ESTIMACIÓN DE LA RADIACION SOLAR EMPLEANDO LA METODOLOGIA DE UN SOLARIMETRO CASERO

EDUCA ALQUIMIA - Con Ramiro
4 Oct 202105:03

Summary

TLDREste proyecto de investigación, realizado en la ciudad de Juliaca, se enfoca en la estimación de la radiación solar durante los meses de julio y agosto de 2021, utilizando un solarímetro casero. El objetivo es medir la radiación solar para evaluar tanto su impacto potencial en la salud, como las oportunidades para aprovecharla en aplicaciones energéticas. A través de un proceso metodológico de medición de temperatura y cálculo de irradiancia, se determinó que la radiación solar más alta se registró a las 11 AM en julio y a las 10 AM en agosto, destacando la importancia de la protección frente a la exposición solar excesiva.

Takeaways

  • 😀 La investigación se centra en la estimación de la radiación solar en Juliaca, utilizando un solarímetro casero durante los meses de julio y agosto de 2021.
  • 😀 El objetivo principal es determinar la radiación solar en la ciudad, con el fin de comprender tanto sus beneficios como los riesgos para la salud, como el cáncer de piel.
  • 😀 La metodología empleada incluye la medición de la temperatura ambiental y el uso de un solarímetro construido con materiales fáciles de conseguir.
  • 😀 El solarímetro mide la radiación solar calculando el aumento de la temperatura del agua contenida en él durante la exposición al sol.
  • 😀 Para calcular la radiación solar, se usa la fórmula que relaciona la variación de temperatura con el tiempo de exposición, resultando en la radiación en watts por metro cuadrado.
  • 😀 Durante el experimento, se registra la temperatura ambiente y el tiempo necesario para que la temperatura del agua aumente entre 2 y 5 grados Celsius.
  • 😀 Los resultados obtenidos en julio indican que el pico de radiación solar más alto ocurrió a las 11 de la mañana, alcanzando 778 W/m².
  • 😀 En agosto, el pico de radiación solar más alto ocurrió a las 10 de la mañana, con un valor de 778.54 W/m².
  • 😀 La variación en los picos de radiación solar entre julio y agosto podría estar influenciada por factores como la presencia de nubes o el viento.
  • 😀 La investigación concluye que la radiación solar puede ser aprovechada para diversos fines, pero también conlleva riesgos para la salud, lo que subraya la importancia de la protección solar.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal problema relacionado con la exposición al sol en la ciudad de Juliaca?

    -El principal problema es la exposición excesiva al sol, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel y otros problemas de salud debido a la radiación solar intensa.

  • ¿Qué objetivo tiene la investigación presentada en el proyecto?

    -El objetivo es determinar cuantitativamente la radiación solar durante las horas del día en la ciudad de Juliaca y estimar la radiación solar instantánea utilizando la ecuación del solarímetro.

  • ¿Qué es la irradiancia y cómo se mide?

    -La irradiancia es la radiación solar que incide sobre una superficie, y se mide en unidades de energía por área, es decir, en watts por metro cuadrado (W/m²).

  • ¿Cómo está construido el solarímetro utilizado en el estudio?

    -El solarímetro está construido con materiales simples, como un tubo metálico con tapas en sus extremos para evitar fugas, un termómetro para medir la temperatura y una botella para evitar la influencia del viento.

  • ¿Por qué se utiliza agua destilada en el solarímetro?

    -Se utiliza agua destilada porque es importante que el agua no contenga impurezas que puedan afectar la medición de la temperatura y, por ende, la precisión del cálculo de la radiación solar.

  • ¿Cómo se calcula la radiación solar instantánea en este estudio?

    -La radiación solar instantánea se calcula mediante la ecuación: Radiación solar = (Constante del solarímetro) × (Cambio de temperatura) / (Tiempo de exposición). En este estudio, el valor constante del solarímetro utilizado es 52.162.

  • ¿Cuál fue el pico más alto de radiación solar registrado en el mes de julio?

    -En el mes de julio, el pico más alto de radiación solar fue de 778.4 W/m², registrado a las 11:00 AM.

  • ¿Qué factores podrían haber influido en la variación de la radiación solar durante el día?

    -Factores como la presencia de nubes, la intensidad del viento o cambios en la temperatura ambiente podrían haber influido en la variación de la radiación solar registrada durante el día.

  • ¿Cómo se asegura la precisión en la medición de la radiación solar?

    -La precisión se asegura mediante el uso de un cronómetro para medir el tiempo exacto en que la temperatura del agua cambia entre 2 y 5°C, y al registrar los datos cuidadosamente en una tabla para su posterior análisis.

  • ¿Qué conclusiones se pueden sacar de este estudio sobre la radiación solar?

    -El estudio confirma que es posible determinar cuantitativamente la radiación solar en la ciudad de Juliaca, lo que puede ser útil para aprovechar la energía solar, aunque también se debe tener en cuenta que la exposición excesiva al sol puede ser perjudicial para la salud.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
radiación solarJuliacasaludinvestigaciónenergía solarradiación instantáneametodología científicaproyecto educativoverano 2021solarímetro caserocáncer de piel
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟