CONOCE MÁS DE GOBIERNO ABIERTO | Participación ciudadana, control social y rendición de cuentas

Estado Abierto Ecuador
25 Sept 202408:26

Summary

TLDREn este programa, se aborda el compromiso del gobierno abierto para capacitar a la ciudadanía e incentivar su participación activa en la evaluación de la gestión pública. Se presenta la creación de una escuela de formación y un observatorio ciudadano que permitirán a la población hacer un seguimiento eficiente de las políticas públicas. Con la colaboración de diversas entidades, como el Consejo de Participación Ciudadana y control social, universidades y gremios profesionales, se busca fortalecer la rendición de cuentas y el control social. A través de una metodología inclusiva, se pretende empoderar a la ciudadanía en temas de transparencia y participación.

Takeaways

  • 😀 El programa se centra en promover la participación activa de la ciudadanía en la evaluación de la gestión pública.
  • 😀 Se busca fortalecer el control social y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.
  • 😀 Andrés Foni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, lidera la iniciativa.
  • 😀 La creación de una escuela de formación ciudadana es uno de los componentes clave para capacitar a la población en su derecho de participación.
  • 😀 Un Observatorio Ciudadano se establecerá para seguir de cerca la ejecución de las políticas públicas.
  • 😀 La participación ciudadana debe ser informada y eficiente, con acceso adecuado al conocimiento y las herramientas necesarias.
  • 😀 La campaña de sensibilización y una metodología inclusiva y participativa se implementarán para ampliar la convocatoria en todo el país.
  • 😀 Los principales desafíos incluyen la falta de interés de la ciudadanía debido a experiencias previas de desconsideración en la toma de decisiones.
  • 😀 Se facilitarán nuevas herramientas de acceso a la información para que los ciudadanos puedan participar de manera activa en la toma de decisiones.
  • 😀 El compromiso tiene tres aspectos clave para garantizar su sostenibilidad: la continuación por parte del Consejo de Participación Ciudadana, la vinculación de otras instituciones y la participación empoderada de la ciudadanía.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del compromiso presentado en el programa?

    -El objetivo principal del compromiso es fortalecer la participación ciudadana, el control social y la rendición de cuentas, capacitando a la población y fomentando su involucramiento en la evaluación de la gestión pública.

  • ¿Qué herramientas son fundamentales para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho de participación?

    -Las dos herramientas fundamentales son el conocimiento y el acceso, ya que permiten que los ciudadanos se informen y participen de manera activa en la gestión pública.

  • ¿Qué instituciones están involucradas en el impulso de este compromiso?

    -El compromiso cuenta con la participación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y el Colegio de Administradores Públicos de Loja, entre otras instituciones.

  • ¿Cuáles son los dos elementos clave para el éxito y la sostenibilidad de este compromiso?

    -Los dos elementos clave son el empoderamiento de la ciudadanía en temas de participación, rendición de cuentas y control social, y la continuidad del compromiso como un proyecto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

  • ¿Qué desafíos se han enfrentado durante la implementación del compromiso?

    -Uno de los principales desafíos ha sido el desinterés de la ciudadanía debido a experiencias previas en las que no se les ha considerado en la toma de decisiones, aunque esto se ha visto como una oportunidad para introducir nuevos enfoques.

  • ¿De qué manera se planea capacitar a la ciudadanía para su participación activa?

    -A través de la creación de una escuela de formación ciudadana que capacite a la población sobre los mecanismos de participación y control social, además de la conformación de un Observatorio Ciudadano para monitorear las políticas públicas.

  • ¿Qué mecanismos de participación ciudadana se están promoviendo dentro del compromiso?

    -Se están promoviendo mecanismos como encuestas, sondeos, talleres, foros, reuniones públicas y la participación en consejos o comités con un enfoque de voluntariado en los proyectos derivados de este compromiso.

  • ¿Cómo se asegura que el compromiso sea sostenible a largo plazo?

    -El compromiso será sostenible gracias a la involucración continua de las instituciones, el respaldo de la ciudadanía empoderada, y la integración de este compromiso como parte de los proyectos permanentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

  • ¿Cuál ha sido el papel de la ciudadanía en la planificación de este compromiso?

    -La ciudadanía ha jugado un rol fundamental en el proceso de cocreación, proporcionando aportes valiosos durante la fase de diagnóstico para entender el nivel de conocimiento sobre los mecanismos de participación y control social.

  • ¿Qué estrategias se están utilizando para superar la falta de interés de la ciudadanía?

    -Se están ofreciendo nuevas herramientas de acceso a la información y promoviendo la participación activa a través de una metodología inclusiva y participativa, con el fin de que los ciudadanos sientan que pueden influir en la solución de problemas públicos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Gobierno AbiertoParticipación CiudadanaRendición de CuentasControl SocialEcuadorEducación CívicaTransparenciaIniciativas SocialesEmpoderamiento CiudadanoPolíticas Públicas
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?