PASO A PASO: ¿CÓMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS?
Summary
TLDREn este video, Edgar nos guía a través del proceso paso a paso para elaborar un proyecto comunitario basado en el aprendizaje. El proyecto se centra en la escritura del nombre propio de los estudiantes y cómo organizarlo en una carpeta personalizada. A lo largo del video, se exploran diferentes fases como la planificación, acción e intervención, en las que los alumnos investigan, comparan y presentan sus nombres. También se destacan las metodologías de trabajo colaborativo y la integración de la familia en el proceso educativo. Edgar explica cómo aplicar este enfoque tanto en el aula como en el contexto comunitario, haciendo uso de diversas estrategias pedagógicas.
Takeaways
- 😀 El proyecto comunitario se basa en una metodología de aprendizaje que consta de tres etapas: planeación, acción e intervención.
- 😀 El propósito principal del proyecto es que los estudiantes diseñen una carpeta de evidencia para fortalecer el aprendizaje de la escritura de su nombre.
- 😀 El proyecto está enfocado en el campo formativo de lenguajes, pero puede ser adaptado a otros campos según las necesidades del contexto escolar.
- 😀 La importancia de escribir el nombre propio y su uso en actividades cotidianas, como la identificación de trabajos y materiales, es un tema central del proyecto.
- 😀 Durante la fase de planeación, se definen los elementos generales del proyecto, como el nombre, la metodología y los procesos de aprendizaje relacionados con el contenido.
- 😀 En la fase de acción, se fomenta el trabajo colaborativo, donde los estudiantes comparan sus nombres y discuten sus características a través de actividades grupales.
- 😀 La fase de intervención incluye la exposición de las producciones de los estudiantes, quienes deben recibir retroalimentación y hacer ajustes en sus carpetas.
- 😀 El proyecto incluye la reflexión constante sobre lo que los estudiantes aprenden y lo que deben mejorar para futuros proyectos.
- 😀 Los estudiantes tienen la oportunidad de decidir quién será el público para exponer sus carpetas, promoviendo la participación activa en el proceso de difusión.
- 😀 Se propone una evaluación continua a través de diferentes momentos, como la identificación de conocimientos previos, el análisis de los avances y la retroalimentación entre compañeros.
Q & A
¿Qué es la metodología del aprendizaje basado en proyectos comunitarios?
-Es una metodología educativa que se recomienda para el campo formativo de lenguajes, pero que también puede aplicarse en otros campos formativos. Esta metodología tiene tres etapas: planeación, acción e intervención, y 11 momentos que guían el desarrollo del proyecto.
¿Cuáles son las tres etapas de la metodología de aprendizaje basado en proyectos comunitarios?
-Las tres etapas son: planeación, acción e intervención. Estas etapas estructuran el proceso de desarrollo del proyecto desde su concepción hasta la evaluación y difusión del producto final.
¿Qué incluye el formato de proyecto presentado en el video?
-El formato de proyecto incluye elementos generales como el nombre de la escuela, el grado, la fase del proyecto, el nombre del docente, la metodología utilizada, y los objetivos del proyecto. Además, se debe definir el propósito del proyecto y los procesos de aprendizaje que se van a desarrollar.
¿Cómo se define el propósito de un proyecto comunitario en el contexto del video?
-El propósito se define a partir de los procesos de desarrollo de aprendizaje establecidos en los programas analíticos. En este caso, el proyecto tiene como objetivo que los estudiantes diseñen una carpeta de evidencia que fortalezca la escritura de su nombre y su comparación con otros nombres.
¿Por qué es importante elegir el eje articulador al planificar un proyecto?
-El eje articulador es importante porque define el enfoque principal del proyecto, ya sea apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura, o áreas como las artes y experiencias estéticas. Esto asegura que el proyecto esté alineado con los objetivos educativos establecidos.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar al proyecto comunitario según el video?
-Se recomienda un tiempo de 15 días, con el inicio del proyecto en la primera semana de septiembre. Sin embargo, este tiempo puede ajustarse según las necesidades y características de los estudiantes.
¿Qué actividades se realizan durante el momento de identificación en la fase de planeación?
-Durante el momento de identificación, se plantean situaciones reales que ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre su nombre propio. Se busca discutir su importancia y cómo pueden usarlo para identificar sus trabajos y objetos personales. También se inicia la conversación sobre la creación de una carpeta para guardar sus producciones.
¿Cómo se evalúa el aprendizaje en la fase de recuperación?
-En la fase de recuperación, la evaluación se centra en las participaciones de los estudiantes sobre la importancia de su nombre y su capacidad para escribirlo, así como en cómo sus experiencias previas contribuyen a su comprensión del contenido.
¿Qué se busca en el momento de concreción del proyecto?
-En el momento de concreción, se busca que los estudiantes construyan una versión inicial de su carpeta, que incluya su nombre, imágenes que lo representen y la utilidad de la carpeta. También se realiza una revisión con el maestro para mejorar el producto.
¿Qué sucede durante el momento de difusión del proyecto?
-En el momento de difusión, los estudiantes presentan sus carpetas al grupo, deciden a quién compartirán sus producciones (por ejemplo, padres, compañeros de otros grados o escuelas), y realizan una exposición del proyecto. También se realiza una votación para decidir quién será el público que verá las carpetas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

MOLE POBLANO DESDE CERO | ALE DE NAVA

Coche a propulsión // Energía cinética y potencial

Cómo Ser Más Inteligente (En Todo)

✔️Mesa comedor de Metal y Madera de Huanacaxtle (Parota)

CÓMO Redactar o Elaborar las PREGUNTAS de un PROYECTO de INVESTIGACIÓN.EJEMPLO

PASO A PASO: ¿CÓMO ELABORAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS?
5.0 / 5 (0 votes)