CLASIFICACIÒN DERECHOS PATRIMONIALES

Aprende y entiende Derecho en 1,2,3
17 Sept 202003:03

Summary

TLDREn este video, se explica la clasificación de los derechos de propiedad, dividiéndolos en dos categorías: derechos personales (o créditos) y derechos reales. Los derechos personales son aquellos en los que un acreedor puede exigir un beneficio a un deudor, como en una venta o compra. Por otro lado, los derechos reales son aquellos que se ejercen sobre cosas o propiedades, con un respeto generalizado por la sociedad. La diferencia clave radica en que los derechos personales solo se aplican entre las partes involucradas, mientras que los derechos reales se respetan a nivel societal.

Takeaways

  • 😀 Los derechos de propiedad se pueden clasificar en dos categorías principales: derechos personales y derechos reales.
  • 😀 Los derechos personales, también conocidos como créditos, son los derechos que una persona, llamada acreedor, tiene para exigir una prestación de otra persona, llamada deudor.
  • 😀 Los derechos reales se ejercen sobre cosas, y el término 'real' proviene de la palabra latina 'res', que significa cosa.
  • 😀 Los derechos personales implican una relación entre el acreedor y el deudor, y solo se puede exigir el cumplimiento de la obligación a esa persona específica.
  • 😀 Los derechos reales, en cambio, pueden ser oponibles erga omnes, lo que significa que pueden ser respetados y defendidos por toda la sociedad.
  • 😀 En los negocios jurídicos como la compra y venta, se establece una relación de crédito entre las partes involucradas, y el cumplimiento solo se puede exigir entre esas personas, no a la sociedad en general.
  • 😀 Los derechos personales pueden involucrar el derecho a exigir que alguien haga, entregue o no haga algo.
  • 😀 Los derechos reales, al estar relacionados con cosas o propiedades, tienen un alcance más amplio y pueden ser defendidos frente a cualquier persona.
  • 😀 Un ejemplo de derecho personal sería el crédito derivado de una compra de bienes, como una deuda por una compra de un producto.
  • 😀 Un ejemplo de derecho real sería el derecho sobre un objeto, como la propiedad de un celular o cualquier otro bien personal que una persona desea proteger.
  • 😀 En la vida cotidiana, cuando compramos productos o realizamos actividades como ir al supermercado, estamos ejerciendo derechos reales sobre las cosas adquiridas, como alimentos o artículos personales.

Q & A

  • ¿Qué son los derechos de propiedad?

    -Los derechos de propiedad son aquellos que se ejercen a través del dinero y se pueden clasificar en dos tipos: derechos personales (también conocidos como créditos) y derechos reales.

  • ¿Qué son los derechos personales o créditos?

    -Los derechos personales son aquellos que existen entre un acreedor y un deudor. El acreedor tiene el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de una obligación, que puede ser dar, hacer o no hacer algo.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre derechos personales y derechos reales?

    -La diferencia principal radica en que los derechos personales vinculan a dos personas (acreedor y deudor) y solo se puede exigir el cumplimiento de la obligación entre ellos. Los derechos reales, en cambio, son ejercidos sobre cosas o propiedades y se pueden oponer y hacer respetar por toda la sociedad.

  • ¿Qué significa el término 'erga omnes' en el contexto de los derechos reales?

    -El término 'erga omnes' significa que los derechos reales son oponibles a todas las personas, no solo a las partes involucradas en un contrato. Esto significa que los derechos reales son respetados por toda la sociedad.

  • ¿Qué ejemplos de derechos personales se pueden encontrar en la vida cotidiana?

    -Ejemplos de derechos personales en la vida cotidiana incluyen contratos de compra-venta, acuerdos de crédito, o cualquier situación en la que una persona tenga el derecho de exigir algo a otra persona.

  • ¿Qué implica un derecho real sobre una propiedad?

    -Un derecho real sobre una propiedad otorga al titular del derecho el poder de ejercerlo sobre la cosa o propiedad, lo que implica que este derecho es reconocido y respetado por todos, no solo por las personas que están involucradas en el acuerdo original.

  • ¿Cómo se manifiestan los derechos reales en la vida diaria?

    -Los derechos reales se manifiestan cuando una persona protege sus bienes, como su celular o su casa. Por ejemplo, si alguien intenta tomar algo que te pertenece, puedes hacer valer tus derechos reales sobre esa propiedad frente a todos.

  • ¿Cuál es la importancia de los derechos personales en los contratos legales?

    -Los derechos personales son fundamentales en los contratos legales porque permiten que las partes involucradas exijan el cumplimiento de sus obligaciones, como el pago de una deuda o la entrega de un bien, y solo pueden hacerlo entre ellas.

  • ¿Qué significa 'res' en el contexto de los derechos reales?

    -'Res' es una palabra latina que significa 'cosa' o 'objeto'. Los derechos reales son derechos ejercidos sobre cosas o propiedades, lo que significa que el titular tiene control o posesión sobre algo específico.

  • ¿Puedo exigir el cumplimiento de una obligación de un tercero en un derecho personal?

    -No. En los derechos personales, el acreedor solo puede exigir el cumplimiento de la obligación a la persona con la que tiene el contrato. No se puede demandar a terceros o a la sociedad en general.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
derechosderechos realescontratosobligacionesjurídicoderecho civilsociedaddeudoracreedoreducación legal
Do you need a summary in English?