APRAXIA | Qué es, características, en qué patologías aparece, por qué y cómo se produce
Summary
TLDRLa apraxia es un trastorno neurológico que afecta la capacidad para ejecutar movimientos complejos, a pesar de que la persona pueda realizar los movimientos de manera aislada. Este trastorno se produce por una desconexión entre la idea motora y la capacidad de llevarla a cabo, y se puede observar en condiciones como el accidente cerebrovascular, el Alzheimer o tumores cerebrales. El tratamiento implica reentrenar a la persona para realizar nuevamente estos movimientos complejos, descomponiéndolos en partes más simples. Existen diferentes tipos de apraxia, como la ideomotora, ideacional y constructiva, cada una afectando diferentes aspectos de la ejecución motora.
Takeaways
- 😀 La apraxia es un trastorno neurológico que dificulta la ejecución de movimientos complejos, a pesar de que la capacidad motora no está afectada directamente.
- 😀 La apraxia no es un problema de movilidad, sino una alteración en la ejecución de órdenes motrices complejas, como el abrocharse los botones de una camisa.
- 😀 Aunque la persona con apraxia no pueda realizar un gesto complejo de inmediato, puede hacerlo si se descomponen los movimientos en pasos más pequeños y sencillos.
- 😀 Las patologías que pueden causar apraxia incluyen el accidente cerebrovascular, el Alzheimer y ciertos tumores cerebrales.
- 😀 El tratamiento para la apraxia consiste en enseñar y reentrenar los movimientos complejos para que la persona pueda realizar esas acciones nuevamente.
- 😀 Existen diferentes tipos de apraxia, como la ideomotora, en la cual la persona no puede realizar gestos complejos de forma coherente, y la ideacional, donde se pierde la capacidad de reconocer o realizar ciertos gestos.
- 😀 La apraxia ideomotora se refiere a la incapacidad de ejecutar gestos complejos como abrocharse o desabrocharse una camisa.
- 😀 La apraxia ideacional involucra dificultades para reconocer y realizar gestos específicos relacionados con acciones cotidianas, como vestirse.
- 😀 También se menciona la apraxia constructiva, que afecta la capacidad de realizar tareas que requieren coordinación y organización, como escribir.
- 😀 En todas las formas de apraxia, el problema fundamental es la desconexión entre la intención mental del gesto y la capacidad de llevarlo a cabo físicamente.
Q & A
¿Qué es la apraxia?
-La apraxia es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de ejecutar movimientos complejos, a pesar de que la persona pueda realizar movimientos simples. Es un problema en la coordinación de la intención motora con la ejecución del movimiento.
¿Qué diferencia a la apraxia de otros problemas motóricos?
-A diferencia de otros trastornos motrices, la apraxia no es un problema con la fuerza o la capacidad motora en sí, sino con la dificultad para ejecutar movimientos complejos debido a la desconexión entre la idea motora y la acción física.
¿Cuáles son algunas causas comunes de la apraxia?
-La apraxia puede ser causada por patologías neurológicas como accidentes cerebrovasculares (ACV), la enfermedad de Alzheimer o tumores cerebrales, que afectan las áreas del cerebro responsables de la coordinación de los movimientos.
¿Cómo se manifiesta la apraxia en la vida diaria?
-En la vida diaria, una persona con apraxia puede tener dificultades para realizar tareas que antes eran sencillas, como abrocharse una camisa o usar herramientas, debido a la incapacidad de coordinar los movimientos necesarios para completar esas acciones.
¿Qué tipos de apraxia existen?
-Existen varios tipos de apraxia, entre los más comunes están la apraxia ideomotora, la apraxia ideacional y la apraxia constructiva.
¿Qué caracteriza a la apraxia ideomotora?
-La apraxia ideomotora se caracteriza por la dificultad para realizar tareas simples y cotidianas, como abrocharse los botones de una camisa. Sin embargo, la persona puede hacer los movimientos si los gestos se descomponen en pasos más pequeños.
¿Qué es la apraxia ideacional?
-La apraxia ideacional implica la incapacidad para reconocer o conceptualizar cómo utilizar objetos o realizar tareas complejas. Las personas con apraxia ideacional no solo tienen problemas con la ejecución, sino también con la planificación del movimiento.
¿Qué es la apraxia constructiva?
-La apraxia constructiva se refiere a la dificultad para realizar actividades que requieren la construcción o disposición de objetos, como escribir, dibujar o ensamblar piezas.
¿Cómo se puede tratar la apraxia?
-El tratamiento de la apraxia generalmente involucra terapia física y ocupacional, donde se enseña a la persona a realizar nuevamente los movimientos complejos mediante ejercicios que descomponen las acciones en pasos más pequeños y manejables.
¿Qué papel juega la fisioterapia en el tratamiento de la apraxia?
-La fisioterapia es fundamental en el tratamiento de la apraxia, ya que ayuda a reentrenar los movimientos complejos que la persona no puede realizar. A través de ejercicios específicos, se busca restablecer la conexión entre la intención motora y la acción física, mejorando la coordinación y la independencia funcional.
Outlines
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)