Can COP26 solve the climate crisis? | CBC Kids News
Summary
TLDRCaden Teneycke explica la importancia de la conferencia COP26 y sus objetivos para combatir la crisis climática. Aborda temas como el compromiso de los países de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el financiamiento de los países ricos para ayudar a los más pobres y las acciones de jóvenes activistas como Sophia Mathur y Sadie Vipond. Aunque la COP26 no resolverá por completo la crisis, se presenta como un paso fundamental en el camino hacia soluciones más amplias. Se anima a la juventud a participar activamente y a presionar por el cambio.
Takeaways
- 😀 El cambio climático es real y afecta tanto a Canadá como al resto del mundo.
- 😀 El COP26 es una conferencia mundial sobre el cambio climático que se celebra en Glasgow, Escocia, con dos objetivos principales: recaudar fondos y establecer metas más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- 😀 En COP26, los países buscan aumentar los compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y asegurar que los países ricos ayuden a los más pobres a enfrentar el cambio climático.
- 😀 En 2015, los países firmaron el Acuerdo de París, comprometiéndose a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C, idealmente 1.5°C.
- 😀 El COP26 es un momento clave para revisar el progreso de los países en sus planes de reducción de emisiones, y algunos de ellos aún están trabajando en su plan.
- 😀 Los jóvenes, como Sophia Mathur y Sadie Vipond, están liderando el activismo climático, con Sophia iniciando las huelgas 'Fridays for Future' en Canadá y Sadie demandando al gobierno canadiense por no actuar lo suficientemente rápido.
- 😀 A pesar de que COP26 no resolverá completamente la crisis climática, se considera un paso importante en la lucha contra el cambio climático.
- 😀 Es importante que los jóvenes no solo dependan de los activistas, sino que se eduquen y tomen medidas en sus comunidades locales para ayudar a frenar el cambio climático.
- 😀 El Acuerdo de París establece un ciclo de revisión cada cinco años, lo que significa que los países deben aumentar sus esfuerzos de forma continua.
- 😀 Los líderes mundiales deben demostrar que están cumpliendo con sus promesas de COP26, y los ciudadanos deben vigilar si siguen adelante con sus compromisos.
- 😀 Los jóvenes pueden tomar medidas activas, como hablar con adultos, protestar localmente y educarse sobre el cambio climático para marcar una diferencia real.
Q & A
¿Qué es la COP26 y por qué es importante?
-La COP26 es la 26ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Es importante porque reúne a líderes mundiales para discutir y tomar decisiones sobre cómo combatir el cambio climático, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la financiación de países más pobres para enfrentar los efectos del cambio climático.
¿Qué objetivos principales se establecieron para la COP26?
-Los dos principales objetivos de la COP26 son: primero, recaudar 100 mil millones de dólares de los países más ricos para ayudar a los países más pobres a luchar contra los efectos del cambio climático; y segundo, establecer metas más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Qué acuerdo fue firmado en 2015 y cuál es su propósito?
-En 2015, los líderes de 196 países firmaron el Acuerdo de París, en el que se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados Celsius, idealmente 1.5 grados, y abordar el cambio climático de manera colectiva.
¿Qué importancia tiene la participación de los jóvenes en la COP26?
-La participación de los jóvenes en la COP26 es crucial, ya que son los más afectados por los efectos del cambio climático en el futuro. Activistas jóvenes, como Sophia Mathur y Sadie Vipond, están luchando por un futuro más sostenible y exigiendo acciones más rápidas y eficaces para abordar la crisis climática.
¿Por qué el acuerdo de París necesita revisiones cada cinco años?
-El acuerdo de París requiere revisiones cada cinco años para asegurar que los países aumenten sus esfuerzos para reducir las emisiones y adapten sus políticas a las nuevas circunstancias. Cada ciclo de revisión permite que los países se comprometan a hacer más para combatir el cambio climático.
¿Qué opinan los expertos sobre el impacto real de la COP26 en la crisis climática?
-Los expertos consideran que la COP26 es un paso importante, pero no es suficiente para resolver la crisis climática por completo. Es necesario un esfuerzo continuo y un aumento en las acciones para limitar el cambio climático, ya que los resultados de la COP26 son solo parte de un proceso largo y progresivo.
¿Qué medidas pueden tomar los jóvenes para contribuir al cambio climático?
-Los jóvenes pueden tomar varias medidas, como educarse sobre el cambio climático, hablar con adultos y políticos locales sobre el tema, y participar en protestas o manifestaciones. También pueden involucrarse en actividades políticas, como hacer lobby y asistir a reuniones del consejo municipal para promover el cambio.
¿Qué roles tienen los activistas jóvenes como Sophia Mathur y Sadie Vipond en la lucha contra el cambio climático?
-Sophia Mathur fue la primera joven en organizar las huelgas de los viernes por el futuro en Canadá, mientras que Sadie Vipond está luchando legalmente contra el gobierno por no hacer lo suficiente para frenar el cambio climático. Ambos son ejemplos de cómo los jóvenes están tomando un papel proactivo en la defensa del medio ambiente.
¿Cómo pueden los ciudadanos asegurarse de que los líderes mundiales cumplan con sus promesas de la COP26?
-Los ciudadanos pueden estar atentos a las medidas que se implementen después de la COP26, como las promesas sobre financiación y reducción de emisiones. También pueden presionar a los gobiernos para que cumplan sus compromisos mediante acciones como peticiones, protestas y contactando a los políticos locales.
¿Qué ha sido lo más destacado de la participación de Canadá en la COP26?
-Canadá ha estado comprometido con la financiación de los países más pobres y con el establecimiento de metas de reducción de emisiones. Los jóvenes activistas canadienses, como Sophia Mathur, han jugado un papel clave al llevar la voz de la juventud al centro de la discusión sobre el cambio climático en la COP26.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Sustainable Development Goals - Introduction

Sostenibilidad y medioabiente. Acuerdos internaciones sobre cambio climático y biodiversidad

How These Bacteria Live Off Crude Oil

Presidente Boric en la ONU: "Chile no está en condiciones de recibir más migración"

Emilio Tent Fanfani - Cuál es el sentido de la escuela en la sociedad hoy

GRETA THUNBERG en 8 claves de Marketing: QUIÉN la hizo VIRAL
5.0 / 5 (0 votes)