PIEL Y MENOPAUSIA

Centro médico-estético Dra. Ubillos
12 Feb 201703:16

Summary

TLDREn este video, la Dra. Ubilos explica cómo la piel de la mujer cambia durante la menopausia. A medida que disminuyen la secreción de sebo, el contenido de agua y la cantidad de colágeno, la piel se vuelve más seca, deshidratada y propensa a arrugas y flacidez. También se observan cambios en el vello, las uñas y el cabello. La Dra. Ubilos ofrece recomendaciones para cuidar la piel, como duchas cortas, hidratación con cremas y aceites, y el uso de vitamina C y retinol para mejorar la luminosidad y combatir el envejecimiento cutáneo. Aconseja no deprimirse, sino tomar medidas para mejorar la salud de la piel.

Takeaways

  • 😀 La menopausia es el período en el que desaparece el ciclo menstrual en las mujeres, generalmente entre los 45 y 55 años.
  • 😀 Un 25% de las mujeres experimentan la menopausia antes de los 45 años, y un 1% antes de los 40 años.
  • 😀 La piel de las mujeres menopáusicas experimenta una disminución en la secreción de sebo, lo que la hace más seca.
  • 😀 El contenido de agua en la capa córnea de la piel también disminuye, lo que contribuye a la deshidratación de la piel.
  • 😀 La respuesta de la piel a la radiación ultravioleta se ve incrementada, causando hiperpigmentación incluso con la misma protección que la piel no menopáusica.
  • 😀 La cantidad de colágeno en la piel también disminuye, lo que favorece la aparición de arrugas y mayor flacidez.
  • 😀 La cantidad de vello en las zonas púbicas y axilares se reduce alrededor del 50%.
  • 😀 Las uñas se vuelven más frágiles, estriadas y propensas a daños.
  • 😀 El ciclo de los folículos pilosos se acorta, lo que resulta en un cabello más fino y corto.
  • 😀 Debido al desequilibrio de andrógenos y estrógenos, puede aparecer vello en áreas como el labio superior o la zona de la barba.
  • 😀 Para mejorar la calidad de la piel, es recomendable tomar duchas cortas (menos de 5 minutos) con agua tibia, usar lociones o jabones hidratantes y aplicar cremas o sueros de vitamina C y retinol para combatir el envejecimiento.
  • 😀 El uso de vitamina C tópica tiene más efectividad que su consumo oral, proporcionando luminosidad a la piel.

Q & A

  • ¿Qué cambios experimenta la piel de una mujer durante la menopausia?

    -Durante la menopausia, la piel experimenta varios cambios, como la disminución de la secreción de sebo, la disminución del contenido de agua en la capa córnea, mayor sensibilidad a la radiación ultravioleta que puede causar hiperpigmentación, y una reducción en la cantidad de colágeno, lo que lleva a una piel más seca, más arrugada y con más flacidez.

  • ¿A qué edad ocurre comúnmente la menopausia?

    -La menopausia suele ocurrir entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, el 25% de las mujeres experimentan la menopausia antes de los 45 años y el 1% antes de los 40 años, aunque estos casos suelen estar relacionados con patologías subyacentes.

  • ¿Cómo afecta la menopausia a la producción de colágeno en la piel?

    -La menopausia provoca una disminución en la producción de colágeno, lo que lleva a una piel más flácida y propensa a la formación de arrugas.

  • ¿Qué sucede con el cabello de una mujer durante la menopausia?

    -Durante la menopausia, la duración del ciclo del folículo piloso se reduce, lo que provoca que el cabello sea más corto y fino. Además, debido al desequilibrio entre los andrógenos y los estrógenos, puede aparecer vello en áreas no deseadas, como el área del bigote y la barba.

  • ¿Cómo se ve afectada la piel de las mujeres menopáusicas frente a la radiación ultravioleta?

    -La piel de las mujeres menopáusicas es más susceptible a la radiación ultravioleta, lo que puede resultar en hiperpigmentación a pesar de usar la misma protección solar que la piel de una mujer no menopáusica.

  • ¿Qué cambios experimentan las uñas durante la menopausia?

    -Las uñas de las mujeres durante la menopausia se vuelven más frágiles y son más propensas a las estrías.

  • ¿Qué recomendaciones se dan para cuidar la piel durante la menopausia?

    -Se recomienda tomar duchas cortas, no más de 5 minutos, y evitar el agua muy caliente. Además, usar productos sin detergentes ni aditivos grasos y aplicar lociones o aceites hidratantes después de la ducha. También es importante aplicar una crema o suero de vitamina C por la mañana y derivados de retinol o ácido retinoico por la noche.

  • ¿Por qué se recomienda el uso de vitamina C durante la menopausia?

    -La vitamina C aplicada tópicamente ayuda a mejorar la luminosidad de la piel, que tiende a volverse más opaca durante la menopausia. La vitamina C ha demostrado ser más eficaz cuando se aplica directamente sobre la piel que cuando se ingiere oralmente.

  • ¿Cuál es el papel del retinol o ácido retinoico en el cuidado de la piel menopáusica?

    -El retinol o los derivados del ácido retinoico son efectivos contra el envejecimiento de la piel, especialmente frente al fotoenvejecimiento, y son recomendados para su uso nocturno para mejorar la textura y apariencia de la piel.

  • ¿Qué sucede con el vello público y de las axilas en mujeres menopáusicas?

    -El vello público y de las axilas en mujeres menopáusicas se reduce aproximadamente en un 50% debido a los cambios hormonales que ocurren durante esta etapa.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
menopausiacuidado de la pielpiel secahidrataciónvitamina Cretinolcambios hormonalessalud de la pielanti-envejecimientomujeresbienestar
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟