CAE-LITERATURA-SEXTO DE SECUNDARIA-ANTECEDENTES DEL CINE

SERGIO SANDOVAL PEREDO
17 Apr 202210:09

Summary

TLDREn este video se explora la evolución del cine a partir de sus antecedentes históricos. Se aborda cómo el teatro de sombras, la cámara oscura y la linterna mágica influyeron en el desarrollo del cine. Se profundiza en los avances técnicos con el kinetoscopio de Edison y el cinematógrafo de los hermanos Lumière, que marcaron el nacimiento del cine moderno. También se menciona la influencia de Hollywood, los conflictos con Edison, y la migración de cineastas a Hollywood, lo que dio origen a la industria cinematográfica tal como la conocemos hoy.

Takeaways

  • 😀 El cine se ha consolidado como una forma de arte a partir de varias influencias históricas, incluyendo el teatro de sombras y la fotografía.
  • 😀 El teatro de sombras, que se originó entre los siglos 12 y 17 en China, India e Indonesia, utilizaba la luz para proyectar imágenes a través de figuras y marionetas.
  • 😀 La cámara oscura, otro antecedente clave, proyectaba imágenes del exterior a través de un pequeño orificio en un espacio cerrado.
  • 😀 La linterna mágica es otro precursor del cine, usando un sistema similar al de la cámara oscura pero proyectando imágenes desde el interior de un aparato hacia el exterior.
  • 😀 La fotografía, en particular la primera imagen impresa en 1826, representa un avance fundamental para el desarrollo del cine.
  • 😀 El cine fue la conjunción de imágenes fijas superpuestas a gran velocidad, creando la ilusión de movimiento, utilizando aparatos como el kinetoscopio y el cinetógrafo.
  • 😀 Thomas Edison patentó el kinetoscopio en 1890, pero lo abandonó por considerarlo inviable económicamente.
  • 😀 Los hermanos Lumière inventaron el cinetógrafo en 1895, mejorando el kinetoscopio y creando la primera proyección cinematográfica pública.
  • 😀 El 28 de diciembre de 1895 se considera el nacimiento oficial del cine, con una proyección abierta al público en París, que fue un éxito rotundo.
  • 😀 Hollywood, como epicentro de la industria cinematográfica, creció debido a la huida de cineastas de Nueva York que querían escapar de las disputas legales con Edison y aprovechar las condiciones ideales para filmar.
  • 😀 La migración de productores independientes a Hollywood contribuyó a la fundación de grandes estudios cinematográficos como 20th Century Fox, Metro-Goldwyn-Mayer y Warner Brothers.

Q & A

  • ¿Cuál fue el antecedente inmediato del cine mencionado en el guion?

    -El antecedente inmediato del cine mencionado en el guion es la fotografía, que permitió la impresión de una imagen en 1826 con betún de judea sobre un soporte de peltre.

  • ¿Qué era el teatro de sombras y cómo funcionaba?

    -El teatro de sombras consistía en proyectar las sombras de figuras sobre una superficie mediante el uso de una fuente de luz. Las representaciones podían ir desde las manos hasta marionetas complejas, y se realizaban en lugares como China, India e Indonesia entre los siglos XII y XVII.

  • ¿Qué función tenía la cámara oscura en el desarrollo del cine?

    -La cámara oscura permitía proyectar una imagen del exterior en una superficie dentro de un espacio oscuro, ayudando a sentar las bases de la proyección de imágenes que más tarde se utilizarían en el cine.

  • ¿Qué es la linterna mágica y cómo se relaciona con el cine?

    -La linterna mágica es un dispositivo que proyectaba imágenes pintadas sobre placas de vidrio hacia el exterior. Fue uno de los antecedentes tecnológicos clave en la creación del cine, ya que funcionaba a partir de una cámara oscura, pero con un proceso inverso.

  • ¿Quién inventó el kinetoscopio y qué papel jugó en la creación del cine?

    -El kinetoscopio fue patentado por Thomas Edison en 1890. Este dispositivo permitía reproducir imágenes de forma continua, lo que fue un paso crucial en el desarrollo de la proyección cinematográfica, aunque Edison no lo explotó comercialmente.

  • ¿Cómo mejoraron los hermanos Lumière el invento del kinetoscopio?

    -Los hermanos Lumière mejoraron el kinetoscopio creando el cinematógrafo, que no solo grababa imágenes, sino que también las proyectaba, utilizando una película de 35 mm y proyectando 16 imágenes por segundo.

  • ¿Cuál es la fecha considerada como el 'nacimiento oficial' del cine?

    -El 28 de diciembre de 1895 es considerada la fecha del nacimiento oficial del cine, cuando los hermanos Lumière realizaron la primera proyección cinematográfica pública con fines comerciales en París.

  • ¿Qué hizo que Hollywood se convirtiera en el centro de la industria cinematográfica?

    -Hollywood se convirtió en el centro de la industria cinematográfica debido a las condiciones ideales para rodar películas, como el clima soleado, la diversidad de paisajes y la cercanía con la frontera mexicana, lo que permitió la expansión de la industria.

  • ¿Cómo afectó la disputa entre Edison y los productores independientes a la industria del cine?

    -La disputa entre Edison y los productores independientes sobre los derechos del cinematógrafo llevó a que muchos cineastas emigraran de Nueva York a Hollywood, donde encontraron un ambiente más favorable para crear y distribuir películas.

  • ¿Qué importancia tuvieron los estudios de cine como Fox, MGM y Warner Brothers?

    -Los estudios como Fox, MGM y Warner Brothers fueron fundamentales en la consolidación de Hollywood como la capital del cine, y muchos de estos estudios siguen siendo emblemáticos y activos en la industria cinematográfica actual.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CineHistoriaTeatroCine UniversalSiglo XXInvenciónHermano LumièreEdisonHollywoodCultura Visual
Do you need a summary in English?