Técnica SCAMPER

Psicología y Saber
5 Sept 201504:15

Summary

TLDRLa técnica Scamper es una herramienta creativa para resolver problemas empresariales, diseñada para generar nuevas propuestas en productos, servicios o procesos. Consiste en una serie de preguntas que fomentan la creatividad y ayudan a explorar diferentes enfoques. Al aplicar preguntas sobre sustitución, combinación, adaptación, modificación, eliminación y reversión, las empresas pueden encontrar soluciones innovadoras. Este proceso de generación de ideas estimula el pensamiento creativo y permite a los equipos abordar problemas desde ángulos inexplorados, lo que puede llevar al éxito y la mejora continua en la empresa.

Takeaways

  • 😀 El método Scamper es una técnica creativa para resolver problemas de negocio generando nuevas ideas para productos, servicios o procesos.
  • 😀 El objetivo principal de Scamper es estimular la creatividad a través de preguntas que generen ideas, incluso si algunas parecen imprácticas.
  • 😀 El primer paso es identificar el problema dentro de la empresa y reunir al equipo para generar soluciones usando las preguntas de Scamper.
  • 😀 En la etapa de 'Sustituir', se debe considerar cambiar partes del producto, utilizar materiales diferentes, cambiar la forma o el color, o aplicar la idea a otro producto.
  • 😀 La fase de 'Combinar' consiste en fusionar productos, ideas o materiales, y explorar cómo diferentes talentos o servicios pueden unirse para mejorar el resultado.
  • 😀 'Adaptar' sugiere ver qué procesos o ideas de otros sectores pueden ser aplicados a la situación de la empresa.
  • 😀 'Modificar' invita a pensar en qué se puede ampliar o alterar, como cambiar el tamaño, el volumen o el tiempo de uso para agregar valor.
  • 😀 En la fase de 'Eliminar', se busca hacer el producto más eficiente eliminando partes innecesarias o reduciendo su tamaño.
  • 😀 'Invertir' propone pensar de manera contraria, considerando cómo se podrían cambiar el orden de los componentes o el diseño del producto para generar mejores resultados.
  • 😀 Scamper es útil para descubrir nuevas oportunidades, mejorando la productividad y fomentando el pensamiento creativo dentro de la empresa.

Q & A

  • ¿Qué es la técnica Scamper?

    -La técnica Scamper es un método creativo que se utiliza para generar nuevas ideas para productos, servicios o procesos. Su objetivo es formular preguntas que estimulen el pensamiento creativo y ayuden a resolver problemas de negocio.

  • ¿Cómo se utiliza la técnica Scamper en la solución de problemas empresariales?

    -Se utiliza reuniendo a un equipo para identificar un problema y luego hacer preguntas usando las categorías de Scamper: sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otro uso, eliminar y revertir, con el fin de generar nuevas soluciones.

  • ¿Cuáles son las preguntas relacionadas con la categoría 'Sustituir' en Scamper?

    -Las preguntas en esta categoría son: ¿Puedes sustituir o cambiar alguna parte? ¿Puedes usar otros ingredientes o materiales? ¿Puedes cambiar la forma o el color? ¿Puedes usar esta idea en un producto diferente?

  • ¿Qué tipo de preguntas se hacen en la categoría 'Combinar'?

    -En la categoría 'Combinar', las preguntas incluyen: ¿Pueden combinarse productos o ideas? ¿Qué elementos o partes pueden fusionarse? ¿Se pueden combinar materiales diferentes? ¿Pueden combinarse distintos talentos para mejorar los productos?

  • ¿Qué implica la categoría 'Adaptar' en Scamper?

    -La categoría 'Adaptar' se enfoca en encontrar elementos similares a la idea o producto actual. Las preguntas incluyen: ¿Qué más es parecido a esto? ¿Qué otras ideas pueden inspirar esta solución? ¿Qué proceso o idea podría ser copiada o adaptada?

  • ¿Qué tipo de modificaciones se exploran en la categoría 'Modificar'?

    -En la categoría 'Modificar', se exploran cambios en la magnitud o el valor de un producto o proceso. Las preguntas incluyen: ¿Qué puede ser ampliado? ¿Se puede agregar algo más? ¿Cómo puede mejorarse el producto?

  • ¿Cómo se utilizan las preguntas de la categoría 'Poner en otro uso'?

    -Las preguntas en esta categoría ayudan a identificar otras aplicaciones o mercados para el producto o idea. Ejemplos de preguntas son: ¿De qué otras formas puede usarse esto? ¿Existen nuevos usos para este producto tal como está?

  • ¿Qué implica la categoría 'Eliminar' en Scamper?

    -La categoría 'Eliminar' busca simplificar o hacer más eficiente el producto o proceso. Las preguntas son: ¿Qué sucedería si fuera más pequeño o grande? ¿Qué se podría eliminar o reducir?

  • ¿Qué tipo de preguntas se hacen en la categoría 'Revertir'?

    -Las preguntas de la categoría 'Revertir' están orientadas a invertir el proceso o hacer las cosas de manera contraria. Ejemplos son: ¿Cómo se podría hacer en orden inverso? ¿Se podrían cambiar los componentes o el modelo de forma diferente?

  • ¿Cuál es el objetivo principal de usar la técnica Scamper?

    -El objetivo principal de Scamper es fomentar el pensamiento creativo y explorar caminos inexplorados, ayudando a las empresas a encontrar soluciones innovadoras y a mejorar sus productos, servicios o procesos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CreatividadTécnica ScamperResolución de problemasNegociosInnovaciónMejora continuaGeneración de ideasTrabajo en equipoEstrategia empresarialTransformación
Do you need a summary in English?