Mejor ejemplo de mediación y resolución de conflictos. Película 7 años

Angel Herraiz
26 Jun 201802:32

Summary

TLDREn esta conversación, dos personas discuten cómo resolver el conflicto de querer la misma naranja, un obsequio de un cliente. A través de varias soluciones, como partirla, hacer promesas, o compensar con objetos valiosos, finalmente se llega a una reflexión profunda: la clave está en entender las verdaderas razones detrás de sus deseos. Uno quiere la cáscara para hacer tarta, el otro la pulpa para el zumo. El mensaje final resalta que a menudo las personas buscan lo mismo, pero con enfoques diferentes, y comprender esas diferencias puede llevar a soluciones más justas y satisfactorias.

Takeaways

  • 😀 El conflicto surge cuando dos personas desean una sola naranja, lo que provoca una disputa por el objeto.
  • 😀 Dividir la naranja no resuelve el problema, ya que ambos desean la naranja completa, no una mitad.
  • 😀 Proponer un sorteo donde uno se lleva la naranja y el otro no obtiene nada genera un sentimiento de injusticia en el perdedor.
  • 😀 La promesa de una futura naranja no es suficiente para satisfacer la necesidad inmediata de ambos, ya que no es lo mismo una promesa que la fruta real.
  • 😀 Ofrecer compensaciones, como un Rolex o un caballo, no soluciona el problema fundamental, ya que el valor de la compensación no puede igualar el deseo de la naranja.
  • 😀 La verdadera solución está en entender las necesidades de ambos: uno quiere la cáscara para hacer una tarta, y el otro quiere la pulpa para hacer zumo.
  • 😀 A veces las personas desean lo mismo, pero lo que valoran de un objeto puede ser diferente, lo que cambia la forma de resolver el conflicto.
  • 😀 La comprensión mutua es clave: conocer lo que realmente quieren las personas ayuda a encontrar una solución que los satisfaga a ambos.
  • 😀 Resolver un conflicto no siempre significa repartir equitativamente el objeto, sino buscar una solución que respete las verdaderas necesidades de cada persona.
  • 😀 La vida está llena de situaciones en las que las personas quieren lo mismo, pero las diferencias en cómo lo perciben y valoran pueden generar conflictos.

Q & A

  • ¿Cuál es el conflicto principal en el diálogo?

    -El conflicto principal es que dos personas quieren una naranja que un cliente les ha regalado, pero solo hay una naranja, lo que genera disputa entre ellas.

  • ¿Por qué la idea de partir la naranja por la mitad no resuelve el problema?

    -Partir la naranja por la mitad no resuelve el problema porque ambos quieren la naranja entera, y esto no satisface sus deseos específicos.

  • ¿Qué propone una de las personas para resolver el conflicto?

    -Una de las personas sugiere hacer un sorteo en el que quien gane se queda con la naranja y el otro no recibe nada, pero este enfoque podría dejar a uno de ellos insatisfecho.

  • ¿Por qué la promesa de darle la próxima naranja al que pierda no es una solución efectiva?

    -Porque una promesa de recibir algo en el futuro no es lo mismo que obtener la naranja en el presente, lo que deja a la persona que pierde sintiéndose perjudicada.

  • ¿Cuál es la idea de compensación que se menciona en el diálogo, y por qué podría no funcionar?

    -Se menciona compensar al perdedor con objetos valiosos como un Rolex o un caballo, pero esto podría hacer que ambos se sientan aún más insatisfechos, ya que no tienen la naranja que querían.

  • ¿Qué sugiere finalmente el otro personaje para resolver el conflicto?

    -El otro personaje sugiere preguntarles para qué quieren la naranja. Al hacerlo, descubre que uno la quiere para la piel (para hacer tarta) y el otro para la pulpa (para hacer zumo).

  • ¿Qué revela este planteamiento sobre los deseos humanos?

    -Este planteamiento revela que las personas a menudo desean lo mismo, pero por diferentes razones o para diferentes propósitos, y que comprender esos motivos puede llevar a una solución.

  • ¿Cómo se relaciona este diálogo con el concepto de compartir?

    -El diálogo muestra cómo, al comprender lo que realmente quiere cada persona, se puede encontrar una solución donde ambas partes obtienen lo que desean sin necesidad de compartir físicamente el objeto.

  • ¿Qué lección sobre la resolución de conflictos podemos aprender de este diálogo?

    -La lección es que, al explorar las razones detrás de los deseos de cada persona, se pueden encontrar soluciones que beneficien a todos, evitando confrontaciones innecesarias.

  • ¿Qué papel juega la empatía en la resolución de este conflicto?

    -La empatía juega un papel clave, ya que al entender las necesidades y motivaciones de los otros, se puede llegar a una solución en la que ambos se sientan satisfechos.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
conflictosoluciónnaranjaacuerdodesacuerdodeseosresolucióncompromisovidareflexión
您是否需要英文摘要?