Funciones Del Estado Mexicano.
Summary
TLDRAntonio Gómez Espinoza explica las funciones del Estado, detallando las principales como la legislativa, ejecutiva, jurisdiccional y administrativa, además de nuevas funciones emergentes como la constituyente, electoral y reguladora. A lo largo del discurso, analiza cómo estas funciones han evolucionado históricamente, especialmente en el contexto del capitalismo y la independencia de México. También aborda los desafíos que enfrenta el Estado mexicano, como la crisis institucional y la influencia de fuerzas externas. Concluye resaltando la importancia de sincronizar políticas públicas a nivel nacional e internacional para el progreso de México.
Takeaways
- 😀 Las funciones del estado se refieren al ejercicio real del poder para cumplir los fines estatales y son clave para el funcionamiento del gobierno.
- 😀 El estado contemporáneo se reconoce por tener tres funciones básicas: legislativa, ejecutiva y administrativa o jurisdiccional.
- 😀 Las funciones clásicas del estado han sido ampliadas por nuevas funciones que no encajan en las clasificaciones tradicionales, como la función electoral y la función reguladora.
- 😀 La función constituyente es la actividad encargada de crear la norma fundamental del estado, estableciendo las reglas básicas que lo constituyen.
- 😀 La función legislativa implica la formulación de los cometidos del estado y la regulación general de las conductas de las personas, mediante la creación de leyes.
- 😀 La función jurisdiccional tiene como objetivo resolver cuestiones jurídicas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de ley y autoridad.
- 😀 La función administrativa es la acción práctica desarrollada por el estado para llevar a cabo sus cometidos, aplicando las leyes y ejecutando tareas concretas.
- 😀 El estado debe enfrentarse a una crisis interinstitucional que implica la corrupción y la debilidad de las instituciones públicas, provocada por fuerzas externas e internas.
- 😀 El desarrollo económico de países como México ha sido influenciado históricamente por el capitalismo y las políticas coloniales, lo que ha dejado huellas en la estructura política actual.
- 😀 Las decisiones públicas no solo dependen de factores nacionales, sino también de la influencia de organismos internacionales y actores globales que configuran la agenda política.
- 😀 Es necesario que México armonice sus políticas públicas a nivel global y nacional para avanzar y mejorar la coordinación y hegemonización de estas políticas.
Q & A
¿Qué se entiende por funciones del estado?
-Las funciones del estado se refieren al ejercicio real y efectivo del poder del estado. Estas funciones son actividades esenciales para cumplir con los fines del estado, regulando aspectos económicos, sociales y jurídicos de la sociedad.
¿Cuáles son las tres funciones básicas del estado en el estado contemporáneo?
-Las tres funciones básicas del estado en el estado contemporáneo son: la función legislativa, la función ejecutiva y administrativa, y la función jurisdiccional.
¿Cómo se relacionan las funciones del estado con la división de poderes?
-Cada función del estado corresponde a una de las ramas del poder público, que son el poder legislativo, ejecutivo y judicial. Estas funciones permiten que cada rama se encargue de realizar su cometido dentro del marco establecido por la constitución.
¿Qué es la función constituyente del estado?
-La función constituyente del estado se refiere a la actividad creadora de la norma fundamental, es decir, la creación y organización de la constitución, que establece las bases para la constitución del estado.
¿Cuál es el objetivo principal de la función legislativa?
-La función legislativa tiene como objetivo formular las leyes que regulan la actividad del estado y las conductas de las personas, asegurando que se cumplan los fines del estado establecidos en la constitución.
¿Qué implica la función jurisdiccional del estado?
-La función jurisdiccional consiste en la toma de decisiones sobre cuestiones jurídicas controversiales, otorgando fuerza legal y definitiva a sus pronunciamientos, los cuales son aplicables a casos concretos y adquieren autoridad de cosa juzgada.
¿Qué rol juega la función administrativa del estado?
-La función administrativa del estado se refiere a la ejecución concreta y práctica de los cometidos estatales, gestionando y administrando los recursos y tareas necesarias para cumplir con los objetivos del estado.
¿Por qué se menciona la crisis del estado en el contexto de México?
-La crisis del estado en México se refiere a la debilidad y transformación de las instituciones debido a la influencia de fuerzas externas e internas, que afectan la eficacia y legitimidad del estado para tomar decisiones y ejecutar políticas públicas.
¿Qué papel juegan los organismos internacionales en las políticas públicas de México?
-Los organismos internacionales tienen una influencia significativa en las decisiones públicas de México, ya que las políticas nacionales están expuestas a la dirección de estos organismos y las dinámicas globales que afectan la toma de decisiones en la sociedad.
¿Cómo ha influido el capitalismo en el desarrollo del estado mexicano?
-El capitalismo ha jugado un papel crucial en el desarrollo del estado mexicano, especialmente en el contexto post-independencia, donde las dinámicas económicas impulsadas por el capitalismo han tenido un impacto en la organización y gestión del poder político y económico en México.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

CONCEPTO DE ESTADO Y DERECHO - EN CINCO MINUTOS (Abog. Paulo C. Diaz Jimenez) - NIVEL ESTUDIANTES

Estructura del Estado Colombiano.

Ramas del Poder Público

Inducción No. 1 Estructura y organización del Estado. Aspectos generales ...

Concepto de ciudadanía, Estado - Nación e Identidad Nacional

Tema N° 1: Generalidades del Estado Plurinacional de Bolivia
5.0 / 5 (0 votes)