Freud, Primera Topica, Consciente PreConsciente Inconsciente

Resumenes Entelekia
17 Jan 201804:51

Summary

TLDREn este video, se explica el modelo tópico de Sigmund Freud sobre la estructura del aparato psíquico, que divide la psique en tres sistemas: la conciencia, el preconsciente y el inconsciente. La conciencia incluye los pensamientos y emociones actuales; el preconsciente alberga recuerdos accesibles a la conciencia; y el inconsciente está compuesto por pensamientos reprimidos, fuera del alcance consciente. Freud describe cómo la represión mantiene estos contenidos inaccesibles a la conciencia, usando la metáfora de un 'sótano'. Este proceso psíquico es clave para comprender las dinámicas del psicoanálisis y el funcionamiento mental humano.

Takeaways

  • 😀 La conciencia se refiere a los pensamientos y emociones actuales, así como los recuerdos que podemos traer a conciencia en el momento presente.
  • 😀 El sistema preconsciente incluye todo lo que no es actualmente consciente, pero que puede volverse consciente fácilmente, como recuerdos que podemos traer a la mente.
  • 😀 Lo inconsciente tiene dos formas: una es la acepción descriptiva, donde simplemente se refiere a lo que no es consciente en un momento dado, como recuerdos que no están en la conciencia activa.
  • 😀 El sentido tópico del inconsciente es más complejo: se refiere a lo dinámicamente reprimido, aquello que fue expulsado de la conciencia por ser inaceptable o peligroso.
  • 😀 El inconsciente, en el sentido psicoanalítico, se considera como el lugar sumergido, la parte oculta que está bajo la superficie de la conciencia.
  • 😀 No existe un lugar físico en el cerebro para ubicar el inconsciente. Es una metáfora de lo que está reprimido o no accesible a la conciencia.
  • 😀 El inconsciente se mantiene fuera de la conciencia por medio de la represión primaria, que implica un constante gasto de energía psíquica para que no emerja.
  • 😀 Existen dos censuras entre el inconsciente y el preconsciente, la primera para evitar que lo reprimido llegue a la conciencia, y una segunda que bloquea aún más su acceso.
  • 😀 En el contexto psicoanalítico, el inconsciente no es simplemente lo no consciente, sino lo que está reprimido y separado de la conciencia por fuerzas psicológicas.
  • 😀 El video también menciona cómo el análisis de la diferencia entre lo dinámicamente reprimido y lo inconsciente puede clarificarse mejor en recursos adicionales como otros videos explicativos.

Q & A

  • ¿Qué es la consciencia según Freud?

    -La consciencia se refiere a los pensamientos, emociones y recuerdos que están presentes en el momento actual. Es donde se toman decisiones y se interactúa con el mundo exterior e interno.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la consciencia y la preconsciencia?

    -La consciencia está formada por lo que es accesible en el momento, mientras que la preconsciencia incluye aquello que no está presente en la consciencia pero que puede ser fácilmente traído a ella, como recuerdos o conocimientos no inmediatos.

  • ¿Qué significa el término 'inconsciente' en el contexto de Freud?

    -En Freud, el inconsciente se refiere a dos aspectos: uno descriptivo, que simplemente implica lo que no está consciente en un momento dado, y otro dinámico, que es lo reprimido activamente por la mente porque es inaceptable para la consciencia.

  • ¿Cómo se describe la relación entre el consciente, preconsciente e inconsciente en la teoría de Freud?

    -El consciente es lo accesible y actual, el preconsciente es lo que puede ser traído fácilmente a consciencia, y el inconsciente es la parte reprimida y no accesible a la consciencia debido a la censura y la represión.

  • ¿Qué papel tiene la represión en el modelo freudiano del inconsciente?

    -La represión es el proceso mediante el cual la mente excluye de la consciencia lo que es inaceptable o peligroso. Esta represión requiere un gasto constante de energía psíquica para mantener estos contenidos fuera de la consciencia.

  • ¿Cómo se explica el término 'sótano de la casa' en el contexto del inconsciente?

    -El 'sótano de la casa' es una metáfora que representa la parte oculta o reprimida del inconsciente, sugiriendo que estos contenidos están debajo de la superficie de la consciencia, aunque no haya un lugar físico específico en el cerebro donde se ubique.

  • ¿Qué ejemplo se da para ilustrar la preconsciencia?

    -Un ejemplo de preconsciencia es cuando intentamos recordar el nombre de un cantante que no tenemos presente en el momento, pero que podemos traer a consciencia fácilmente.

  • ¿Cómo se vinculan los procesos de resolución de problemas con el concepto de inconsciente?

    -Los procesos de resolución de problemas, como el insight, muestran cómo ciertas soluciones a problemas, aunque inicialmente inconscientes, emergen repentinamente a la consciencia después de un periodo de reflexión, lo cual ilustra la dinámica entre lo inconsciente y lo consciente.

  • ¿Cuál es la distinción entre el inconsciente en el sentido común y el inconsciente dinámico de Freud?

    -El inconsciente en el sentido común se refiere a los procesos mentales que no están en consciencia en un momento dado, mientras que el inconsciente dinámico de Freud hace referencia a los contenidos reprimidos que la mente mantiene fuera de la consciencia por considerarlos inaceptables o peligrosos.

  • ¿Por qué se utiliza la metáfora del 'lugar' para explicar el inconsciente en la teoría freudiana?

    -La metáfora del 'lugar' o 'topos' se usa para visualizar el inconsciente como un espacio donde se encuentran los contenidos reprimidos, aunque biológicamente no haya un área específica del cerebro que corresponda a este 'lugar'.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Sigmund Freudpsicologíapsicoanálisisconcienciapreconscienteinconscienterepresióndinámica psíquicateoría psíquicateoría freudianacensura psíquica
您是否需要英文摘要?