Contabilidad Financiera. Criterios de Medición. Prof. Ana María Campo
Summary
TLDREl video aborda los modelos contables, enfocándose en los criterios de medición de los activos, que pueden ser al costo o al valor corriente. Se explica cómo los bienes se incorporan al patrimonio, ya sea por compra, fabricación, donación o aportes de socios, y se detallan los métodos para medir estos activos, como el costo de adquisición o los valores corrientes como el valor de reposición o el valor neto de realización. También se introduce el concepto de valor límite, que nunca puede ser superado por el costo o valor corriente, y se mencionan ejemplos prácticos de medición contable para activos y pasivos financieros.
Takeaways
- 😀 El modelo contable debe definir criterios de medición como el costo y el valor corriente de los activos.
- 😀 Medir un activo al costo significa mantener el valor de su efectiva incorporación al patrimonio, tomando en cuenta el precio de compra más los costos necesarios.
- 😀 Los bienes se incorporan al patrimonio principalmente por compra, fabricación, donaciones o aportes de los socios en especie.
- 😀 El costo de los bienes debe incluir el precio de compra, los costos necesarios para su adquisición y las bonificaciones aplicadas, si las hay.
- 😀 Los activos medidos al costo solo reconocen ganancias cuando se vende el bien, a menos que exista una pérdida por desvalorización.
- 😀 Los activos también pueden medirse a valor corriente, lo que refleja el precio de mercado en el momento de la medición contable.
- 😀 Medir los activos a valor corriente implica reconocer resultados financieros por la diferencia en los valores corrientes a lo largo del tiempo, sin esperar a la venta.
- 😀 Ejemplos de valores corrientes incluyen valores de reposición, valores netos de realización y valores actuales de activos y pasivos financieros.
- 😀 El valor corriente puede implicar reconocer ganancias de manera anticipada, como en el caso de ventas fáciles con precios conocidos y anticipos recibidos.
- 😀 El valor límite de los activos nunca debe ser superado por el costo o valor corriente, y este límite debe basarse en valores de salida, como el valor recuperable o el valor de mercado en ciertas condiciones.
Q & A
¿Qué se entiende por criterios de medición en un modelo contable?
-Los criterios de medición en un modelo contable se refieren a las formas en que se asigna valor a los elementos del patrimonio, como el costo o el valor corriente. Estos criterios determinan cómo se valora un activo o pasivo en los estados financieros.
¿Cuáles son los dos principales criterios de medición mencionados en el video?
-Los dos principales criterios de medición mencionados son el costo y el valor corriente. El costo se refiere al valor efectivo de incorporación de los bienes al patrimonio, mientras que el valor corriente se refiere al valor de mercado actual de los bienes.
¿Qué significa medir un activo al costo?
-Medir un activo al costo significa mantener el valor de su efectiva incorporación al patrimonio. Esto incluye el precio de compra del bien más los costos necesarios para adquirirlo, menos cualquier bonificación obtenida. Los resultados solo se reconocen cuando se vende el bien.
¿En qué casos los bienes pueden incorporarse al patrimonio por donación?
-Los bienes pueden incorporarse al patrimonio por donación principalmente en entidades sin fines de lucro. En este caso, el valor con el cual el bien se incorpora al patrimonio es el valor de mercado en ese momento.
¿Cómo se mide un activo al valor corriente?
-Medir un activo al valor corriente implica asignar el valor de mercado del bien en el momento de la medición contable. Esto puede ser el valor de reposición, el valor neto de realización o el valor actual, dependiendo del tipo de activo y las condiciones del mercado.
¿Qué es un resultado por tenencia en contabilidad?
-Un resultado por tenencia es la diferencia entre dos valores corrientes de un activo o pasivo durante su tenencia. Se reconoce este resultado sin necesidad de esperar a la venta del bien, lo que refleja la evolución del valor del activo o pasivo a lo largo del tiempo.
¿Qué ejemplos de valores corrientes se citan en el video?
-Entre los ejemplos de valores corrientes citados están los valores de reposición, el valor neto de realización y el valor actual. Estos valores se utilizan según las circunstancias del activo, como el precio de reposición o el precio de venta neto de los costos de enajenación.
¿Qué diferencia existe entre un valor de mercado y un valor límite?
-El valor de mercado se refiere al valor de reposición o de entrada del bien, mientras que el valor límite se refiere a un valor recuperable o de salida. El valor límite no puede superar al valor corriente y se utiliza para evitar sobreestimar los activos en los estados financieros.
¿Cómo se reconocen las ganancias cuando se mide un activo a valores corrientes?
-Cuando se mide un activo a valores corrientes, las ganancias se reconocen durante la tenencia del bien, ya que los resultados no esperan a la venta, sino que se derivan de las variaciones en los valores corrientes del activo a lo largo del tiempo.
¿Qué implica la tasación realizada por expertos en el contexto de la medición contable?
-La tasación realizada por expertos se utiliza para medir activos como plantas y equipos. Este valor se basa en valores de reposición, pero en el caso de bienes que ya no se fabrican, se ajusta para reflejar el valor de un bien similar disponible en el mercado, descontando la depreciación.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Marco Conceptual de las NIIF

Best Global Funds for Long Term Investing - Top Performers 2024

Introducción a la Administración de Inventarios

NIC 16 - Resumen, Casos practicos

TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (COORDINACIÓN, MOVIMIENTOS ESTEREOTIPADOS, TICS Y TOURETTE) DSM V. FÁCIL

¿Qué es un triac? ¿Como utilizarlo?
5.0 / 5 (0 votes)