¿Qué es PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA? 😍 | NEGOCIOS RENTABLES | EMPRENDER

ANUOR AGUILAR
27 Jul 201605:34

Summary

TLDREn este video, se aborda el concepto de la planificación estratégica, un proceso mediante el cual las empresas definen sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, estableciendo la estrategia y los recursos necesarios para alcanzarlos. Se explica cómo se desglosan los objetivos, la estrategia y el plan de acción, y se destaca la importancia de metodologías como la planificación deliberada y emergente. Además, se menciona la interacción entre la estrategia predefinida y las tácticas que surgen de forma espontánea, lo cual es clave para generar valor en el desarrollo estratégico de las empresas.

Takeaways

  • 😀 La planificación estratégica es un proceso mediante el cual una empresa define sus objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • 😀 Los objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido.
  • 😀 La estrategia define el camino que seguirá la empresa para alcanzar sus objetivos.
  • 😀 El plan es la acción concreta, el qué, quién y cuándo de las actividades dentro de la empresa.
  • 😀 La planificación estratégica debe tener una relación entre los objetivos, la estrategia y el plan.
  • 😀 Existe una metodología para la planificación estratégica que empieza con la definición de hechos, que se convierten en situaciones.
  • 😀 Las situaciones identificadas se transforman en oportunidades, que a su vez se convierten en la base de la estrategia.
  • 😀 La priorización de las oportunidades ayuda a definir un camino claro para alcanzar los objetivos.
  • 😀 Las nuevas empresas utilizan metodologías más ligeras, mientras que las empresas más experimentadas en planificación pueden profundizar más.
  • 😀 La planificación estratégica se puede dividir en planificación deliberada y emergente, siendo la última flexible ante cambios del mercado.
  • 😀 Un enfoque combinado de planificación deliberada y emergente genera valor y fortalece la estrategia general de la empresa.

Q & A

  • ¿Qué es la planificación estratégica?

    -La planificación estratégica es un proceso mediante el cual una empresa define sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, y establece la estrategia para alcanzarlos. Esto incluye asignar recursos a las actividades dentro de la compañía.

  • ¿Cuál es la diferencia entre objetivos y estrategia dentro de la planificación estratégica?

    -Los objetivos son los resultados que la empresa desea alcanzar en el futuro, como metas a 1, 5 o 10 años. La estrategia, por otro lado, es el camino o el plan para alcanzar esos objetivos.

  • ¿Qué significa que los objetivos sean SMART?

    -Que los objetivos sean SMART significa que deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite temporal. Esto asegura que los objetivos sean claros y evaluables.

  • ¿Qué es un plan dentro de la planificación estratégica?

    -Un plan es un conjunto de acciones que detallan quién hará qué, cuándo y cómo. El plan está alineado con la estrategia y tiene una visión clara de los objetivos para guiar las actividades de la empresa.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la planificación estratégica en la práctica?

    -La planificación estratégica se lleva a cabo mediante una metodología que comienza con la identificación de hechos, que luego se convierten en situaciones. Estas situaciones se transforman en oportunidades, que se priorizan para definir la estrategia que llevará a alcanzar los objetivos.

  • ¿Qué diferencia hay entre la planificación deliberada y la planificación emergente?

    -La planificación deliberada se basa en desarrollar estrategias con antelación, mientras que la planificación emergente permite que las estrategias surjan de manera flexible, dependiendo de los factores y descubrimientos que surjan durante el proceso.

  • ¿Qué papel juega la innovación en la planificación estratégica?

    -La innovación es crucial en la planificación estratégica moderna. Es importante integrar descubrimientos e innovaciones que surjan inesperadamente, lo que contribuye a la creación de estrategias emergentes que complementan las deliberadas.

  • ¿Cuáles son los beneficios de la planificación estratégica para una empresa?

    -La planificación estratégica permite a las empresas avanzar de manera estructurada hacia sus metas, creando compañías fuertes y marcas poderosas que perduran en el tiempo.

  • ¿Cómo se realiza una metodología de planificación estratégica en la práctica?

    -En una metodología de planificación estratégica, se identifican hechos que se transforman en situaciones. Estas situaciones se analizan para descubrir oportunidades, las cuales se priorizan para formar la base de la estrategia que guiará el camino hacia los objetivos.

  • ¿Qué aportación hizo Hugo Marroquín sobre la planificación estratégica?

    -Hugo Marroquín destacó la importancia de combinar la planificación deliberada con las estrategias emergentes. Argumentó que la interacción entre ambas puede generar un valor significativo para las empresas, ya que las estrategias emergentes permiten adaptarse a cambios e innovaciones.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
planificación estratégicaobjetivos empresarialesestrategia empresarialplanificación de negociosinnovaciónmetodologíasplan emergenteempresasestrategias deliberadascoaching empresarialHugo Marroquín
Do you need a summary in English?