Actividades para trabajar la conciencia fonológica.
Summary
TLDREn este video, se presentan diversas actividades para trabajar la conciencia fonológica con niños. Se abordan ejercicios enfocados en los sonidos iniciales, como identificar imágenes que comienzan con un sonido específico (por ejemplo, la letra 'm'). También se incluyen plantillas para colorear letras, emparejar sonidos finales, completar sílabas faltantes y trabajar con vocales perdidas. Además, se sugiere el uso de materiales como rompecabezas y plantillas que pueden ser plastificados para facilitar el aprendizaje. Estas actividades son ideales para mejorar el reconocimiento de sonidos y la conciencia fonológica de los pequeños.
Takeaways
- 😀 Actividad para trabajar la conciencia fonológica con niños, enfocada en los sonidos iniciales.
- 😀 Los niños deben identificar el sonido inicial de las imágenes y asociarlas con la letra correspondiente.
- 😀 Se trabaja específicamente con el sonido de la letra 'm' en este caso, buscando imágenes que comiencen con 'm'.
- 😀 Se recomienda plastificar las plantillas para mayor durabilidad y uso repetido.
- 😀 Otra actividad consiste en colorear la letra que coincide con el sonido inicial de una imagen.
- 😀 Se ofrece un material de rompecabezas para emparejar sonidos finales de palabras o imágenes.
- 😀 Las plantillas también permiten trabajar con sonidos finales, ayudando a los niños a asociar estos sonidos con objetos o dibujos.
- 😀 Se propone un material concreto que puede ser plastificado para facilitar la manipulación por parte de los niños.
- 😀 También se presentan actividades para completar sílabas con la letra 'p', estimulando la identificación de sonidos intermedios en las palabras.
- 😀 Las actividades incluyen ejercicios de completar los sonidos faltantes en las sílabas, trabajando la conciencia fonológica de manera integral.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de las actividades mencionadas en el video?
-El objetivo principal es trabajar la conciencia fonológica con los niños, ayudándoles a identificar y asociar los sonidos iniciales, finales, y las sílabas, entre otros aspectos fonológicos.
¿Qué tipo de sonidos se trabajan con la actividad de los sonidos iniciales?
-En la actividad de los sonidos iniciales, se trabaja con la identificación del sonido inicial de palabras, como en el caso específico de la letra 'm'.
¿Cómo se lleva a cabo la actividad para identificar los sonidos iniciales?
-El niño debe observar varias imágenes y buscar cuál de ellas empieza con el sonido indicado, como el sonido 'mm' de la letra 'm'.
¿Qué material se recomienda para realizar las actividades de sonidos iniciales?
-Se recomienda plastificar las plantillas para que se puedan usar de manera duradera y práctica durante las actividades.
¿Qué tipo de ejercicio se incluye en el material para trabajar con los sonidos finales?
-El ejercicio consiste en un rompecabezas que permite emparejar los sonidos finales de las palabras, ayudando a los niños a identificar los sonidos al final de las palabras.
¿Cómo se puede hacer más interactivo el ejercicio con los sonidos finales?
-Se puede plastificar el material y convertirlo en una actividad concreta, donde los niños deben emparejar físicamente los sonidos finales.
¿Qué actividades se incluyen para trabajar con las sílabas?
-Se incluye una plantilla para completar las sílabas con la letra 'p', en la que los niños deben completar los sonidos faltantes en las sílabas.
¿Qué aspecto específico de la conciencia fonológica se trabaja con las vocales perdidas?
-Con las vocales perdidas, se trabaja la identificación de vocales que faltan en palabras o sílabas, promoviendo el reconocimiento y la comprensión de las vocales en su contexto.
¿Cómo puede el material de las actividades ser utilizado de forma efectiva en el aula?
-El material puede ser utilizado de forma efectiva plastificándolo, lo que lo hace más resistente y reutilizable. Además, puede ser manipulado por los niños para fomentar su participación activa.
¿Qué se espera que logren los niños con estas actividades?
-Se espera que los niños desarrollen una mejor conciencia fonológica, lo que les ayudará a reconocer y manipular los sonidos del habla, facilitando su aprendizaje en la lectura y escritura.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

MÓDULO 2: Diplomado en Conciencia fonológica y aprendizaje inicial de la lectura

Actividades para trabajar con alumnos con dificultades de conducta

El secreto del Método Montessori para desarrollar el lenguaje oral en los niños

WEBINAR “Educar para todos: pistas para abordar las dificultades de aprendizaje” Parte II

Dislexia y trastornos del aprendizaje ¿Qué son y cómo ayudar a los niños?

Leer y escribir a través del juego | Myrna García | TEDxUANL
5.0 / 5 (0 votes)