Derecho Personal

Raquel Rivas
31 Oct 202006:18

Summary

TLDRLos derechos personales son aquellos que establecen relaciones entre personas, donde el titular de un derecho puede exigir el cumplimiento de una obligación a otra persona. A diferencia de los derechos reales, que otorgan el disfrute directo de un bien, los derechos personales se centran en la obligación de un deudor de entregar o realizar algo. Estos derechos son ilimitados y su número no está restringido por la ley, pero pueden extinguirse por no usarlos durante un tiempo determinado. Los derechos personales incluyen derechos de crédito y obligaciones, y se basan en la voluntad de las partes, siempre respetando la ley y el orden público.

Takeaways

  • 😀 Los derechos personales se establecen como una relación entre personas específicas, donde el propietario (acreedor) puede exigir algo al deudor.
  • 😀 En los derechos personales, existen dos sujetos: el acreedor (quien tiene el derecho) y el deudor (quien debe cumplir con la obligación).
  • 😀 El objeto de los derechos personales son cosas o hechos humanos capaces de satisfacer necesidades, y a diferencia de los derechos reales, no se goza directamente del bien.
  • 😀 Los derechos personales son ilimitados, ya que pueden originarse a partir de la voluntad de las partes involucradas, siempre y cuando respeten la ley, la moral y el orden público.
  • 😀 La extinción de los derechos personales ocurre cuando no se ejercen durante un periodo determinado, lo que se conoce como prescripción.
  • 😀 Un ejemplo común de derecho personal es la reclamación de una deuda entre particulares.
  • 😀 Los derechos reales son una garantía para el uso o disfrute de un bien, mientras que los derechos personales son más flexibles y no necesariamente implican disfrute directo del bien.
  • 😀 Los derechos personales se extinguen si su objeto no se puede cumplir, pasando a convertirse en obligaciones naturales sin acción legal para su ejecución.
  • 😀 La aplicación de los derechos personales solo puede hacerse efectiva contra el deudor y sus herederos, y no tiene efecto generalizado contra terceros.
  • 😀 Los derechos personales pueden ser clasificados en derechos crediticios, en los cuales un acreedor tiene la capacidad de exigir el cumplimiento de una obligación, y derechos de obligación, donde el deudor debe cumplir con un tributo o pago.

Q & A

  • ¿Qué son los derechos personales y cómo se diferencian de los derechos reales?

    -Los derechos personales son aquellos que establecen relaciones legales entre personas específicas, donde una persona (el acreedor) puede exigir una acción de otra (el deudor). A diferencia de los derechos reales, que otorgan al propietario el derecho directo sobre una cosa, los derechos personales se basan en obligaciones entre partes específicas.

  • ¿Quiénes son los sujetos involucrados en un derecho personal?

    -En un derecho personal, hay dos sujetos principales: el acreedor, que es el titular activo del derecho y puede exigir la prestación, y el deudor, que es el sujeto pasivo obligado a cumplir con la obligación.

  • ¿Cuál es el objeto de un derecho personal?

    -El objeto de un derecho personal puede ser una acción, la entrega de una cosa o una abstención de hacer algo. Por ejemplo, en una venta, el comprador tiene derecho a exigir la entrega de un bien, pero no puede usarlo directamente hasta que se cumpla la obligación.

  • ¿Cómo se extinguen los derechos personales?

    -Los derechos personales se extinguen por no usarlos durante un período determinado, operando la prescripción. Esto significa que después de un tiempo sin ejercicio, el acreedor pierde la capacidad de reclamar el cumplimiento de la obligación.

  • ¿Qué significa que los derechos personales sean ilimitados?

    -Los derechos personales son ilimitados porque pueden originarse de la voluntad de las partes involucradas, siempre que respeten la ley, la moral, el orden público y las buenas costumbres, sin un límite fijo por la ley.

  • ¿Qué se entiende por 'acción y ejecución' en relación con los derechos personales?

    -La acción y ejecución en los derechos personales se refiere a la necesidad de hacer valer el derecho del acreedor a través de acciones legales, como una demanda o una ejecución judicial para hacer cumplir la obligación, como en el caso de una deuda.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre los derechos personales y los derechos reales respecto al objeto?

    -En los derechos reales, el titular disfruta directamente de la cosa o bien, mientras que en los derechos personales, el acreedor no tiene derecho directo sobre la cosa, sino que puede exigir que el deudor cumpla con una obligación relacionada con ella.

  • ¿Qué son los derechos crediticios?

    -Los derechos crediticios son aquellos en los que un acreedor puede exigir legalmente una obligación de un deudor. Estos derechos permiten al acreedor reclamar el cumplimiento de un deber del deudor, como el pago de una deuda.

  • ¿Cómo se determina quién es el deudor en una obligación personal?

    -El deudor se determina generalmente en el contrato o acuerdo entre las partes. En algunos casos excepcionales, como en los créditos al portador, el deudor puede no ser determinado hasta que el instrumento de crédito sea presentado por un titular legítimo.

  • ¿Cuáles son las características de los derechos personales?

    -Las características de los derechos personales incluyen que requieren una acción específica por parte del deudor, tienen un sujeto pasivo determinado (el deudor), solo pueden ser aplicados contra el deudor y sus herederos, y se extinguen cuando se cumple la obligación o se produce una compensación por daños.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
derechos personalesobligaciones legalescontratosrelación jurídicaderecho civilacreedordeudorprescripciónderechos ilimitadosderechos realesresponsabilidad legal
Do you need a summary in English?