplos de los dos tipos de estados mencionados.
- 🕰️ La evolución del estado se sitúa entre los siglos 12 y 14, en Europa occidental, y está relacionada con el feudalismo.
- 🛡️ El feudalismo se caracteriza por una jerarquía social y relaciones de poder militar y de lealtad entre señor y vasallo.
- 🏛️ El sistema feudal estableció las bases para el desarrollo del estado moderno, como se estudiará en futuras videos.
- 📚 Se recomienda ver el siguiente video de la serie para continuar explorando el tema del estado y su evolución.
Q & A
- ¿Cuál es el tema principal del video?- -El tema principal del video es el origen y la evolución del estado, y cómo los estados surgieron a partir de diferentes acontecimientos históricos y la evolución de las relaciones de poder. 
- ¿Por qué es importante entender el origen de los estados?- -Es importante entender el origen de los estados para comprender cómo se han desarrollado las estructuras de poder y las relaciones sociales a lo largo de la historia, y cómo esto ha influido en el estado moderno. 
- ¿Cómo se relaciona el desarrollo de la agricultura con el surgimiento de los estados?- -El desarrollo de la agricultura permitió a los clanes sustentar su propio alimento y, posteriormente, commercializar los excedentes. Esto llevó a la creación de relaciones de poder sociales y económicas que fueron fundamentales para el surgimiento de los estados. 
- ¿Qué rol jugó la tenencia de tierras en la estratificación social?- -La tenencia de tierras se convirtió en un gran instrumento de estratificación social, donde cuanto más tierras una persona tenía, mejor posición social ocupaba. 
- ¿Cuáles son los dos tipos de estados mencionados en el video?- -Los dos tipos de estados mencionados en el video son las polis griegas y los grandes imperios, como el Imperio Romano de Oriente y de Occidente. 
- ¿Qué es una polis griega y por qué es importante en la historia del estado?- -Una polis griega es una ciudad-estado, un tipo de organización política que fue fundamental en el estudio de las ideas de democracia y participación ciudadana en la antigua Grecia. 
- ¿Cómo se relaciona el feudalismo con el desarrollo del estado moderno?- -El feudalismo, un sistema de poder basado en la jerarquía social y la lealtad entre señor y vasallo, sentó las bases para el desarrollo del estado moderno al establecer estructuras de poder y lealtades que persistieron en formas modificadas. 
- ¿Qué es el sistema de feudalismo y cómo influye en la estructura del estado?- -El sistema de feudalismo es una organización social y política basada en la relación de señoría y vasallaje, donde la lealtad y la protección son intercambiadas por servicios. Influye en la estructura del estado al establecer una jerarquía social y relaciones de poder que definen la autoridad y el control. 
- ¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyeron al surgimiento de los estados?- -Algunos de los factores que contribuyeron al surgimiento de los estados incluyen el desarrollo de la agricultura, la comercialización, la tenencia de tierras, el intercambio comercial, y la necesidad de unificar el poder bajo una autoridad centralizada. 
- ¿Cómo se puede seguir explorando el tema del estado en los videos de Educativa?- -Para seguir explorando el tema del estado, se recomienda ver los siguientes videos de la serie de ciencias políticas de Educativa, donde se profundizará en el desarrollo del estado moderno y sus diferentes aspectos. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Historia del Estado I - Ciencias Políticas - Educatina

Podcast: ¿Qué es una Marca? Explicación Abogado 2020 - México

CAE-LITERATURA-SEXTO DE SECUNDARIA-ANTECEDENTES DEL CINE

La importancia de la escritura. Canal Encuentro.

De la ciencia a Dios: Evolución de la vida hasta llegar al hombre

Introducción a las TIC - Bienvenidos!
5.0 / 5 (0 votes)