El transistor explicado para no electronicos

Radioelectronica-Spain
19 Jun 201610:18

Summary

TLDREn este video se explica el funcionamiento del transistor de manera sencilla, comparándolo con un circuito básico que incluye un interruptor, una resistencia variable y una lámpara. A medida que se regula la resistencia, se controla la corriente que circula a través del circuito, lo que permite encender, apagar o regular la intensidad de la lámpara. El transistor, compuesto por tres terminales (colector, base y emisor), amplifica la corriente de manera eficiente. Con una pequeña corriente en la base, se controla una corriente mucho mayor en el colector, demostrando el efecto transistor y cómo este dispositivo revoluciona el control de corriente en los circuitos electrónicos.

Takeaways

  • 😀 El transistor es un dispositivo que regula la transferencia de resistencia, controlando el flujo de corriente en un circuito.
  • 😀 El transistor permite controlar el encendido, apagado y la intensidad de dispositivos eléctricos como una lámpara.
  • 😀 Un circuito sencillo con batería, interruptor y resistencia variable puede emular el comportamiento de un transistor, pero con limitaciones.
  • 😀 Un transistor tiene tres terminales: colector, base y emisor, y mediante una pequeña corriente en la base se puede controlar una corriente mucho mayor en el colector.
  • 😀 Para que un transistor comience a conducir, la tensión entre la base y el emisor debe ser superior a 0.6-0.7 voltios, dependiendo del material (silicio o germanio).
  • 😀 Los transistores modernos generalmente usan silicio, mientras que los antiguos usaban germanio, que tiene una tensión de conducción mucho más baja.
  • 😀 La diferencia entre la corriente que circula en la base y la que circula en el colector es muy significativa, permitiendo amplificar señales con una corriente mínima en la base.
  • 😀 Con un pequeño ajuste en la corriente de la base, se puede controlar una corriente mucho mayor en el circuito del colector, lo que da lugar al efecto transistor.
  • 😀 El transistor actúa como un interruptor o amplificador de corriente, siendo fundamental en la electrónica moderna.
  • 😀 La capacidad de controlar grandes corrientes con una señal pequeña es lo que hace que el transistor sea un componente clave en circuitos electrónicos de amplificación y conmutación.

Q & A

  • ¿Qué significa la palabra 'transistor' y de qué está compuesto?

    -La palabra 'transistor' proviene de dos términos en inglés: 'transfer' (transferir) y 'resistor' (resistencia). Literalmente, significa 'transferencia de resistencia'.

  • ¿Cuál es el propósito de un transistor en un circuito?

    -El transistor es un dispositivo que permite controlar el flujo de corriente en un circuito, funcionando como un interruptor o amplificador con una pequeña corriente de entrada que regula una corriente mucho mayor.

  • ¿Cómo funciona el circuito mostrado al principio del video?

    -El circuito contiene una lámpara, un interruptor y una resistencia variable. Al ajustar la resistencia variable, se puede controlar el encendido, apagado y la intensidad de la lámpara.

  • ¿Cómo se comporta un transistor en un circuito comparado con el circuito básico mostrado?

    -El transistor actúa como una versión más eficiente del circuito básico con el interruptor y la resistencia variable, permitiendo controlar la corriente de forma más precisa y usando una corriente de entrada pequeña para controlar una corriente mayor.

  • ¿Cuáles son los tres terminales de un transistor?

    -Los tres terminales de un transistor son el colector, la base y el emisor.

  • ¿Cómo se controla el transistor y qué efecto tiene esta acción en el circuito?

    -La corriente en el transistor se controla aplicando una pequeña tensión entre la base y el emisor. Esta pequeña corriente permite controlar una corriente mucho mayor entre el colector y el emisor, regulando la intensidad de la lámpara.

  • ¿Qué sucede cuando la tensión entre la base y el emisor está por debajo de 0.6 V?

    -Cuando la tensión base-emisor está por debajo de 0.6 V, el transistor no conduce, es decir, no permite el paso de corriente entre el colector y el emisor.

  • ¿Qué ocurre cuando la tensión base-emisor alcanza 0.6 V?

    -Cuando la tensión base-emisor alcanza los 0.6 V, el transistor comienza a conducir ligeramente, permitiendo una pequeña corriente entre el colector y el emisor.

  • ¿Cómo varía la corriente en el colector al aumentar la tensión base-emisor?

    -A medida que se aumenta la tensión base-emisor, la corriente en el colector también aumenta. Cuando la tensión base-emisor llega a 0.8 V, la lámpara se ilumina completamente, y la corriente en el colector alcanza su valor máximo.

  • ¿Cuál es la relación entre la corriente en la base y la corriente en el colector?

    -La corriente en el colector es mucho mayor que la corriente en la base. Por ejemplo, en el video se muestra que con una corriente de base de 293.68 microamperios, la corriente en el colector puede llegar a 7046 mA.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
TransistorElectrónicaCircuitosCorrienteTecnologíaAmplificaciónSilicioResistenciaInnovaciónEnergíaSemiconductores
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?