Entrevista a Emiliano Trías de la empresa biotecnológica Xeptiva

Gustavo Villa
18 Aug 202408:39

Summary

TLDREste script narra el desarrollo de un ensayo clínico pionero en Uruguay, destinado a tratar el dolor crónico en perros. La startup Setiva, cofundada por Emiliano Trías y Josefina Correa, busca transformar una idea de laboratorio en una vacuna comercial. El proyecto, nacido hace más de una década, ha pasado por fases de investigación básica y pruebas de seguridad, llegando ahora a la fase final de pruebas clínicas. Se busca a perros con dolor crónico para participar en el estudio, ofreciendo un avance significativo en el tratamiento veterinario y un potencial impacto en el mercado global.

Takeaways

  • 📰 Gustavo Vila, periodista, recibe a Emiliano Trías, cofundador de la startup Setiva, para hablar sobre un ensayo clínico para el tratamiento del dolor en perros.
  • 🐾 El ensayo clínico es una primera en Uruguay y busca atacar el dolor crónico en mascotas, lo que podría llevar a una vacuna comercial.
  • 🔬 El proyecto tiene sus inicios en la investigación básica hace más de una década y nació en el laboratorio de neurociencias.
  • 💡 La idea fue retomada y buscada financiación hace unos 7 u 8 años, con indicios de su potencial efectividad.
  • 💼 Se fundó Setiva en 2021, una startup biotecnológica que busca llevar terapias para enfermedades crónicas en mascotas al mercado.
  • 🔑 El ensayo clínico actual es una etapa crucial para demostrar la seguridad, tolerancia y eficacia del tratamiento en perros.
  • 👨‍⚕️ Se busca a perros con dolor crónico, generalmente en animales más envejecidos, que muestran signos de dificultad para realizar actividades diarias.
  • 📞 Se invita a tutores de perros con dolor crónico a contactarse con Setiva para participar en el ensayo clínico, sin costo alguno.
  • 🏥 El proceso incluye un diagnóstico profesional y un equipo multidisciplinario para determinar la participación del animal en el estudio.
  • 🌐 Si el ensayo es exitoso, Setiva espera registrar y aprobar el producto para su venta en el mercado, llegando a veterinarias y mascotas en todo el mundo.
  • 🎖️ Este desarrollo podría ser el primer fármaco veterinario desarrollado completamente en Uruguay y accesible a nivel mundial.

Q & A

  • ¿Qué es el ensayo clínico que se está desarrollando y qué objetivo tiene?

    -El ensayo clínico en desarrollo es para atender el dolor en perros, con el objetivo de desarrollar un tratamiento para el dolor crónico en mascotas.

  • ¿Cómo se relaciona este ensayo clínico con la ciencia, tecnología e innovación?

    -El ensayo clínico es un ejemplo de cómo la investigación básica en neurociencias puede evolucionar hacia una aplicación práctica en la medicina veterinaria, mostrando la intersección de ciencia, tecnología e innovación.

  • ¿En qué etapa del desarrollo se encuentra actualmente el tratamiento para el dolor en perros?

    -El tratamiento se encuentra en la última etapa de desarrollo, donde se están realizando pruebas clínicas antes de solicitar la aprobación de agencias reguladoras para su lanzamiento al mercado.

  • ¿Cuánto tiempo ha tardado en llegar a esta etapa el proyecto desde su inicio en el laboratorio?

    -El proyecto ha tardado más de una década desde su inicio en el laboratorio de neurociencias hasta llegar a la etapa actual de pruebas clínicas.

  • ¿Quiénes son los cofundadores de la startup SETIVA y qué es su papel en este proyecto?

    -Emiliano Trías y Josefina Correa son los cofundadores de SETIVA, una startup de biotecnología que busca llevar terapias para tratar enfermedades crónicas en mascotas, incluyendo el tratamiento para el dolor crónico en perros.

  • ¿Qué tipo de financiación buscaron para el proyecto y cómo lo desarrollaron durante los años?

    -Buscaron financiación inicial para retomar el proyecto en el laboratorio y, durante un par de años, siguieron desarrollando y profundizando la investigación hasta convertirla en un potencial producto para tratar el dolor en perros.

  • ¿Qué pruebas previas han realizado antes de llegar a la etapa de ensayos clínicos en perros?

    -Antes de los ensayos clínicos, realizaron pruebas de laboratorio, estudios preclínicos para verificar seguridad, buena tolerancia y potencial eficacia del producto.

  • ¿Qué características deben tener los perros para ser elegibles como voluntarios para el ensayo clínico?

    -Los perros deben padecer dolor crónico, lo que significa que han estado conviviendo con el dolor durante al menos tres meses, y generalmente afectan a animales más envejecidos.

  • ¿Cómo pueden los tutores de perros interesados en el ensayo clínico contactarse con SETIVA?

    -Los tutores de perros interesados pueden contactarse a través del número de teléfono y el correo electrónico proporcionados en la pantalla durante la transmisión.

  • ¿Qué beneficios tiene este ensayo clínico para Uruguay y por qué decidieron realizarlo en el país?

    -Este ensayo clínico es la primera vez que se realiza un estudio de esta magnitud en perros en Uruguay, lo que puede ayudar a desarrollar la cultura de investigación clínica en el país y, si es exitoso, podría llevar a un producto desarrollado integralmente en Uruguay al mercado mundial.

  • ¿Qué sucede si un tutor tiene dudas sobre si su perro tiene dolor crónico y es apto para el ensayo?

    -Si un tutor tiene dudas, puede comunicarse con el equipo de profesionales veterinarios de SETIVA, quienes realizarán un diagnóstico profesional para determinar si el perro es apto para participar en el estudio.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ensayo ClínicoDolor CrónicoPerrosUruguayCienciaInnovaciónTratamientoVeterinariaInvestigaciónBiotecnologíaStartup
Do you need a summary in English?