Supremacía Constitucional
Summary
TLDREn esta clase de Derecho Constitucional, se explora el concepto de supremacía constitucional y la jerarquía normativa, destacando que la Constitución Nacional es la fuente primaria del orden jurídico estatal, acompañada de tratados internacionales y normativa derivada. Se explica cómo estos elementos conforman un bloque de constitucionalidad, que es abierto y permite la inclusión de nuevos tratados con jerarquía constitucional, siempre que cuenten con el voto de las dos terceras partes del Congreso. Además, se detalla cómo las leyes y los actos del poder estatal deben subordinarse a este bloque normativo superior.
Takeaways
- 😀 La supremacía constitucional establece que la constitución es la fuente primaria del orden jurídico estatal y todos los actos deben ajustarse a ella.
- 😀 La jerarquía normativa implica que existen normas superiores a otras, y el orden jurídico debe estar alineado con la constitución.
- 😀 La jerarquía normativa en Argentina se visualiza como un trapecio, con la constitución y los instrumentos internacionales en la cúspide.
- 😀 En el orden jurídico, los tratados internacionales y la normativa derivada se consideran parte del bloque de constitucionalidad junto con la constitución.
- 😀 El bloque de constitucionalidad federal es abierto, lo que significa que pueden añadirse nuevos instrumentos internacionales si cumplen ciertos requisitos.
- 😀 No todos los tratados internacionales tienen jerarquía constitucional. Algunos son superiores a las leyes federales pero no forman parte del bloque de constitucionalidad.
- 😀 Las leyes federales se subordinan a los tratados internacionales con jerarquía constitucional, y también a los que no tienen dicha jerarquía.
- 😀 Los actos de los órganos del poder, como el poder judicial y ejecutivo, deben subordinarse a la constitución, tratados internacionales y al bloque de constitucionalidad federal.
- 😀 La reforma de 1994 permitió que los instrumentos de derechos humanos sean parte del bloque de constitucionalidad, fortaleciendo su protección.
- 😀 El bloque de constitucionalidad sirve para integrar principios y valores materiales que, aunque no estén escritos en la constitución, son fundamentales para su interpretación.
Q & A
- ¿Qué significa la supremacía constitucional?- -La supremacía constitucional implica que la constitución es la fuente primaria del orden jurídico del Estado y que todas las normas y actos estatales o privados deben ajustarse a ella. Es una formulación del 'deber ser', donde el orden político-jurídico debe ser congruente con la constitución. 
- ¿Cuál es la relación entre la constitución y las normas en el sistema jurídico?- -La constitución es la norma superior, y todas las demás normas deben ser subordinadas a ella. Esto implica una jerarquía normativa donde la constitución ocupa el nivel más alto, seguido por tratados internacionales, leyes federales, y otras normas. 
- ¿Cómo se describe la jerarquía normativa en Argentina?- -En Argentina, la jerarquía normativa coloca la constitución nacional en la cúspide, acompañada por los instrumentos internacionales y la normativa derivada. Esto se organiza en un bloque de constitucionalidad, que no tiene la forma de una pirámide, sino de un trapecio. 
- ¿Qué significa que la jerarquía normativa tenga forma de trapecio en lugar de pirámide?- -La jerarquía normativa en Argentina tiene forma de trapecio porque, además de la constitución nacional, también se incluyen los instrumentos internacionales y la normativa derivada como parte del bloque de constitucionalidad. Esto significa que la constitución no es la única norma superior, sino que está acompañada por otros elementos importantes. 
- ¿Qué es el bloque de constitucionalidad federal?- -El bloque de constitucionalidad federal es un conjunto normativo que incluye la constitución nacional y una serie de instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, como los tratados y convenciones sobre derechos humanos. Es un bloque abierto, lo que significa que pueden sumarse nuevos instrumentos internacionales siempre que se cumpla con ciertos requisitos. 
- ¿Por qué se dice que el bloque de constitucionalidad federal es abierto?- -El bloque de constitucionalidad federal es considerado abierto porque, según el artículo 75 inciso 22 de la constitución, pueden añadirse nuevos instrumentos internacionales que gozen de jerarquía constitucional, siempre y cuando se aprueben con el voto de las dos terceras partes de los miembros de ambas cámaras del Congreso. 
- ¿Todos los tratados internacionales gozan de jerarquía constitucional en Argentina?- -No, no todos los tratados internacionales tienen jerarquía constitucional. Solo aquellos tratados y convenciones específicamente mencionados en el artículo 75 inciso 22 o aquellos que sean aprobados por las dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso, forman parte del bloque de constitucionalidad federal. 
- ¿Qué ocurre con los tratados internacionales que no tienen jerarquía constitucional?- -Los tratados internacionales que no tienen jerarquía constitucional no forman parte del bloque de constitucionalidad, pero siguen siendo superiores a las leyes federales. Esto significa que deben ser respetados, aunque no tengan la misma autoridad que la constitución. 
- ¿Cómo deben comportarse las normas emanadas de los órganos de poder, como el poder judicial o el poder ejecutivo?- -Las normas emitidas por el poder judicial, el poder ejecutivo o cualquier otro órgano del Estado deben subordinarse a la constitución, los tratados internacionales con jerarquía constitucional y al bloque de constitucionalidad federal. Esto garantiza la coherencia del orden jurídico con la constitución. 
- ¿Qué rol juega el bloque de constitucionalidad en la interpretación de la constitución?- -El bloque de constitucionalidad tiene un papel fundamental en la interpretación de la constitución y en la integración de sus vacíos normativos. Sirve para incorporar principios y valores materiales que son constitucionales, aunque no estén explícitamente dentro del texto escrito de la constitución. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

El Bloque de Constitucionalidad - César Iván Astudillo Reyes

Tema: Funciones del Tribunal Constitucional - 01 11 17 - RF - Bloque II

Lecciones de Derecho | La Constitución como Fuente del Derecho | Eloy Espinosa - Saldaña

Derecho Constitucional y su relación con otras disciplinas

¿Qué rango tienen los tratados en la Constitución? Oscar Pazo en diplomado de LP

EL CONTROL DEL PODER - Tribuna Constitucional 89 -Guido Aguila Grados
5.0 / 5 (0 votes)