DERECHO PENAL II UNEMI - DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Summary
TLDREl guion de video describe tres casos de delitos contra la propiedad: el robo en una joyería, donde sujetos armados sustrajeron valiosos y amenazaron al dueño; la estafa en la venta de un inmueble, donde el sujeto activo desapareció con el dinero sin concretar la venta; y el abuso de confianza por parte de un vendedor que se apropió de fondos y mercadería de la empresa. Cada caso detalla el análisis dogmático, identificando a los sujetos activos y pasivos, los bienes jurídicos afectados y las penas impuestas, destacando la importancia de la propiedad y la confianza en las relaciones comerciales.
Takeaways
- 📚 Los estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro, en la carrera de Derecho, abordan el estudio dogmático de los delitos contra la propiedad.
- 👨🏫 El objetivo principal de la tarea es conocer y analizar la estructura dogmática de varios delitos contra la propiedad y su significado en el código.
- 🔍 Se presenta el caso número 12 28 3 2018 01 36 8, relacionado con el delito de robo en una joyería en Quevedo.
- 👥 Un grupo de sujetos realizó un robo a una joyería, utilizando violencia y amenazas con una pistola.
- 🔗 El robo incluyó la sustraer bienes de valor, incluyendo anillos, aretes, una balanza electrónica y un teléfono celular, entre otros objetos.
- 🚓 Uno de los implicados fue detenido por la policía, encontrándose en su posesión la pistola y algunos de los objetos robados.
- 🏢 El caso de robo se analiza desde un enfoque dogmático, identificando al sujeto activo y pasivo, el verbo rector y los elementos objetivos y subjetivos.
- 📉 El delito de robo se considera con una pena de 30 meses de prisión y una multa, además de la reparación a la víctima.
- 🤔 Se destaca que no se presentaron agravantes en el caso de robo, por lo que la pena no aumentó.
- 🏢 Se describe otro caso de estafa, donde una señora ofreció vender un inmueble y recibió dinero sin concretar la venta.
- 🏛 Se analiza el caso de abuso de confianza, en el que un empleado de una empresa manipuló fondos y mercadería para su beneficio personal.
- 💼 El empleado restituyó parcialmente el dinero, pero aún así fue condenado por el delito de abuso de confianza, con una pena de un año de prisión y una multa.
Q & A
- ¿Quiénes son los estudiantes que presentan el estudio sobre los delitos contra la propiedad?- -Los estudiantes son Andrade, Luis McCay Medardo, la Cura y Melba Villalta Luis, pertenecientes a la Universidad Estatal de Milagro, en la carrera de Derecho, para la asignatura de Derecho Penal. 
- ¿Cuál es el objetivo principal de la tarea realizada por los estudiantes?- -El objetivo principal es conocer y analizar la estructura dogmática de varios delitos contra la propiedad y su significado en el Código Penal. 
- ¿Qué delito se describe en el caso número 12 28 3 2018 01 36 8?- -El delito descrito es el robo, cometido en un negocio de joyería por un grupo de sujetos armados. 
- ¿Qué elementos fueron sustraídos durante el robo en la joyería?- -Se sustrajeron anillos, aretes, una balanza electrónica, una esclava de plata, relojes, una manopla de plata, una pulsera de fantasía, un teléfono celular, dinero y cadenas. 
- ¿Cómo se resolvió el caso del robo en la joyería?- -El dueño de la joyería logró soltarse y pedir ayuda, lo que llevó a una persecución policial y la detención de uno de los delincuentes con la pistola y los bienes robados. 
- ¿Cuál es la pena propuesta en el estudio dogmático para el delito de robo descrito en el caso?- -La pena propuesta es de 30 meses de privación de la libertad, además de una multa y una reparación integral a la víctima. 
- ¿Qué delito se describe en el caso de estafa con número de sentencia 1.300, 2020?- -El delito descrito es la estafa, donde una señora ofrece vender un inmueble y recibe dinero del sujeto pasivo sin concretar la venta. 
- ¿Cuánto dinero se defraudó en el caso de estafa y cuál fue el monto de la reparación?- -Se defraudó un total de 140 mil dólares y se condenó a pagar daños y perjuicios por la misma cantidad, además de las costas de los abogados. 
- ¿Qué delito se describe en la causa 17 294 2017 00 365 y quién es el sujeto activo?- -El delito es el abuso de confianza, y el sujeto activo es Jorge Javier Vallejo Rodríguez, quien era vendedor y cobrador de una empresa. 
- ¿Cuál fue el monto afectado por el abuso de confianza y cuál fue la reparación realizada por el sujeto activo?- -El monto afectado fue de 124 mil 69 dólares y 62 centavos, y el sujeto activo restituyó voluntariamente 21 mil dólares a la empresa. 
- ¿Cuál fue la pena impuesta en el caso de abuso de confianza y se presentaron agravantes?- -La pena impuesta fue de un año de privación de libertad, una multa y una reparación integral. No se presentaron agravantes que aumentaran la pena. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





