Global Cannabis Integrated Pest Management Review 2019 Part I: Cannabis Evolutionary History
Summary
TLDREste video explora los factores que afectan la gestión integrada de plagas en el cultivo global de cannabis, analizando tanto perspectivas macro como micro. Se discuten temas como la historia evolutiva de la planta, su susceptibilidad a plagas y las adaptaciones evolutivas que han influido en su fisiología. También se abordan la presencia de plagas nativas y foráneas, la influencia de eventos geológicos y climáticos, y los desafíos de la biogeografía en la expansión de estas especies. El análisis destaca la importancia de entender las relaciones entre cannabis, sus patógenos y otros organismos en la gestión efectiva de plagas.
Takeaways
- 😀 La historia evolutiva del cannabis muestra que su susceptibilidad a plagas está influenciada por varios factores como su fisiología y presiones evolutivas como las plagas y el medio ambiente.
- 😀 Cannabis pertenece a una familia con al menos 10 géneros, y su historia evolutiva abarca 70 millones de años, comenzando con el género *Affan Antha* en la era Cretácica.
- 😀 El análisis de biogeografía sugiere que el *Affan Antha* se originó en Eurasia occidental, pero se expandió a América del Norte, Asia del Sur y el Sudeste Asiático hace millones de años.
- 😀 Los géneros relacionados con cannabis, como *Affan Antha* y *Whom Ulis*, comparten características morfológicas y fisiológicas, lo que puede influir en la aparición de plagas comunes.
- 😀 La simbiosis con bacterias fijadoras de nitrógeno, observada en *Paris Bonilla* (un género relacionado con cannabis), es un fenómeno raro en plantas no leguminosas, lo que desafía las teorías actuales sobre la simbiosis con rizobios.
- 😀 La familia *Cannabaceae* es hermana de las familias *Moraceae* (moras) y *Urticaceae* (ortigas), lo que implica que las plagas que afectan a cannabis pueden también afectar a estas plantas relacionadas.
- 😀 Cannabis tiene una diversidad morfológica considerable, con poblaciones monoicas y dioicas coexistiendo, lo que contribuye a la variabilidad en la resistencia a plagas.
- 😀 Las evidencias fósiles de *Dorothea Bia*, un género extinto relacionado con cannabis, ofrecen pistas sobre la evolución de estas especies en Siberia hace entre 34 y 24 millones de años.
- 😀 La especiación del cannabis podría haberse originado en el sudeste asiático o en el centro de Asia, aunque se está debatiendo, con pruebas fósiles apoyando ambos orígenes.
- 😀 Los cambios climáticos globales, como la expansión y retirada de los glaciares, habrían influido en la dinámica de las poblaciones de cannabis, creando barreras geográficas que promovieron la especiación y la adaptación a nuevos hábitats.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la serie de videos sobre la gestión integrada de plagas del cannabis?
-El objetivo principal es documentar los factores que afectan la gestión integrada de plagas en el cultivo global de cannabis, desde una perspectiva macro y micro, identificando amenazas actuales y futuras para los cultivadores.
¿Por qué se requiere especulación educada en la revisión de la gestión integrada de plagas del cannabis?
-Se requiere especulación educada debido a la inaccesibilidad o la falta de información completa en algunos aspectos del tema, lo que obliga a realizar suposiciones fundamentadas sobre la presencia de plagas y otros factores.
¿Qué eventos evolutivos influenciaron la susceptibilidad de las especies de cannabis a las plagas?
-La susceptibilidad de cannabis a las plagas está influenciada por su fisiología, las presiones evolutivas, como las influencias de plagas y factores ambientales, y los eventos evolutivos que han moldeado su desarrollo a lo largo de millones de años.
¿Cuál es el origen evolutivo de cannabis y cómo se relaciona con otras especies?
-Cannabis se originó a partir del género *Affan antha* hace unos 70 millones de años. Con el tiempo, cannabis se diversificó y se expandió a lo largo de Eurasia, América del Norte y otras regiones, evolucionando en especies distintas adaptadas a diversas condiciones climáticas.
¿Qué descubrimientos recientes han cambiado la comprensión sobre la historia evolutiva del cannabis?
-Recientes investigaciones han revelado nuevas evidencias sobre el origen y la diversificación de cannabis, incluyendo un análisis de ADN plastídico que sugiere la existencia de tres grandes clados dentro de *Cannabis sativa*, y que las poblaciones del cannabis pueden haberse originado en áreas más bajas del subcontinente indio.
¿Cómo han influido las condiciones climáticas y geográficas en la evolución del cannabis?
-Las condiciones climáticas, como las expansiones y retracciones glaciares, y los cambios tectónicos han influido profundamente en la evolución del cannabis, creando barreras geográficas y favoreciendo la separación de poblaciones que luego desarrollaron adaptaciones específicas a sus nuevos ambientes.
¿Qué diferencias existen entre las poblaciones de cannabis en distintas latitudes?
-Las poblaciones de cannabis presentan diferencias morfológicas y fisiológicas significativas dependiendo de la latitud. Por ejemplo, las poblaciones en latitudes bajas tienden a ser más grandes y robustas, mientras que las de latitudes más altas son más pequeñas y adaptadas a climas más fríos y cortos períodos de luz.
¿Qué relación tienen las plagas y las adaptaciones evolutivas de cannabis?
-Las plagas, patógenos y otros organismos que interactúan con el cannabis han evolucionado bajo las mismas presiones ambientales que las plantas, por lo que las características del cannabis, como la producción de cannabinoides, pueden haber desarrollado funciones protectoras contra plagas y radiación ultravioleta.
¿Cómo afecta la producción de cannabinoides en cannabis a su interacción con el medio ambiente?
-La producción de cannabinoides en cannabis podría haber evolucionado como una adaptación para proteger a la planta de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta, especialmente en especies que crecieron en altitudes elevadas, como el *Affan antha*.
¿Qué importancia tiene el análisis del ADN plastídico para entender la evolución del cannabis?
-El análisis del ADN plastídico ha sido crucial para comprender la evolución del cannabis, ya que ha permitido identificar tres grandes clados dentro de *Cannabis sativa*, ayudando a mapear su expansión geográfica y las adaptaciones de las poblaciones a distintos climas a lo largo de la historia.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Cápsula - "Geografía de la población mundial" - Historia

plagas y enfermedades en el cultivo de piña video

Las 7 PLAGAS Más DAÑINAS Del Cultivo De MAÍZ - manejo y control de insectos del cultivo de maíz

CULTIVO HIDROPÓNICO Casero 🌿 MUY Fácil y Beneficioso

Manejo Integrado de Plagas. La broca del café: un insecto perjudicial para el cultivo

Principales Enfoques Sociológicos
5.0 / 5 (0 votes)