Por esto HABRÁ FUERTE CAÍDAS EN BOLSA en 2026..
Summary
TLDRÁlvaro Basagoiti, analista económico, analiza la situación actual de los mercados globales, destacando que la inflación está bajo control en Europa y EE. UU., pero advierte sobre posibles aumentos en los próximos meses. A pesar de la incertidumbre por los aranceles que se implementarán en julio, se mantiene una perspectiva optimista para los mercados bursátiles, especialmente en EE. UU. y Europa. También aborda el enfriamiento del mercado laboral en EE. UU. y las políticas de tasas de interés, señalando que, aunque se esperan recortes en 2025, el mercado permanece en una tendencia alcista. La atención también se centra en sectores clave como las criptomonedas y el sector bancario.
Takeaways
- 😀 La inflación está controlada en la eurozona y Estados Unidos, pero se espera que aumente en los próximos meses según las previsiones de analistas y fondos importantes.
- 😀 Se anticipa que las tarifas impuestas a ciertos sectores a partir del 9 de julio no generarán volatilidad significativa ni afectarán considerablemente la inflación.
- 😀 Los mercados estadounidenses han alcanzado nuevos máximos históricos, especialmente en Nasdaq y S&P 500, con una tendencia alcista que podría continuar en el corto a medio plazo.
- 😀 Las semanas de julio son históricamente las más positivas para los mercados bursátiles de EE. UU., con un retorno promedio del 1.67% en el S&P 500.
- 😀 A pesar de algunos rumores de recesión, los mercados siguen optimistas gracias a la liquidez, que sigue siendo un indicador clave para las inversiones.
- 😀 El mercado laboral de EE. UU. muestra señales de enfriamiento, pero no se espera una desaceleración preocupante a corto plazo, mientras las solicitudes de beneficios por desempleo se mantienen por debajo del umbral de 250,000.
- 😀 Se espera que no haya recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal hasta septiembre, con posibilidades de recortes en los fondos federales a partir de ese momento.
- 😀 A pesar de las presiones políticas, Donald Trump sigue influyendo en las políticas de la Reserva Federal, con una estrategia enfocada en reducir el valor del dólar.
- 😀 Se espera que el segundo semestre de 2025 sea alcista en los mercados bursátiles de EE. UU. y Europa, mientras que 2026 podría traer turbulencias debido a la proximidad de las elecciones y el segundo año del ciclo electoral.
- 😀 El sector bancario europeo muestra un rendimiento superior al estadounidense, y se observa un enfoque creciente en Robinhood y Coinbase como parte del sector financiero, con expectativas de crecimiento en estas plataformas de inversión.
Q & A
¿Cómo se encuentra la inflación en Europa según el análisis de Álvaro Basagoiti?
-Según Álvaro Basagoiti, la inflación en Europa está bajo control, con una lectura preliminar del IPC en un 2% en junio. Aunque algunos analistas prevén aumentos en la inflación en los próximos meses, por ahora se considera estable.
¿Cuál es la perspectiva de Basagoiti respecto a las tarifas que entrarán en vigor el 9 de julio?
-Álvaro Basagoiti sugiere que, aunque los aranceles podrían generar presiones inflacionarias, no se espera que aumenten la volatilidad ni la incertidumbre. Además, cree que probablemente se extenderá la tregua relacionada con los aranceles.
¿Qué opinan los analistas sobre la posible subida de la inflación en los próximos meses?
-Los analistas y fondos importantes prevén que podría haber un aumento de la inflación en los próximos meses, lo que también es compartido por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien está atento a esta posibilidad.
¿Cómo se están comportando los mercados estadounidenses según el análisis presentado?
-Los mercados estadounidenses, como el Nasdaq y el S&P 500, están alcanzando nuevos máximos históricos. A pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión, los analistas no parecen preocupados, ya que se espera que los mercados sigan siendo alcistas, especialmente debido a la liquidez en el sistema.
¿Por qué se considera que los primeros 15 días de julio son positivos para los mercados de valores?
-Históricamente, los primeros 15 días de julio han mostrado un rendimiento positivo en los mercados bursátiles, con el S&P 500 mostrando un retorno promedio de 1,67%. Estos días son considerados los más alcistas del año desde una perspectiva estacional.
¿Qué datos económicos está observando Basagoiti en relación al mercado laboral de Estados Unidos?
-Basagoiti está siguiendo de cerca los datos del mercado laboral de EE. UU., incluidos los índices PMI manufacturero, los vacantes de empleo y las solicitudes de subsidios por desempleo. Se espera que haya una desaceleración en el mercado laboral, pero sin causar grandes preocupaciones por el momento.
¿Cuál es la opinión de Basagoiti sobre el futuro de las tasas de interés en EE. UU.?
-Álvaro Basagoiti cree que no habrá recortes en las tasas de interés hasta al menos septiembre, pero es probable que se produzcan tres recortes de tasas en 2025. Esta caída en las tasas sería beneficiosa para los mercados bursátiles.
¿Cómo afecta la política de tasas de interés a la relación entre la Reserva Federal y el gobierno de EE. UU.?
-Basagoiti destaca que la independencia entre la Reserva Federal y el gobierno de EE. UU. parece estar disminuyendo. Donald Trump ha presionado para reducir las tasas de interés a niveles muy bajos, lo que pone presión sobre Jerome Powell y la política monetaria.
¿Qué predicción hace Basagoiti sobre el comportamiento de los mercados en 2026?
-Basagoiti anticipa que 2026 será un año más delicado para los mercados, especialmente después de las elecciones. Aunque el primer año después de las elecciones suele ser alcista, el segundo año podría traer turbulencias antes de que los mercados vuelvan a repuntar en 2027.
¿Qué opinión tiene Basagoiti sobre el sector bancario europeo y estadounidense?
-Basagoiti menciona que el sector bancario europeo se encuentra en mejor posición que el estadounidense. Además, está atento a la posible fusión entre BBVA y Sabadell, y destaca que el sector bancario estadounidense podría beneficiarse de nuevas regulaciones relacionadas con las criptomonedas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

❗Te mienten con la INFLACIÓN!! te van a robar un 8 9% al año

Mensaje a los accionistas de TESLA!!

ultimatum de trump efecto en bolsas

Trump ACABA de HUNDIR el DOLAR en TODOS los Mercados YA ES OFICIAL

Focus on EU single market to boost competitiveness, says Kristalina Georgieva

✅ El nuevo MISIL HIPERSÓNICO capaz de alcanzar ISRAEL @lapeceradememorias
5.0 / 5 (0 votes)