plagas y enfermedades en el cultivo de piña video
Summary
TLDREn este video, Oscar habla sobre las plagas y enfermedades que afectan el cultivo de la piña. Clasifica las plagas en aéreas, como la cochinilla y el gusano soldado, y de suelo, como los infinidos y el caracol. También explica varias enfermedades bacterianas como la criptóctora, arduinean y fusarium, que deterioran la planta y la fruta. Oscar resalta la importancia de una buena preparación del terreno, el control preventivo de plagas, y la cura de las semillas antes de la siembra para proteger los cultivos. Termina agradeciendo a los oyentes.
Takeaways
- 🐛 Las plagas del cultivo de piña se dividen en plagas aéreas y plagas de suelo.
- 🌱 Las plagas de suelo incluyen los infilios y el caracol, que afectan las raíces, causando pérdida de nutrientes y crecimiento lento.
- 🐞 Las plagas aéreas incluyen la cochinilla, la tecla, el gusano soldado y el picudo, cada una afectando diferentes partes de la planta o la fruta.
- 🦗 La cochinilla no afecta la fruta pero daña el tallo de la planta, lo que lleva a la pérdida de nutrientes.
- 🦋 La tecla perfora la fruta, generando deformaciones y secreciones que impiden su exportación.
- 🐌 Los infilios y el caracol dañan las raíces tiernas, causando amarillamiento y crecimiento deficiente en la planta.
- 🌾 El gusano soldado entra a la fruta por heridas, afectando la pulpa y deformando la fruta.
- 🍂 Las enfermedades de la piña incluyen la criptóctora, la arguinean y el fusarium, todas causando pudrición bacteriana.
- 🚜 La criptóctora y la arguinean secan las hojas de diferentes formas, mientras que el fusarium ataca el tallo y la fruta.
- 💧 Las recomendaciones incluyen buena preparación del terreno, control de plagas, y tratamiento preventivo con bactericidas, insecticidas y fungicidas.
Q & A
¿Cómo se clasifican las plagas en el cultivo de la piña?
-Las plagas se clasifican en plagas aéreas, que afectan la parte superior de la planta, y plagas de suelo, que afectan la parte inferior debajo de la tierra.
¿Cuáles son algunas de las plagas de suelo mencionadas en el cultivo de la piña?
-Las plagas de suelo mencionadas son los infinidos y el caracol.
¿Qué plagas aéreas afectan el cultivo de la piña y qué partes de la planta atacan?
-Las plagas aéreas incluyen la cochinilla, la tecla, el gusano soldado y el picudo. Estas plagas afectan partes como el tallo, las hojas y la fruta.
¿Por qué el mercado estadounidense es estricto con la cochinilla?
-El mercado estadounidense es estricto con la cochinilla porque esta plaga no existe en Estados Unidos, y no quieren que ingrese a su país.
¿Cómo afecta la tecla a la piña?
-La tecla perfora la fruta, genera deformaciones y acumosis, una sustancia viscosa que impide que la fruta pueda ser exportada.
¿Qué síntomas generan los infinidos y el caracol en el cultivo de piña?
-Estas plagas afectan las raíces nuevas, generando pérdida de nutrientes, lentitud en el crecimiento, color amarillento, manchas en las plantas y raíces delgadas.
¿Cómo se identifica la presencia del picudo en la planta de piña?
-El picudo se alimenta de la savia de las hojas, lo cual se identifica por la presencia de huecos en las hojas y color amarillento en la planta.
¿Cómo afecta el gusano soldado a la fruta de la piña?
-El gusano soldado entra a la fruta a través de heridas o daños en la planta, afectando la pulpa y deformando la fruta.
¿Qué enfermedades bacterianas afectan al cultivo de piña?
-Las tres principales enfermedades bacterianas mencionadas son la criptóctora, la arduinean y el fusarium, todas causan pudrición en diferentes partes de la planta.
¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir plagas y enfermedades en el cultivo de piña?
-Se recomienda una buena preparación del terreno, un manejo preventivo de plagas, un plan semanal de curas por aspersión, y la cura de la semilla antes de la siembra mediante sumersión en bactericidas, insecticidas y fungicidas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Manejo de Cultivos: Fenología del Tomate

Plagas y enfermedades más comunes en el cultivo de arándano

Plagas y Enfermedades en tus Cultivos | Parte 1

Las cinco claves de éxito en el cultivo de papa

Manejo y Control de Enfermedades en la Palma de Aceite- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo

Trampas de Feromonas para el Control de Plagas en Cultivos de Arroz - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
5.0 / 5 (0 votes)