Clase 1 - videoclase 2
Summary
TLDREl texto aborda las fuentes del derecho en el Código Civil y Comercial, destacando la importancia de las leyes, la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos. Se menciona la jurisprudencia y los principios generales del derecho como instrumentos de interpretación. Se enfatiza que las leyes deben ser equitativas, estables y promulgadas por el legislador, y que pueden ser imperativas o supletorias. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes en ausencia de regulación legal. La costumbre debe ser reiterada y considerada obligatoria por la comunidad. El texto también refleja la evolución del derecho argentino, incorporando la Constitución y tratados internacionales en la reforma constitucional de 1994.
Takeaways
- ⚖️ El artículo 1º del Código Civil y Comercial establece que los casos deben resolverse conforme a las leyes, la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que Argentina sea parte.
- 📜 La ley es la fuente principal del derecho y debe estar en consonancia con la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
- ⚙️ La jurisprudencia no es mencionada en el artículo 1º del Código Civil y Comercial como una fuente del derecho, sino como un principio interpretativo teleológico.
- 📕 La ley se clasifica en leyes materiales (normas generales y obligatorias) y formales (emanadas del Congreso).
- 🔗 Las leyes pueden ser imperativas (no permiten la modificación por las partes) o supletorias (reconocen la voluntad de las partes).
- 🌍 Las leyes de policía o de aplicación inmediata son reguladas en el artículo 2599 del Código Civil y Comercial.
- ⏳ El artículo 7 del Código Civil y Comercial regula la aplicación temporal de las leyes, estableciendo que no tienen efecto retroactivo, salvo disposición en contrario.
- 🔄 Los usos, prácticas y costumbres son considerados vinculantes en ciertos casos, siempre que no sean contrarios a derecho.
- 📖 El Código Civil y Comercial ha saldado la disociación entre la Constitución Nacional y el derecho civil, incorporando los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional.
- 📝 Los principios generales del derecho, aunque no mencionados explícitamente en el artículo 1 del Código Civil y Comercial, se infieren en el artículo 2 como una guía interpretativa del sistema jurídico.
Q & A
¿Qué establece el artículo 1º del Código Civil y Comercial en cuanto a la resolución de casos?
-El artículo 1º establece que los casos que rige el Código deben ser resueltos conforme a las leyes, la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que Argentina sea parte, considerando la finalidad de la norma y los usos, prácticas y costumbres vinculantes en ausencia de normas legales específicas o cuando se refieren a ellos.
¿Cuál es la importancia de la jurisprudencia según el contenido del script?
-La jurisprudencia, entendida como el conjunto de fallos reiterados y coincidentes de casos análogos, no es mencionada como una fuente en sí en el artículo único del CSC, pero es muy importante y sirve como un principio interpretativo teleológico para la aplicación de la ley.
¿Cómo se define la ley según el script y qué características principales tiene?
-La ley se define como un precepto común, justo, estable y suficientemente prolongado en términos generales para un número indeterminado de casos. Características principales incluyen su justicia, estabilidad, obligatoriedad y su promulgación por el legislador conforme al mecanismo constitucional.
¿Qué tipos de leyes se mencionan en el script y cuál es su función?
-Se mencionan leyes materiales, formales, imperativas, supletorias, internacionalmente interpretativas, perspectivas y prohibitivas. Cada tipo tiene una función específica, como la imposición de la voluntad del legislador o el reconocimiento de la autonomía de la voluntad de las partes.
¿Cómo se regula la eficacia temporal de las leyes según el artículo 7 del Código Civil y Comercial?
-El artículo 7 establece que las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes desde su entrada en vigencia, sin efecto retroactivo, excepto disposición en contrario, y que las nuevas leyes supletorias no son aplicables a contratos en curso de ejecución, con algunas excepciones.
¿Qué papel desempeñan los usos, prácticas y costumbres en la resolución de casos según el script?
-Los usos, prácticas y costumbres entran en juego cuando las leyes o los interesados no se refieren a ellos o en situaciones no reguladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
¿Qué elementos constituyen una costumbre según el script?
-Una costumbre se compone de dos elementos: uno objetivo, que es la existencia de un uso reiterado, uniforme, general y constante; y otro subjetivo, que es la convicción de la comunidad de que dicho uso es jurídicamente obligatorio.
¿Cuál es la relación entre la Constitución Nacional y el Código Civil y Comercial según lo expresado en el script?
-La Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos tienen jerarquía constitucional y son considerados en el Código Civil y Comercial, lo que ha solucionado la disociación entre estos instrumentos mencionada en el pasado.
¿Por qué los principios generales del derecho son importantes según el script?
-Los principios generales del derecho son importantes porque sirven como ideas rectoras o pensamientos directores de una regulación existente o posible y ayudan a integrar el sistema jurídico normativo.
¿Qué libro se recomienda para una mayor comprensión de los principios generales del derecho argentino?
-Se recomienda la lectura del libro 'Derecho Civil Parte General' de 2016 del doctor Ribera para una ilustración enriquecedora de estos conceptos.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/lBkcWsdRYW8/hq720.jpg)
Lecciones de Derecho | La Constitución como Fuente del Derecho | Eloy Espinosa - Saldaña
![](https://i.ytimg.com/vi/4cNxBZoeg48/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CIAC0AWKAgwIABABGGUgZShlMA8=&rs=AOn4CLANQGdscilKbnBQQ05n-LHPjMtf1w)
Fuentes del Derecho
![](https://i.ytimg.com/vi/Jn9M-O34Gqs/hq720.jpg)
Diferencia Derecho Internacional Público y Privado
![](https://i.ytimg.com/vi/8hEg09s1dt0/hq720.jpg)
PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL. #CATEDRADISTEFANO
![](https://i.ytimg.com/vi/eHQxN9zasB0/hq720.jpg?v=5d5f1dbd)
Enlace Derecho: Derecho Internacional Público #1
![](https://i.ytimg.com/vi/CDmw5H_7qNw/hq720.jpg)
🌎 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: : ¿Qué es? ¿Fuentes?【EXPLICADO con EJEMPLOS en 7 minutos】
5.0 / 5 (0 votes)