CURRÍCULUM PARA ESTUDIANTES CON POCA EXPERIENCIA
Summary
TLDREn este video, el presentador ofrece valiosos consejos para mejorar un currículum, especialmente para estudiantes de derecho o personas con poca experiencia laboral. Destaca la importancia de enfocarse en los resultados obtenidos, ya sea en trabajos previos, proyectos académicos o actividades extracurriculares. Además, explica cómo resaltar logros medibles, distinguir entre responsabilidades y actividades, y adaptar el currículum al puesto deseado. También proporciona recomendaciones sobre qué información personal evitar, como estado civil o creencias religiosas, y cómo presentar una foto de forma profesional, solo cuando se requiera.
Takeaways
- 😀 Es fundamental enfocarse en los resultados al crear un currículum, ya que estos demuestran el impacto real de tu trabajo.
- 😀 Si no tienes experiencia laboral directa, destaca habilidades adquiridas en otras actividades como la gestión del hogar o negocios familiares.
- 😀 Los logros cuantificables, como aumentar la productividad o la eficiencia, son claves para destacar en tu currículum.
- 😀 Si eres estudiante, resalta tus logros académicos, como becas, competencias ganadas o proyectos relevantes que hayas liderado.
- 😀 Es importante diferenciar entre tus responsabilidades y las actividades que realizaste para cumplirlas de manera efectiva.
- 😀 Evita incluir información personal innecesaria en tu currículum, como estado civil, creencias religiosas o tipo de sangre.
- 😀 Si te piden una foto, asegúrate de que sea una imagen profesional y discreta, que refleje tu seriedad sin exagerar.
- 😀 Personaliza tu currículum según el puesto al que aplicas, enfocándote en experiencias y logros relevantes para ese rol específico.
- 😀 No incluyas logros o actividades que no estén relacionados con el trabajo al que aspiras, a menos que puedas vincularlos con habilidades útiles.
- 😀 Los resultados obtenidos en cualquier tipo de trabajo, incluso en actividades no profesionales, pueden ser relevantes si se presentan como mejoras en indicadores.
- 😀 No pongas demasiados detalles innecesarios sobre tus actividades; sé conciso y destaca los logros clave que más impacten a un reclutador.
Q & A
¿Por qué es importante incluir resultados en el currículum?
-Es crucial incluir resultados porque los reclutadores quieren ver cómo has impactado en tus roles anteriores. Los resultados muestran tu valor y desempeño, no solo tu historia. Un currículum bien hecho debe enfocarse en los logros y mejoras cuantificables.
¿Qué hacer si no tengo experiencia laboral en el área legal?
-Aunque no tengas experiencia directa, puedes incluir resultados de otras actividades que hayas realizado. Por ejemplo, administrar una casa o negocio familiar demuestra habilidades de gestión que pueden ser valiosas para un reclutador.
¿Qué tipo de resultados debo incluir si nunca he trabajado en una oficina?
-Aunque no hayas trabajado en una oficina, puedes destacar logros en actividades previas, como la mejora en indicadores de productividad. Por ejemplo, si trabajaste en un restaurante como mesero, puedes resaltar cuántas mesas atendías en comparación con otros.
¿Cómo debo presentar mis logros académicos si soy estudiante?
-Si eres estudiante, puedes incluir logros académicos, como becas obtenidas, concursos ganados o proyectos destacados. Un ejemplo es haber liderado investigaciones legales en tu universidad o haber editado una revista estudiantil.
¿Qué son las responsabilidades y las actividades en un currículum?
-Las responsabilidades son las razones por las cuales fuiste contratado para un puesto. Las actividades son las tareas específicas que realizaste para cumplir con esas responsabilidades. Es importante diferenciar ambas en tu currículum para mostrar tu impacto y enfoque.
¿Es necesario incluir mucha información personal en mi currículum?
-No es recomendable incluir demasiada información personal, como tu estado civil, religión o tipo de sangre. Solo debes incluir lo que es relevante para el reclutador, como tu área de residencia, para evitar cualquier posible discriminación.
¿Debería poner una foto en mi currículum?
-Si no te lo piden, no es necesario poner una foto, ya que puede distraer a los reclutadores del contenido profesional. Si te la solicitan, usa una foto sobria y profesional, sin sonrisas exageradas, que refleje tu seriedad.
¿Qué tipo de logros debo enfocarme en un currículum si estoy aplicando a un trabajo legal?
-Debes enfocarte en logros que sean relevantes para el puesto legal. Por ejemplo, si has disminuido el número de litigios en una empresa o mejorado procesos en una función anterior, estos resultados son clave para demostrar tu capacidad profesional.
¿Cómo debe presentarse la información sobre mis logros fuera del ámbito laboral, como actividades extracurriculares?
-Si tienes logros fuera del ámbito laboral, como participar en un concurso de coro, enfócate en los resultados. Por ejemplo, si ganaste un concurso y posicionaste a tu equipo en un lugar destacado, puedes presentar esto como un logro que muestra tu capacidad de alcanzar metas, aunque no esté directamente relacionado con el trabajo legal.
¿Por qué es importante centrarse en los resultados en lugar de solo en las actividades?
-Centrarse en los resultados es esencial porque los reclutadores buscan pruebas claras de lo que puedes aportar a la empresa. Si solo describes actividades, el currículum carece de un enfoque concreto sobre cómo has mejorado o contribuido a un objetivo. Los resultados muestran tu impacto directo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)