¿Qué y cuáles son las dimensiones de la sustentabilidad?♻️🌍
Summary
TLDREl desarrollo sostenible originalmente abarcaba aspectos ecológicos, sociales y económicos, formando el triángulo de la sostenibilidad. Se busca un equilibrio dinámico entre ellos para evitar impactos negativos. Con el tiempo, se han añadido dimensiones cultural, política, tecnológica y geográfica, reconociendo la influencia de la cultura, la necesidad de instituciones sólidas, la importancia de la innovación tecnológica y la conexión entre desarrollo local y global. Este enfoque interdisciplinario busca armonizar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente y la justicia social.
Takeaways
- 🌿 La sostenibilidad abarca tres dimensiones originales: ecológica, social y económica, conocidas como el triángulo de la sostenibilidad.
- 🌱 La dimensión ecológica es central en la sostenibilidad, ya que la conciencia del impacto ambiental impulsó la teoría desde trabajos pioneros como 'La primavera silenciosa' de Rachel Carson.
- 💹 La dimensión económica es crucial para un desarrollo sostenible, ya que un crecimiento económico equilibrado es necesario para satisfacer las necesidades sociales sin dañar el ambiente.
- 👥 La dimensión social es esencial para la sostenibilidad, ya que desequilibrios sociales pueden generar conflictos y afectar tanto la economía como el medio ambiente.
- 🏛️ Se ha propuesto la dimensión cultural en la sostenibilidad, reconociendo la influencia de las peculiaridades culturales en el desarrollo de una sociedad.
- 🏛️ La dimensión política es fundamental para el desarrollo sostenible, requiriendo instituciones sólidas y acuerdos para guiar el desarrollo en la dirección correcta.
- 🔬 La dimensión científico-tecnológica es clave para armonizar el bajo impacto ambiental con el crecimiento económico, promoviendo la innovación y el uso de tecnologías limpias.
- 🌐 La dimensión geográfica señala la necesidad de un desarrollo sostenible que se ajuste a las condiciones locales pero tenga en cuenta las interconexiones globales.
- 🌐 El desarrollo sostenible debe ser considerado en un contexto global, ya que las decisiones y impactos de un área afectan a nivel planetario.
- 🔄 La complejidad del desarrollo sostenible ha crecido al incorporar nuevas dimensiones, reflejando la interdependencia y la necesidad de un enfoque integrado.
Q & A
¿Cuáles son las dimensiones originales del concepto de sostenibilidad?
-Las dimensiones originales del concepto de sostenibilidad son el ecológico o ambiental, el social y el económico, lo que se conoce como el triángulo de la sostenibilidad.
¿Qué se busca lograr con el equilibrio dinámico entre las dimensiones de la sostenibilidad?
-Se busca lograr un desarrollo que no impacte negativamente el ambiente, no genere conflictos sociales y no cause pérdidas económicas, manteniendo un equilibrio entre las dimensiones ecológica, social y económica.
¿Por qué se ha considerado necesario agregar nuevas dimensiones al concepto de desarrollo sostenible?
-Se ha considerado necesario agregar nuevas dimensiones como cultural, política, tecnológica y geográfica porque cada una de ellas influye en el desarrollo sostenible y la falta de consideración de estas puede limitar la efectividad y equidad del desarrollo.
¿Cómo se define la dimensión ecológica en el desarrollo sostenible?
-La dimensión ecológica se refiere al mantenimiento del equilibrio ecológico y la preservación del ambiente, siendo la motivación central del desarrollo sostenible debido a su impacto en la sociedad y los fenómenos como el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad.
¿Qué implica la dimensión económica en el contexto del desarrollo sostenible?
-La dimensión económica implica un crecimiento económico que no cause desequilibrios ni impactos negativos al ambiente, buscando satisfacer las necesidades sociales sin comprometer la sostenibilidad a largo plazo.
¿Por qué es importante la dimensión social en el desarrollo sostenible?
-La dimensión social es crucial porque los desequilibrios sociales pueden generar conflictos y afectar tanto la economía como el ambiente. Además, una población educada y con buena calidad de vida es más propensa a actuar de manera responsable y contribuir a la sostenibilidad.
¿Qué papel juega la dimensión cultural en el desarrollo sostenible?
-La dimensión cultural es importante porque las peculiaridades culturales de cada sociedad influyen en su desarrollo, y cualquier desarrollo sostenible debe considerar estas particularidades para lograr un equilibrio entre ellas.
¿Cómo se entiende la dimensión política o institucional en el desarrollo sostenible?
-La dimensión política o institucional es esencial para establecer acuerdos y políticas que fomenten el desarrollo sostenible, ya que requiere la participación y consenso de los actores involucrados, así como instituciones sólidas que garanticen la aplicación de las leyes y objetivos de sostenibilidad.
¿Qué rol tiene la dimensión tecnológica en el desarrollo sostenible?
-La dimensión tecnológica es fundamental para armonizar el bajo impacto ambiental con el crecimiento económico, ya que la innovación científica y tecnológica puede proporcionar herramientas para procesos productivos más eficientes y con menor impacto en el medio ambiente.
¿Qué significa la dimensión geográfica en el desarrollo sostenible y por qué es importante?
-La dimensión geográfica se refiere al ámbito espacial del desarrollo sostenible, destacando la necesidad de armonizar las dimensiones culturales, sociales, políticas, económicas y ecológicas a nivel local, pero también reconociendo la interconexión global, ya que las decisiones y impactos en una región pueden tener efectos globales.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)