Sociología: M. Weber (18/04/2019)

UBAXXI
18 Apr 201908:11

Summary

TLDREn este video se exploran las ideas fundamentales de Max Weber sobre la acción social, un concepto clave en la sociología. Se diferencia entre comportamientos reflejos y acciones sociales, donde el actor actúa con un propósito orientado hacia los demás. Weber distingue entre cuatro tipos ideales de acción social: racional en función de valores, racional en función de fines, tradicional y afectiva. Además, se analiza la importancia de un orden legítimo en las relaciones sociales, en las que los objetivos de los actores, aunque diferentes, son convergentes. Estas ideas permiten comprender la estructura de las interacciones sociales desde la perspectiva weberiana.

Takeaways

  • 😀 Max Weber es uno de los padres fundadores de la sociología y contemporáneo de Durkheim, pero de nacionalidad alemana, mientras que Durkheim era francés.
  • 😀 Weber define la acción social como una acción que tiene un significado para el actor y está orientada hacia la acción de otros, ya sea en el presente, pasado o futuro.
  • 😀 Una acción se convierte en acción social cuando su significado está orientado hacia los otros, independientemente de si se basan en lo que otros hicieron, hacen o harán.
  • 😀 Para Weber, la clave de la acción social es el significado que los actores le dan a sus acciones.
  • 😀 Weber establece que para que la acción sea racional, debe haber una relación lógica entre los medios y los fines, sin juzgar los fines en sí mismos.
  • 😀 La sociología debe ser objetiva y no emitir juicios de valor, sino establecer juicios de hecho, analizando la relación entre los medios y los fines en las acciones sociales.
  • 😀 La acción social es la unidad mínima de análisis en sociología, a diferencia de Durkheim, que considera la sociedad como un objeto de estudio más amplio.
  • 😀 Weber introduce el concepto de 'tipos ideales' para clasificar las acciones sociales, creando cuatro tipos: racional según valores, racional según fines, tradicional y afectiva.
  • 😀 Los tipos ideales no son estructuras puras que se dan en la realidad, sino herramientas conceptuales para entender y ordenar las acciones sociales.
  • 😀 La acción racional según valores busca satisfacer un valor moral o ético, y se lleva a cabo por obligación o compromiso, independientemente de si se logra el resultado.
  • 😀 En la acción racional según fines, el actor busca obtener un objetivo concreto (como dinero) mediante una acción dirigida a ese fin específico, con la posibilidad de que la acción fracase.
  • 😀 Las acciones sociales son mutuamente referidas y constituyen una relación social, en la cual los actores tienen objetivos diferentes pero convergentes, como en el ejemplo de una compra en una tienda.

Q & A

  • ¿Qué diferencia existe entre un comportamiento y una acción social según Max Weber?

    -El comportamiento puede ser simplemente un reflejo, como evitar un objeto que cae. Una acción se convierte en acción social cuando tiene un significado para el actor y está orientada hacia la acción de otros, ya sea en el presente, pasado o futuro.

  • ¿Cómo define Max Weber la acción social?

    -La acción social es aquella que tiene un significado para el actor y está orientada hacia el comportamiento de otros, lo que puede involucrar la interacción con lo que otros han hecho, están haciendo o lo que se espera que hagan.

  • ¿Qué diferencia hay entre la acción social y la acción racional en relación con fines?

    -La acción racional en relación con fines busca un objetivo específico, como obtener dinero mediante una acción calculada, mientras que la acción social, en cambio, involucra una motivación hacia las acciones de otros.

  • ¿Qué importancia tiene el concepto de 'tipos ideales' en la teoría de Max Weber?

    -Los 'tipos ideales' son construcciones conceptuales que Weber utiliza para clasificar y ordenar las acciones sociales. No representan fenómenos puros, sino modelos que ayudan a entender la realidad social. Estos incluyen cuatro tipos: acción racional con valores, acción racional con fines, acción tradicional y acción afectiva.

  • ¿Cómo se define la acción racional en relación con valores según Weber?

    -La acción racional en relación con valores se realiza porque se considera que debe llevarse a cabo de acuerdo con principios éticos o morales, sin importar si el resultado se logra o no.

  • ¿Qué caracteriza a la acción tradicional y afectiva en la clasificación de Weber?

    -La acción tradicional y la afectiva no son completamente racionales en términos de medios y fines. La acción tradicional se basa en costumbres o hábitos, mientras que la afectiva está impulsada por emociones.

  • ¿Qué es una relación social según Max Weber?

    -Una relación social es una conducta plural en la que las acciones de los actores se refieren mutuamente, aunque sus objetivos puedan ser diferentes, siempre que estén orientados de manera convergente.

  • ¿Qué significa un orden legítimo en el contexto de la acción social?

    -Un orden legítimo implica un sistema de reglas o presupuestos que permite a los actores actuar de manera predecible y coherente, incluso si sus objetivos son distintos, como en el caso de un comprador y un vendedor en una tienda.

  • ¿Cuál es la relación entre los actores en una tienda según el ejemplo dado?

    -En una tienda, el comprador busca adquirir un producto, mientras que el vendedor quiere venderlo. Aunque sus objetivos son diferentes, ambos son necesarios para que exista la transacción. Esta es una forma de ilustrar un orden legítimo donde las acciones se orientan de forma convergente.

  • ¿Cómo contribuye Max Weber al entendimiento de la sociedad a través de la acción social?

    -Max Weber ofrece una comprensión más compleja de la sociedad, al proponer que la acción social debe ser entendida a partir del significado que los actores le dan a sus acciones y cómo esas acciones se orientan hacia las de otros, lo que constituye la base para el análisis sociológico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Max Weberacción socialsociología clásicaDurkheimteoría sociológicasocial actionideal typeslegitimidadracionalidadciencia socialsociedad
Do you need a summary in English?