Lección: relación lenguaje plástico - Expresión Plástica - UNIR
Summary
TLDREn esta clase, se explora la expresión plástica como un lenguaje en la educación infantil, enfocándose en el lenguaje gráfico-plástico. La importancia de los símbolos gráficos en los dibujos de los niños se analiza, destacando su evolución desde garabatos y líneas simples hasta representaciones más complejas y realistas. El docente tiene un rol fundamental al interpretar y entender estos símbolos según el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño. Además, se introduce un abecedario gráfico como herramienta para leer y decodificar los dibujos infantiles, permitiendo identificar la etapa evolutiva del niño y fomentar su creatividad.
Takeaways
- 😀 La expresión plástica es un lenguaje que los niños utilizan para comunicarse a través de sus dibujos y construcciones.
- 😀 El lenguaje gráfico plástico permite a los niños representar ideas, historias y observaciones a través de símbolos y líneas.
- 😀 El desarrollo gráfico de un niño va desde garabatos descontrolados hasta formas geométricas más controladas y representaciones más realistas.
- 😀 El concepto de 'abecedario gráfico' se utiliza para explicar cómo los niños construyen sus dibujos a partir de símbolos gráficos básicos, como puntos y líneas.
- 😀 Los símbolos gráficos en los dibujos de los niños tienen un contenido específico, y su ubicación en el espacio del papel o volumen es fundamental para su interpretación.
- 😀 El desarrollo gráfico de los niños está vinculado a su desarrollo psicomotor, lo que implica que su habilidad para controlar las líneas y formas mejora con la edad.
- 😀 A medida que los niños crecen, sus dibujos pasan de ser abstractos y simples a incluir más detalles y representar la realidad de manera más precisa.
- 😀 A los 5 años, los niños comienzan a utilizar formas geométricas para representar partes del cuerpo y objetos, mientras que a los 9 años se observa el inicio de la representación realista.
- 😀 La interpretación de los dibujos de los niños permite a los educadores entender su desarrollo evolutivo y cómo están utilizando su lenguaje gráfico para expresar ideas.
- 😀 La pedagogía aplicada en la expresión plástica debe enfocarse en ayudar a los niños a explorar y controlar el lenguaje gráfico, para mejorar su capacidad de comunicación visual.
- 😀 La decodificación de los dibujos y la comprensión del 'abecedario gráfico' permiten a los educadores y familiares leer los dibujos de los niños y entender sus pensamientos y sentimientos.
Q & A
- ¿Qué se entiende por lenguaje gráfico plástico en el contexto de la educación infantil?- -El lenguaje gráfico plástico se refiere a la forma en que los niños comunican ideas, emociones o historias a través de sus dibujos, construcciones y otros elementos visuales. Este lenguaje está vinculado a su desarrollo cognitivo y motor, y evoluciona con el tiempo. 
- ¿Cómo se desarrollan las habilidades gráficas en los niños según el guion?- -El desarrollo gráfico de los niños comienza con garabatos y líneas descontroladas, evolucionando hacia formas más controladas y esquemáticas. Con el tiempo, los niños aprenden a organizar estas formas de manera más precisa, lo que les permite representar de forma más realista el mundo que los rodea. 
- ¿Cuál es la importancia de entender el lenguaje gráfico plástico en la educación infantil?- -Entender este lenguaje permite a los educadores leer y decodificar los dibujos de los niños, lo que ayuda a conocer su etapa de desarrollo, sus capacidades motrices y su forma de pensar. También permite detectar posibles dificultades en su evolución cognitiva. 
- ¿Qué es el 'abecedario gráfico' mencionado en el guion?- -El abecedario gráfico es un esquema que incluye los elementos más básicos de los dibujos de los niños, como puntos y líneas, hasta formas geométricas más complejas. Este sistema ayuda a entender el desarrollo gráfico de los niños y cómo estos elementos se usan en sus obras. 
- ¿Cómo se relaciona el desarrollo de las habilidades gráficas con el desarrollo psicomotor de los niños?- -El desarrollo psicomotor influye en la capacidad del niño para controlar y organizar sus movimientos, lo que a su vez afecta la calidad y precisión de los gráficos que produce. Los garabatos iniciales van dando paso a líneas más controladas y formas geométricas a medida que el niño mejora su coordinación motriz. 
- ¿Qué características tienen los dibujos de un niño de 5 años según el guion?- -Los dibujos de un niño de 5 años suelen estar formados por formas geométricas simples y representaciones esquemáticas. A menudo, las líneas representan partes del cuerpo o el entorno, pero todavía no son realistas ni detalladas. 
- ¿Cómo cambian los dibujos de un niño a medida que crece, especialmente alrededor de los 9 años?- -A los 9 años, los niños comienzan a incorporar elementos de realismo en sus dibujos, como la perspectiva y las proporciones. Las líneas se organizan de manera más precisa, y los dibujos reflejan una mayor comprensión de las relaciones espaciales y los detalles del entorno. 
- ¿Qué importancia tiene la interpretación de los dibujos de los niños en las etapas educativas?- -Interpretar los dibujos es crucial para comprender el desarrollo cognitivo, motor y emocional del niño. Permite a los educadores y padres identificar el progreso del niño y si está desarrollando habilidades gráficas acordes con su edad. 
- ¿Cómo se utiliza el concepto de 'volumen gráfico' en los dibujos de los niños?- -El 'volumen gráfico' se refiere a la forma en que los niños utilizan las líneas y formas geométricas para dar la impresión de tridimensionalidad en sus dibujos, especialmente en etapas más avanzadas, cuando comienzan a aplicar principios como la perspectiva. 
- ¿Qué beneficios tiene el trabajar el lenguaje gráfico plástico en el aula de expresión plástica?- -Trabajar con el lenguaje gráfico plástico en el aula permite a los niños desarrollar habilidades comunicativas, creativas y cognitivas. Además, ayuda a mejorar su capacidad para expresar ideas de manera visual y a fortalecer su coordinación motriz y su comprensión del espacio. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Español Grado Noveno Origen del lenguaje Semana 17 Modulo 2

Lenguajes del arte en la primera infancia

DESARROLLO DEL LENGUAJE. Proceso complejo de adquisición del lenguaje. Ver descripción del vídeo.

Español Séptimo Lenguaje objetivo y subjetivo S19 M2

Campo formativo: Lenguajes. Fase 1. Educación Inicial

LENGUAJE SIMBOLICO Y LENGUAJE NATURAL
5.0 / 5 (0 votes)